9
ENERGÍA SOLAR Por Natalia Lanzas y José Heredia

Energía solar

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Trabajo realizado por José Heredia y Natalia Lanzas.

Citation preview

  • 1. Por Natalia Lanzas y Jos Heredia

2. A lo largo del pasado siglo la percepcin de la problemtica de laenerga ha sido muy diferente de la que tenemos actualmente. As, elhecho de disponer de grandes cantidades de energa a bajo precio hasido una condicin necesaria para acceder a un cierto nivel de calidadde vida. Desde los inicios de siglo hasta principio de los setenta, lecrecimiento econmico de los pases industrializados se fundament enla disponibilidad de una fuente de energa barata y abundante: elpetrleo. Petrleo 3. Otra problemtica que se extendi rpidamente fue las energasnocivas que eran las energas utilizadas hasta el momento, para elmedio ambiente.Las nicas posibilidades de mantener un crecimiento econmicosostenible garantizando un suministro energtico a largo plazo, laconservacin del medio ambiente, son el incremento de la eficiencia yla bsqueda de energas alternativas al petrleo. 4. Entre las opciones para sustituir progresivamente la utilizacin masivadel petrleo se encuentra el aprovechamiento de los recursosenergticos renovables: Energa solar, elica, hidrulica, biomasa yresiduos, geotrmica y la de los ocanos.Energa EnergaEnerga Biomasa GeotrmicaHidrulica Solar Elica 5. La energa solar es la energa radiante producida en el Sol comoresultado de reacciones nucleares de fusin; Llega a la Tierra a travsdel espacio en cuantos de energa llamados fotones, que interactancon la atmsfera y la superficie terrestres. 6. Existen dos maneras de usar la energa solar, como fuente calorfica parasistemas trmicos solares y como fuente de electricidad para sistemas solaresfotovoltaicos. La luz del sol es captada por paneles solares para convertirla en electricidad.Estos paneles estn constituidos por conjuntos de clulas o celdas solares queson las encargadas de convertir la energa luminosa (fotones) en energaelctrica (electrones).Las estn conectadas clulas entre s como un circuito en serie para poderincrementar la tensin de salida de la electricidad. 7. Bsicamente, recogiendo de forma adecuada la radiacin solar "energasolar, podemos obtener calor y electricidad.El calor se logra mediante los captadores o colectores trmicos, y laelectricidad, a travs de los llamados mdulos fotovoltaicos. Ambosprocesos nada tienen que ver entre s, ni en cuanto a su tecnologa ni ensu aplicacin.