9
+ ENFERMEDADES DE LOS CONDUCTOS LINFATICOS Catedráti co: Lic. T.O Mabel Pérez Ojeda Alumna: Gabriela Martínez Velasco

Enfermedades de los conductos linfatios

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Enfermedades de los conductos linfatios

+ENFERMEDADES

DE LOS CONDUCTOS LINFATICOS

Catedrático:

Lic. T.O Mabel Pérez Ojeda

Alumna:Gabriela Martínez Velasco

Page 2: Enfermedades de los conductos linfatios

+LINFANGITIS

La linfangitis casi siempre deriva de una infección aguda de la piel por estreptococos.La linfangitis puede ser un signo del empeoramiento de una infección de la piel.

Page 3: Enfermedades de los conductos linfatios

+

LINFADENITIS

Ocurre cuando los ganglios se inflaman, por lo regular en respuesta a bacterias, hongos o virus.

Page 4: Enfermedades de los conductos linfatios

+

ETIOLOGIA Infección estafilocócica.

(Stretococcus pyogenes del grupo A)

Arañazo superficial con celulitis (herida casual).

Picadura de insectos.

Infección por estafilocócica. (Stretococcus pyogenes del grupo A)

Provocado por hongos. Infecciones cutáneas. Tuberculosis. Bastonéela (Arañazo de

gato).

LINFANGITIS LINFADENITIS

Page 5: Enfermedades de los conductos linfatios

+ CUADRO CLINICO

Dolor pulsante en el sitio de la herida inicial.

Piel enrojecida. Fiebre de 37.8 a 40C. Taquicardia. Dolor de cabeza. Dolores musculares Líneas rojas

Dolor pulsante en el sitio de la herida inicial.

Piel enrojecida Sensibilidad sobre el

ganglio linfático. Inflamación. Dolor de cabeza. Dolores musculares

LINFANGITIS LINFADENITIS

Page 6: Enfermedades de los conductos linfatios

+DIAGNOSTICO CLINICO Por medio de una

Gammagrafía. Anamnesis. Análisis de sangre.

Por medio de una Gammagrafía.

Anamnesis. Análisis de sangre.

LINFANGITIS LINFADENITIS

Page 7: Enfermedades de los conductos linfatios

+TRATAMIENTO MEDICO LINFANGITIS Analgésicos. Antibióticos intravenosos (Penicilina

G,4millones de unidades cada 6 horas, o cefazolina, 1 g cada 8 horas.

Incisión (dependiendo de cómo este)

LINFADENITIS Analgésicos. Antibióticos intravenosos (Penicilina

G,4millones de unidades cada 6 horas, o cefazolina, 1 g cada 8 horas.

Drenaje de un absceso.

Page 8: Enfermedades de los conductos linfatios

+ Tratamiento Ocupacional

Linfangitis Compresas en la zona afectada

Linfadenitis

Page 9: Enfermedades de los conductos linfatios

+

Bibliografía Pagina 488 - 490

Linfadenitis y linfangitis