4
INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA UNIDAD DE EDUCACIÓN NORMAL Y FORMACION DOCENTE ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL “PDTE. VENUSTIANO CARRANZA” Clave: 20DNL0008K ENSAYO DE LA PELICULA “EN FRENTE DE LA CLASE” ASIGNATURA: AMBIENTES DE APRENDIZAJE. ALUMNO: MARCELINO JESUS GÓMEZ MERINO. SEMESTRE: TERCER SEMESTRE. ACADEMIA: LIC. EN EDUCACIÓN PRIMARIA. DOCENTE:

Ensayo en frente de la clase

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ensayo en frente de la clase

INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACAUNIDAD DE EDUCACIÓN NORMAL Y FORMACION DOCENTE

ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL “PDTE. VENUSTIANO CARRANZA”

Clave: 20DNL0008K

ENSAYO DE LA PELICULA “EN FRENTE DE LA CLASE”

ASIGNATURA:AMBIENTES DE APRENDIZAJE.

ALUMNO:MARCELINO JESUS GÓMEZ MERINO.

SEMESTRE:TERCER SEMESTRE.

ACADEMIA:LIC. EN EDUCACIÓN PRIMARIA.

DOCENTE:ADRIANA GARCIA MARTÍNEZ.

SAN JUAN CACAHUATEPEC JAM; OAX; NOVIEMBRE 2016.

Page 2: Ensayo en frente de la clase

“EN FRENTE DE LA CLASE”

Para empezar el síndrome de Tourette es un trastorno neurológico caracterizado por movimientos repetitivos, reproducidos e involuntarios y la emisión de sonidos vocales llamados tics. Y más que nada, esta película nos narra una historia de un joven que lleva por nombre Brad Cohen, el sufre del Síndrome de Tourette que lo que más deseaba en su vida era ser maestro para dar ese apoyo y comprensión que él nunca obtuvo. Por otra parte esta misma nos muestra una realidad de un trastorno casi desconocido pero también muestra las incongruencias de una sociedad marcada por modelos excluyentes que indican que si no eres parte de lo que la misma considera normal, no puedes formar parte de ella, más que nada me refiero a una forma más de práctica del llamado bullying, cómo es posible que la sociedad puede llegar a causar tanto mal a una persona y que ese comportamiento puede convertirse en muchos casos en una actitud violenta que se revierte sobre la misma. En la historia hasta el padre de Cohen maltrata psicológicamente a su hijo por ser ignorante de lo que realmente sucedía, la sociedad lo excluye y por su condición no le dan trabajo, son pocos los que creyeron en Cohen, comenzando por su madre o aquel director Mayer que fue capaz de darle una oportunidad para que todos en la escuela conocieran qué estaba pasando con él. El joven a pesar de las dificultades del entorno, sintió la necesidad de ir más allá en la cual él se planteó proyectos de vida que nunca abandonó además de los rechazo de los 25 instituciones escolares, hizo posible una meta personal que nació precisamente por la necesidad de ese apoyo que nunca obtuvo de parte de sus maestros y es así que el joven logro su meta que más deseaba que era ser un docente y mostrar ese ejemplo que en esta vida todos merecemos el respeto que debemos de saber que todos somos iguales en este mundo. Durante mi labor pedagógica aun no me he encontrado con algún caso parecido a la problemática del joven, solo me he encontrado a otros niños que sufren de otras discapacidades, pero al igual como narra la historia no debemos de excluir a los niños ya que esto le afecta en su aprendizaje en el aula de clase, al contrario estos niños merecen más el ayuda de uno como docente a guiarlos para mejorar su aprendizaje y así evitar la baja de su autoestima.Hasta el momento yo no sabía de este síndrome pero al ver la película me di cuenta que si existe, si bien recuerdo en mi infancia cuando veía la televisión en un episodio del programa de Drake & Josh, paso este caso pero nunca pensé en la realidad de esta enfermedad, como se trataba de una comedia no le di mucha importancia, pero al ver el caso del joven pude reflexionar y así poder tener el conocimiento sobre esta problemática, en cuando tenga la

Page 3: Ensayo en frente de la clase

oportunidad de ejercer mi profesión y llegara el caso como el joven podre saber actuar en lo correcto y así saber la forma en cómo ayudarlo.Para definir el ambiente de aprendizaje del personaje principal de la película, pues más que nada es un ambiente regular ya que los docentes no trataba el caso del joven al contrario se burlaban de él y no poner en el papel del joven sin embargo lo que pudieran hacer es ayudarlo buscar la manera de cómo solucionar su problema, en el aula de clases existen situaciones que deben ser abordadas, para ello es necesario tener formación en el área, conocer y poder construir métodos para el estudio de la realidad. Problemas como el Síndrome de Tourette de Brad Cohen es un caso dentro del sistema educativo que debe ser abordado desde lo que significa la investigación. Y pretender a encontrar soluciones que den respuesta oportuna a lo que ocurre.

Para terminar yo creo que esta película narra los ejemplos a seguir ya que es excelente obra, en la cual muestra que nada te impide realizar tus sueños, a pesar de las dificultades en la vida. Lo que más me llamó la atención en la película fue el esfuerzo de cohen (el protagonista de la historia) para llevar su sueño a la realidad yo creo que nos enseña a seguir adelante y que nada se interponga en nuestro camino para ser o hacer algo que soñamos.

Gracias…