11
Energía Solar Fotovoltaica Por Eduardo Cano Melero (1ºBACH A)

Energía Solar Fotovoltaica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Energía Solar Fotovoltaica

Energía Solar Fotovoltaica

Por Eduardo Cano Melero (1ºBACH A)

Page 2: Energía Solar Fotovoltaica

¿QUÉ ES LA ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA? Esta energía proviene del sol por lo que es completamente renovable

y no es nada contaminante (es una energía limpia). Para transformar la luz solar en energía se utilizan paneles solares

fotovoltaicos que generan energía para las necesidades de nuestros hogares.

En las etapas iniciales de la tecnología fotovoltaica, este tipo de energía se usaba como electricidad para los satélites. Fue en la década de los 50 cuando los paneles fotovoltaicos aceleraron su desarrollo hasta convertirse en una alternativa al empleo de combustibles fósiles.

Page 3: Energía Solar Fotovoltaica

EL EFECTO FOTOVOLTAICOLa energía solar fotovoltaica transforma la luz del sol en electricidad a través del efecto fotovoltaico. Este efecto tiene lugar cuando la radiación del sol choca sobre una de las caras de una célula fotoeléctrica. En ese momento se liberan electrones que, al ganar energía generan corriente eléctrica.

Page 4: Energía Solar Fotovoltaica

USO DE ESTA ENERGÍA Electrificación rural: En viviendas aisladas de la red la energía

solar fotovoltaica, esta asegura una distribución eléctrica con autonomía propia, y evita altos costes.

Electrificación de señalización marítima y vial Electrificación autónoma de viviendas o industrias: Hay sectores de

la población y de la industria que desean crear un sistema autónomo, además de reducir los costes del mismo, con el correspondiente ahorro económico.

Page 5: Energía Solar Fotovoltaica

USO DE ESTA ENERGÍA Desalinización de aguas: Con el uso de la energía solar se reducirían

enormemente los costes de abastecimiento eléctrico, con lo que se haría viable el mantenimiento de las plantas de desalinización.

Iluminación vial en parques y vías públicas retiradas de la red de distribución: Mediante farolas a corriente continua, que iluminarán

Ventilación: Por medio de ventiladores de corriente continua alimentados por energía solar, es posible la ventilación de viviendas, locales,…

Usos militares y médicos diversos: Hospitales de campaña, puestos provisionales y de emergencia

Page 6: Energía Solar Fotovoltaica

OBJETOS DIARIOS QUE APROVECHAN ESTA ENERGIA• Calculadora solar

• Linterna solar

• Cargador de batería solar

Page 7: Energía Solar Fotovoltaica

PROCESO DE TRANSFORMACIÓN La luz del sol llega a las células fotovoltaicas de la placa, creándose un campo de electricidad entre las capas. Así se

genera un circuito eléctrico. Cuanto más intensa sea la luz, mayor será el flujo de electricidad. No es necesario que haya luz directa, en días nublados también funciona.

Las células fotoeléctricas transforman la energía solar en electricidad en forma de corriente continua y ésta se transforma a corriente alterna a través del inversor, que controla la calidad e irregularidades de la señal para poder utilizar los equipos electrónicos de nuestras casas.

Esta corriente alterna finalmente pasa por un contador y de allí es transmitida a la Red general.

,

+

Page 8: Energía Solar Fotovoltaica

VENTAJAS Es una fuente de energía renovable (recursos ilimitados). No perjudica al medio ambiente. El mantenimiento es barato. Los paneles pueden aguantar hasta 20 años. Se pueden hacer paneles de todos los tamaños. Es ideal para zonas aisladas. Los paneles fotovoltaicos son limpios y silenciosos. Fomenta el empleo.

Page 9: Energía Solar Fotovoltaica

DESVENTAJAS Los costos de instalación son altos Para tener energía solar a gran escala se requiere un gran terreno. Falta de almacenamiento de energía económico y fiable. La luz solar es una energía de baja densidad.Tiene limitaciones con el consumo, ya que no puede utilizarse más

energía de la acumulada en períodos en los que no haya sol.

Page 10: Energía Solar Fotovoltaica

ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA EN EL FUTUROSon muchos los científicos y técnicos de todo el mundo que trabajan para desarrollar técnicas de producción de dispositivos fotovoltaicos más accesibles que los que actualmente se comercializan.De acuerdo a investigaciones recientes, se estima que este recurso podría proporcionar electricidad a más de mil millones de personas, creando unos 2 millones de empleos para el año 2020. Si seguimos analizando la situación, se cree que alcanzará a cubrir el 26% de las necesidades mundiales para el 2040.La producción de dispositivos solares ha crecido un 30% en los últimos meses y esto se debe a que son cada vez más las personas que ven a la energía fotovoltaica como reemplazo de los combustibles fósiles. La energía solar es la que ayudará a las naciones más pobres a vivir dignamente, pero para eso se necesitará la ayuda de los gobiernos para fomentar el plan de subvenciones y créditos para la comercialización de los paneles fotovoltaicos. El Sol es una fuente de energía gratuita para todos los habitantes del planeta, sólo debemos saber cómo aprovecharla.

Page 11: Energía Solar Fotovoltaica

FIN