2
1) explique los principales elementos del pensamiento de John maynard keynes Keynes es considerado uno de los principales economistas del siglo XX, dada la gran influencia que tuvo en la economía mundial su pensamiento para salir de la crisis. Keynes parte de una crítica al sistema capitalista principalmente por el debacle que sufrió en 1929 y de los planteamientos neoclásicos que parten del equilibrio del mercado de trabajo y que relevan al estado a un papel secundario en el mercado viendo a este como el leviatán del libre comercio, dado que para los neoclásicos el mejor asignador de recursos es el mercado y el estado solo genera distorsiones en el mercado que pueden generar cambios en los precios relativos que se traducirán en mayores fallos para el mercado, en contraste con ellos keynes ve en el estado un ente funcional en el mercado que puede corregir los desequilibrios factoriales que él en su planteamiento teórico reconoce y que a su vez por medio del gasto publico el estado es garante de un crecimiento económico por medio del multiplicador del gasto y a su vez generando expectativas de inversión favorables para la economía que garanticen lo que él llama DEMANDA AGREGADA en la cual recae su teoría economía y consigo la gran influencia en las decisiones tanto políticas como económicas que llevaron al mundo a superar la mayor crisis económica que había vivido el mundo hasta la época por medio de gasto publico contrario a la visión neoclásica de reducción del gasto publico keynes contrario al planteamiento Smithiano entendía demanda agregada como El gasto total planeado o deseado de la economía el cual se determina por factores como el nivel agregado de precios, la inversión, el gasto público, la función de consumo y la oferta monetaria. Este nuevo planteamiento de la oferta y la demanda agregadas era el enfoque primordial de un modelo en desequilibrio factorial principalmente en el mercado de trabajo en el cual fundamentaba el desequilibrio con las rigideces en los precios y lo inflexible de los salarios aspectos que le llevaron a desmentir lo que para los neoclásicos era fundamental en el planteamiento teórico la llamada ley de Say la cual nos decía que cada oferta crea su propia demanda.

Explique los principales elementos del pensamiento de john maynard keynes

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Explique los principales elementos del pensamiento de john maynard keynes

1) explique los principales elementos del pensamiento de John maynard

keynes

Keynes es considerado uno de los principales economistas del siglo XX, dada la

gran influencia que tuvo en la economía mundial su pensamiento para salir de la

crisis. Keynes parte de una crítica al sistema capitalista principalmente por el

debacle que sufrió en 1929 y de los planteamientos neoclásicos que parten del

equilibrio del mercado de trabajo y que relevan al estado a un papel secundario en

el mercado viendo a este como el leviatán del libre comercio, dado que para los

neoclásicos el mejor asignador de recursos es el mercado y el estado solo genera

distorsiones en el mercado que pueden generar cambios en los precios relativos

que se traducirán en mayores fallos para el mercado, en contraste con ellos

keynes ve en el estado un ente funcional en el mercado que puede corregir los

desequilibrios factoriales que él en su planteamiento teórico reconoce y que a su

vez por medio del gasto publico el estado es garante de un crecimiento económico

por medio del multiplicador del gasto y a su vez generando expectativas de

inversión favorables para la economía que garanticen lo que él llama DEMANDA

AGREGADA en la cual recae su teoría economía y consigo la gran influencia en

las decisiones tanto políticas como económicas que llevaron al mundo a superar la

mayor crisis económica que había vivido el mundo hasta la época por medio de

gasto publico contrario a la visión neoclásica de reducción del gasto publico

keynes contrario al planteamiento Smithiano entendía demanda agregada como

El gasto total planeado o deseado de la economía el cual se determina por

factores como el nivel agregado de precios, la inversión, el gasto público, la

función de consumo y la oferta monetaria.

Este nuevo planteamiento de la oferta y la demanda agregadas era el enfoque

primordial de un modelo en desequilibrio factorial principalmente en el mercado de

trabajo en el cual fundamentaba el desequilibrio con las rigideces en los precios y

lo inflexible de los salarios aspectos que le llevaron a desmentir lo que para los

neoclásicos era fundamental en el planteamiento teórico la llamada ley de Say la

cual nos decía que cada oferta crea su propia demanda.

Page 2: Explique los principales elementos del pensamiento de john maynard keynes

2) Milton Friedman conceptos básicos

Milton Friedman es considera uno de los más grandes defensores del libre

mercado del siglo XX cimienta su posición defensora del libre mercado bajo

un énfasis ético basado en la libertad individual y ve al estado como un gran

enemigo del libre mercado ya que este puede abusar de su poder de

coerción y generar distorsiones el libre mercado, por lo tanto el énfasis

teórico de Friedman se fundamentaba bajo el rigor del “laissez faire, laissez

passer” dejar ser, dejar pasar papel en el cual se releva al estado a su

papel mínimo papel en el cual se garantizaba la mejor forma de distribución

de los recursos, todo esto es fundamentado en un planteamiento para mi

erróneo que tienen los neoclásicos de pensar que el hombre es un individuo

racional que tiene preferencias ordenas y que no existe saciedad en el

consumo supuestos bastante fuertes que pueden generar distensiones en

los resultados teóricos y los resultados empíricos, lo cual fue una gran

critica que se le realizo a Friedman que siendo un excelente teórico sus

políticas monetarias fueron adoptadas por la reserva federal y el banco de

Inglaterra pero muy pronto abandonadas por ser inviables

Friedman era reconocido por sus aportes a la inflación y al monetarismo

basado en planteamientos contrarios a los de Keynes ya que Friedman

plantea que la teoría económica no debe ser fundamentada bajo

expectativas psicológicas sino bajo su énfasis de homo economicus plantea

que esto se debe basar bajo las expectativas racionales de los individuos,

idea la cual es reconocida en lo que se conoce como al escuela de chicago

que tuvo y tiene grandes influencias en la ortodoxia económica mundial.

.