16
MAESTRIA EN ADMINISTRACION CON ENFOQUE EN COMERCIZALIZACION. MATERIA: ANALISIS FINANCIERO TEMA: ESTADO DE ORIGEN Y APLICACIÓN DE RECURSOS PRESENTAN: LIC. EDUARDO DE LA CRUZ VENTURA LIC. JUAN CARLOS DE PAZ

Estado de origen y aplicacion de recursos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Estado de origen y aplicacion de recursos

MAESTRIA EN ADMINISTRACION CON

ENFOQUE EN COMERCIZALIZACION.

MATERIA:

ANALISIS FINANCIERO

TEMA:ESTADO DE ORIGEN Y

APLICACIÓN DE RECURSOS

PRESENTAN:

LIC. EDUARDO DE LA CRUZ VENTURA

LIC. JUAN CARLOS DE PAZ

Page 2: Estado de origen y aplicacion de recursos
Page 3: Estado de origen y aplicacion de recursos

El Estado de Origen y Aplicación de Fondos es

una herramienta del Análisis Económico –

Financiero a través del cual se obtienen las

variaciones que han ocurrido en las masas

patrimoniales de una empresa mediante la

comparación de las mismas entre dos ejercicios

contables con el fin de determinar cuales han sido

las fuentes que se han generado en dicho periodo

de tiempo como resultado del ciclo de explotación

de la empresa y en que han sido aplicadas o

usadas las mismas.

CONCEPTO

Page 4: Estado de origen y aplicacion de recursos

Muestra la variación de los saldos de las cuentas del Estado de

Situación, agrupándolas en las Fuentes y las Aplicaciones de los

Fondos utilizados en la operación de la entidad, durante el

período analizado.

La información que proporciona corresponde a un ejercicio

económico o período determinado y por lo tanto, es un estado

financiero dinámico.

Se confecciona sobre la base de las variaciones de los saldos

de las cuentas del Estado de Situación.

su utilización y emisión son tanto de carácter interno como

externo.

CARACTEÍSTICAS

Page 5: Estado de origen y aplicacion de recursos

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL ESTADO

SE CONFORMA DE DOS ELEMENTOS:

A) ORIGEN DE RECURSOS: SON AUMENTOS DEL

EFECTIVO, DURANTE UN PERIODO CONTABLE,

PROVOCADOS POR LA DISMINUCIÓN DE CUALQUIER

OTRO ACTIVO DISTINTO DEL EFECTIVO, EL INCREMENTO

DE PASIVOS, O POR INCREMENTOS AL CAPITAL

CONTABLE POR PARTE DE LOS PROPIETARIOS DE LA

ENTIDAD.

Page 6: Estado de origen y aplicacion de recursos

B) APLICACIÓN DE RECURSOS: SON

DISMINUCIONES DEL EFECTIVO, DURANTE UN

PERIODO CONTABLE, PROVOCADAS POR EL

INCREMENTO DE CUALQUIER OTRO ACTIVO

DISTINTO DEL EFECTIVO, LA DISMINUCIÓN DE

PASIVOS, O POR DISMINUCIONES AL CAPITAL

CONTABLE POR PARTE DE LOS PROPIETARIOS

DE LA ENTIDAD.

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL ESTADO

Page 7: Estado de origen y aplicacion de recursos

PROCESO DE DETERMINACIONPASOS PARA LA CLASIFICACIÓN DE ORÍGENES Y

UTILIZACIONES:

El procedimiento para la clasificación de las partidas

que dan un origen o una aplicación de fondos se

describen a continuación:

Paso 1.

Utilizando como base el período más antiguo,

calcular los cambios del balance en todas las cuentas

o partidas.

Page 8: Estado de origen y aplicacion de recursos

Paso 2.

Clasificar los cambios del balance en todas las

partidas, con excepción de activos fijos y

superávit, como un Origen o una aplicación.

Paso 3.

Calcular el cambio en el activo fijo.

Paso 4.

Calcular los dividendos pagados, si no

aparecen en el estado de resultados.

Paso 5.

Calcular el cambio, si lo hay, en la cantidad de

acciones vigentes.

PASOS PARA LA CLASIFICACIÓN DE ORÍGENES Y

UTILIZACIONES:

Cambio de A.F. = Activos fijos netos periodo + Depreciación periodo

Activos fijos netos periodo anterior. En este caso el cambio activo fijo

será:

Cambio de A.F. = 1200 + 200 - 1000

Cambio de A.F. = +300

Dividendos = Utilidades netas después de impuestos en el periodo - superávit al final del

periodo + superávit al final del periodo anterior. Los dividendos del periodo son:

Dividendos = 150 - 600 + 500

Dividendos = +50

Page 9: Estado de origen y aplicacion de recursos

PREPARACIÓN DEL ESTADO DE ORIGEN Y APLICACIÓN

DE CAJA:

•El Estado de origen y aplicación se prepara relacionando

todos los orígenes con las aplicaciones, deben tenerse en

cuenta los siguientes aspectos:

•Los totales de "orígenes" y "aplicaciones" deben ser

iguales.

