13
I 2014 UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA DE ECONIMIA CARRERA DE COMERCIO INTERNACIONAL COMPUTACION APLICA II NOMBRE: THAILY NOEMI GRANDA ELIZALDE CURSO: 8VO NIVEL COMERCIO INTERNACIONAL SECCION: VESPERTINA PARALELO: “A” DOCENTE: ING.HUGO MOROCHO FECHA: 18 DE DICIEMBDE DEL 2014

ESTUDIO DE LAS ESTRATEGIAS Y ELEMENTOS CLAVES DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ESTUDIO DE LAS ESTRATEGIAS Y ELEMENTOS CLAVES DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES

I

2014

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALAUNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS

EMPRESARIALESESCUELA DE ECONIMIA

CARRERA DE COMERCIO INTERNACIONAL

COMPUTACION APLICA II

NOMBRE: THAILY NOEMI GRANDA ELIZALDE

CURSO: 8VO NIVEL COMERCIO INTERNACIONAL

SECCION: VESPERTINA

PARALELO: “A”

DOCENTE: ING.HUGO MOROCHO

FECHA: 18 DE DICIEMBDE DEL 2014

Page 2: ESTUDIO DE LAS ESTRATEGIAS Y ELEMENTOS CLAVES DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES

INDICE GENERAL

PORTADA…………………………………………………………………………………. I

INDICE GENERAL………………………………………………………………………...II

RESUMEN………………………………………………………………….…………..….III

PALABRAS CLAVES ABSTRACT……………………………………….……….…….IV

KEY WORKS………………………………………………………………………………V

1. INTRODUCCION…………………………………………………………………VI2. MARCO TEORICO……………………………………………………….….……VII

2.1 ESTRATEGUIAS INTERNACIONALES…………………………….………2

2.2 ELEMENTOS DE NEGOCIACIONES INTERNACIONALES

2.3 NEGOCIOS INTERNACIOANLES

3. DISCUSION…………………………………………………………

4. COMCLUSION…………………………………………...

5. BIOBRAFIA…………………………………………….

II

Page 3: ESTUDIO DE LAS ESTRATEGIAS Y ELEMENTOS CLAVES DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES

ESTUDIO DE LAS ESTRATEGIAS Y ELEMENTOS CLAVES DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES

RESUMEN

Este trabajo fue elaborado para obtener más detalles y conocimiento sobre las

estrategias y elementos claves que se lleva a cabo en las negociaciones

internacionales. Las estrategias internacionales tanto como los elementos claves

de los negocios internacionales consisten en desarrollar una amplia forma a la

compra y venta de un cierto producto de una distinguida empresa.

Para realizar este material de aprendizaje se realizó una investigación a través de

lecturas de libros, folletos, revistas y páginas web. Mediante la tecnología que

avanza día a día se puede obtener diversos resultados para implantar una

información relevante.

Este material fue escrito como documento de apoyo Esta guía proporciona un

material que tiene por objetivo orientar al estudiante en el estudio del tema antes

mencionado. Es un procesos que utilizan los alumnos para hacer más sencilla la

recuperación, almacenamiento, uso y obtención de información para aprender un

nuevo conocimiento. De ensayo, elaboración y organizacionales para tareas

básicas y tareas complejas, además de las afectivas y las de monitoreo de

comprensión.

III

Page 4: ESTUDIO DE LAS ESTRATEGIAS Y ELEMENTOS CLAVES DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES

PALABRAS CLAVES

ESTRATEGIAS INTERNACIONALES

ELEMENTOS DE NEGOCIACIONES INTERNACIONALES

NEGOCIOS INTERNACIOANLES

IV

Page 5: ESTUDIO DE LAS ESTRATEGIAS Y ELEMENTOS CLAVES DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES

ASTRACT

This paper was prepared for details and knowledge about strategies and key elements

that takes place in internacional negotiations. International strategies as well as the key

elements of international business are to develop a comprehensive way to the

purchase and sale of a certain product from a distinguished company.

To make this learning material research was conducted through reading books,

brochures, magazines and websites. By advancing technology every day you can get

different results to implement relevant information.

This material was written as a supporting document This guide provides a material that

aims to guide the student in the study of the above subject. It is a process used by

students for easier retrieval, storage, use and retrieval of information to learn new

knowledge. Test, and organizational development for basic tasks and complex tasks in

addition to the emotional and monitoring comprehension.

V

Page 6: ESTUDIO DE LAS ESTRATEGIAS Y ELEMENTOS CLAVES DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES

KEY WORDS

INTERNATIONAL STRATEGIES

ELEMENTS OF INTERNATIONAL NEGOTIATIONS

BUSINESS INTERNACIOANLES

VI

Page 7: ESTUDIO DE LAS ESTRATEGIAS Y ELEMENTOS CLAVES DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES

1. INTRODUCCIÓN

Los negocios internacionales son el estudio de las transacciones que tiene lugar el

extranjero para satisfacer las necesidades de los individuos y organizaciones.

Estas actividades económicas son operaciones comerciales, como en el caso de

exportar o importar bienes. Las negociaciones internacionales no se limitan a la

gigantes compañías multinacionales, muchos pequeños negocios también se

encuentran es este negocio.

En las estrategias de negocios internaciones intervienen un gran número de

factores que son englobados en ciertos elementos claves habiendo más fácil su

comprensión y estudio.