Las utilidades netas después de impuestos son

normalmente el primer origen y los dividendos la primera

utilización.

Page 10: Estado de origen y aplicacion de recursos

•La depreciación y los aumentos en los activos fijos se

relacionan en segundo lugar para facilitar su

comparación.

•Los orígenes se relacionan en la izquierda del estado

y las aplicaciones a la derecha.

•El cambio neto de capital contable se calcula

agregando ventas de acciones o deduciendo la re

adquisición de acciones de la diferencia entre las

utilidades netas después de impuestos y dividendos

por caja.

PREPARACIÓN DEL ESTADO DE ORIGEN Y APLICACIÓN

DE CAJA:

Page 11: Estado de origen y aplicacion de recursos

PREPARACIÓN DEL ESTADO DE ORIGEN Y APLICACIÓN DEL

CAPITAL DE TRABAJO:

El estado de origen y aplicación de capital de trabajo es muy

parecido al estado de origen y aplicación de caja, excepto que a

los cambios en activos y pasivos circulantes no se les da entrada

por separado, en vez de eso se consolidan en una sola partida

que corresponde al cambio en capital de trabajo.

En el caso que los activos circulantes aumentaron en menos que

sus pasivos circulantes, el resultado final será un origen de

fondos.

El aumento en activos circulantes, que fue una utilización de

fondos, quedó supeditado al aumento en pasivos circulantes que

es un origen de fondos.

Page 12: Estado de origen y aplicacion de recursos

INTERPRETACIÓN DE LAS VARIACIONES

Con carácter general se pueden citar las siguientes

consideraciones sobre la interpretación de los cambios

producidos y sus incidencias:

1ª. El aumento del activo circulante influye

favorablemente si obedece a un mayor saldo de las

cuentas de clientes y de las de existencias, como

consecuencia de que el volumen de las ventas ha

crecido paralelamente. Por el contrario, incide

desfavorablemente si es debido a retrasos en el cobro de

los créditos o a la acumulación de incobrables o a un

mayor almacenamiento de existencias por reducción de

la cifra de ventas.

Page 13: Estado de origen y aplicacion de recursos

2ª. El aumento del pasivo circulante significa, en

principio, un cambio desfavorable, así como una

disminución, por el contrario, influye favorablemente. Y

no altera la situación cuando su variación positiva o

negativa está correlacionada con el activo circulante.

3ª. El aumento o disminución del activo fijo influye

favorable o desfavorablemente, toda vez que, una

mayor o menor inversión, en principio, supone también

una mayor o menor productividad.

INTERPRETACIÓN DE LAS VARIACIONES

Page 14: Estado de origen y aplicacion de recursos

4ª. Los aumentos de las amortizaciones acumuladas,

que suponen mutaciones del activo fijo en masas

patrimoniales más líquidas, mejoran la situación de la

empresa, ya que, al repercutir sobre el coste de los

productos fabricados, se recaudan indirectamente a

través de las ventas.

5ª. El aumento del pasivo fijo puede favorecer la

situación financiera, máxime si obedece a una

sustitución del pasivo circulante que era excesivo,

mejorando así el índice de liquidez. De la empresa.

INTERPRETACIÓN DE LAS VARIACIONES

6ª. Si el saldo de las empresas filiales

aumenta, hay que averiguar a qué

obedece e informarse

Page 15: Estado de origen y aplicacion de recursos

7ª. Los aumentos del capital y de las reservas mejoran el

índice de endeudamiento, así como una disminución lo

empeoran.

8ª. Los beneficios mejoran la situación al contribuir al

aumento de los fondos propios, mientras que las

pérdidas la empeoran al suponer un drenaje de los

mismos.

INTERPRETACIÓN DE LAS VARIACIONES

9ª. No afectan al cambio de la

estructura de la empresa: Las

revalorizaciones contables por la

actualización monetaria, ni los

traspasos de las cuentas de

resultados a reservas, o de reservas

a capital.22.

Page 16: Estado de origen y aplicacion de recursos

Es fundamental tomar en consideración que

por la dinámica de la empresa, las cuentas no

siempre se van a comportar de la misma

forma.

Es decir puede que una cuenta en un periodo

sea un origen, pero en el siguiente por el

movimiento de la empresa sea una aplicación.

Esto es cambiante de acuerdo con el accionar

del negocio.

CONSIDEREMOS ALGO IMPORTANTE