Los negocios internacionales consisten en transacciones diseñadas y realizadas

entre fronteras nacionales para satisfacer los objetivos de individuos, compañías y

organizaciones. Las formas básicas de los negocios internacionales son el

comercio de importaciones y exportaciones y la inversión extranjera directa. La

inversión extranjera directa se realiza de diversas formas: • Subsidiarias de

propiedad total e inversiones conjuntas. 1 • Otorgamiento de licencias, franquicias y

contratos de administración

Muchos problemas surgen precisamente por diferencias de desarrollo económico,

sistemas políticos, legales y culturales. El problema ético de los negocios

Internacionales afecta prácticamente a todos los ámbitos delos que se ocupa la

economía internacional. En las relaciones comerciales, cada país aprovecha su

habilidad para exportar sus productos a otros mercados nacionales.

VII

Page 8: ESTUDIO DE LAS ESTRATEGIAS Y ELEMENTOS CLAVES DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES

2. MARCO TEORICO

Las estrategias y elementos claves de negocios internacionales surgieron de

las necesidades de diferenciación que existen en los mercados

internacionales para satisfacer las necesidades de los individuos y

organizaciones

Las soluciones a los problemas relacionados con los bienes colectivos en la

economía política internacional suelen incluir la formulación de acuerdos y

creación de instituciones internacionales que coordinan las acciones de

varios países.

Muchos problemas y dilemas éticos de las empresas internacionales se

originan en las diferencias significativas de los sistemas políticos, las leyes, el

desarrollo económico y la cultura entre diversas naciones. En el contexto de

los negocios internacionales, los problemas éticos más comunes tienen que

ver con las prácticas de empleo, los derechos Humanos, normas

ambientales, corrupción y las obligaciones de las corporaciones

multinacionales.

2.1 ESTRATEGIAS INTERNACIONALES

“En los negocios internacionales, las empresas deben desarrollar

estrategias en todas las áreas y, a su vez, agruparlas en una estrategia

general de la compañía, enmarcada dentro de la Planeación Estratégica

VIII

Page 9: ESTUDIO DE LAS ESTRATEGIAS Y ELEMENTOS CLAVES DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES

que debe establecer toda empresa que quiera competir internacionalmente.

(Gutierrez, 2011) “

Según nuestro criterio, es indispensable comenzar con esta área. La clave

para lograr acercarnos a la realidad de la capacidad de producción y

capacidad instalada utilizada de la empresa es saber, en pocas palabras,

con qué cuenta la compañía para poder competir internacionalmente

(Rosa Gutierrez, 2014).

La globalización es un fenómeno económico y social que implica una mayor

integración e interdependencia entre las economías de los distintos países.

Los Efectos más evidentes de la globalización son la intensificación de los

flujos G de personas, bienes, servicios, tecnología, conocimientos, capitales

e información. (Cristhina, 2011)

2.2 ELEMENTOS DE NEGOCIACIONES INTERNACIONALES

Un Plan de negocios es un documento que presenta en forma detallada la información directamente relacionada con su empresa. Este documento puede adoptar distintas formas: los hay extensos y detallados, concisos y breves. De hecho, no existe ningún modelo concreto; cada persona debería crear su propio plan de negocios, no sólo en el sentido de poner por escrito sus propias ideas, sino plasmar hasta dónde quiere llegar. (Laos Sudea J. A., 2006)

3. DISCUSIÓN O CRITICA

Para una mejora en los negocios internacionales también tenemos que tener

en cuenta las estrategias de internacionalización como; internacional,

multinacional, transnacional y global.

Las estrategias internacionales se deben basar en un desarrollo de sede

central de nuevos productos o procesos donde obtenga mejores beneficios.

IX

Page 10: ESTUDIO DE LAS ESTRATEGIAS Y ELEMENTOS CLAVES DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES

4. CONCLUSIÓN

La selección de una estrategia y de los elementos claves de negocios

internacionales no es algo que se debe tomar a la ligera para seleccionar la mejor

estrategia los gentes deben de considerar todo tipo de información. En los negocios

internacionales es necesario tener definido todos los conceptos de mercadeo para

no cometer errores ni improvisaciones. El poseer un conocimiento claro de ello, nos

permite tener mayor grado de precisión a la hora de poner en práctica y de usar

invaluables herramientas, que si bien están al alcance de todas las organizaciones,

para no conducir a una toma de decisiones poco asertivas, deficientes e

incoherentes con la situación real.

Cada servicio y producto está destinado a satisfacer necesidades humanas, y por

su naturaleza cada ser humano es racional, cambiante e individual; la gerencia de

mercadeo no debe desconocer esta condición natural que hace del mercado un

verdadero desafío. Sin embargo esto es solo una parte y, para la toma de

decisiones, también hay que tener en cuenta elciclo de vida del producto, ya que las

estrategias no son eternas y son susceptibles de verificación constante. Y es así

como existirán productos a los que se les deberán cambiar su estrategia y su

elemento clave, una buena estrategia de mercadeo se puede alcanzar mediante uno

o varios programas distintos de mercadeo: precio, producto, publicidad, promoción,

entre otros

BIOGRAFIA

BibliografíaCristhina, H. (2011). la globalizacion . globalizacion y estrategias internacionales , 150.

Gutierrez, R. (2011). negocios internacionales . colombia: ProQuest ebrary.

Gutiérrez, R. (2011). Negocios internacionales . Colombia : Universidad del Norte.

Laos Sudea, J. A. (s.f.).

Laos Sudea, J. A. (2006). plan de negocios . colombia : iniversidad cooperativa de colombia.

Rosa Gutierrez, S. C. (2014). Negocios Internacionales . colombia : Universidad del Norte .

X

Page 11: ESTUDIO DE LAS ESTRATEGIAS Y ELEMENTOS CLAVES DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES

XI