26
Mayo 2015 Mayo 2015 Conference on History of Classical Antiquity Conference on History of Classical Antiquity 1 1 El municipio de derecho Latino El municipio de derecho Latino hispanorromano hispanorromano ¿un expediente constitucional ¿un expediente constitucional sostenible? sostenible?

El municipio de derecho Latino hispanorromano: ¿un expediente municipal sostenible?

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El municipio de derecho Latino hispanorromano: ¿un expediente municipal sostenible?

Mayo 2015Mayo 2015 Conference on History of Classical Conference on History of Classical AntiquityAntiquity

11

El municipio de derecho Latino El municipio de derecho Latino hispanorromanohispanorromano¿un expediente constitucional ¿un expediente constitucional

sostenible?sostenible?

Page 2: El municipio de derecho Latino hispanorromano: ¿un expediente municipal sostenible?

Mayo 2015Mayo 2015 Conference on History of Classical Conference on History of Classical AntiquityAntiquity

22

Poder central y autonomía Poder central y autonomía municipalmunicipal

Como equilibrio Como equilibrio de de honoreshonores y de y de muneramunera pero, pero, sobre todo, como sobre todo, como gestión de la gestión de la res res communis communis municipummunicipum, el , el municipio, como municipio, como demostró el demostró el tristemente tristemente desaparecido G. desaparecido G. Pereira, fue un Pereira, fue un concepto, concepto, fundamentalmentfundamentalmente económico e económico además de además de suponer la suponer la efectiva efectiva “democratización” “democratización” del modelo de del modelo de gestión romano gestión romano en provincias. A la en provincias. A la izquierda, una de izquierda, una de las placas de la las placas de la lex Vrsonensislex Vrsonensis ((CILCIL II, 5439) en II, 5439) en el Museo el Museo Arqueológico Arqueológico Nacional de Nacional de Madrid. Madrid.

Page 3: El municipio de derecho Latino hispanorromano: ¿un expediente municipal sostenible?

Mayo 2015Mayo 2015 Conference on History of Classical Conference on History of Classical AntiquityAntiquity

33

El El ius Latiiius Latii y los y los municipia Flauiamunicipia Flauia

A la derecha, A la derecha, retrato de retrato de Vespasiano Vespasiano procedente de procedente de AstigiAstigi. Él fue . Él fue quien, a juzgar quien, a juzgar por una noticia de por una noticia de Plinio (Plinio (NatNat. 3, 30) . 3, 30) donó el donó el ius Latiiius Latii a a las Hispanias las Hispanias accediendo, por el accediendo, por el desempeño de desempeño de magistraturas, sus magistraturas, sus elites, a la elites, a la ciudadanía ciudadanía romana (romana (CILCIL II II22/5, /5, 774 de 774 de Singili Singili BarbaBarba, arriba) y , arriba) y las antiguas las antiguas comunidades comunidades stipendiariaestipendiariae al al rango de rango de municipia Flauiamunicipia Flauia ((AEAE 1986, 307, 1986, 307, abajo) en virtud, abajo) en virtud, precisamente, del precisamente, del LatiumLatium. .

Page 4: El municipio de derecho Latino hispanorromano: ¿un expediente municipal sostenible?

Mayo 2015Mayo 2015 Conference on History of Classical Conference on History of Classical AntiquityAntiquity

44

InfirmitasInfirmitas, , tenuitastenuitas, , difficultatesdifficultates

Ya desde los Ya desde los trabajos de Á. trabajos de Á. D’Ors se llamó la D’Ors se llamó la atención de la atención de la notable notable concentración de concentración de evidencias de evidencias de dificultades dificultades económicas por económicas por parte de las parte de las comunidades comunidades recién recién municipalizadas municipalizadas como atestiguan, como atestiguan, por ejemplo, la por ejemplo, la epistula epistula Vespasiani ad Vespasiani ad SaborensesSaborenses del del año 77 d. C. (año 77 d. C. (CILCIL IIII22/5, 871) o /5, 871) o incluso la incluso la epistulaepistula final, domicianea, final, domicianea, de la de la lex Irnitanalex Irnitana ((AEAE 1986, 332). A 1986, 332). A la izquierda, la izquierda, epistula Titi ad epistula Titi ad MuniguensesMuniguenses, del , del año 79 d. C. (año 79 d. C. (AEAE 1962, 288).1962, 288).

Page 5: El municipio de derecho Latino hispanorromano: ¿un expediente municipal sostenible?

Mayo 2015Mayo 2015 Conference on History of Classical Conference on History of Classical AntiquityAntiquity

55

Signos de debilidad a partir de M. Signos de debilidad a partir de M. AurelioAurelio

Recientes estudios (en Recientes estudios (en España, fundamentalmente, España, fundamentalmente, de G. Chic, pero a nivel de G. Chic, pero a nivel internacional también de A. internacional también de A. Wilson, W. M., Jongman y, por Wilson, W. M., Jongman y, por supuesto, ya desde E. Gibbon) supuesto, ya desde E. Gibbon) han venido estableciendo en han venido estableciendo en el reinado de Marco Aurelio el el reinado de Marco Aurelio el inicio de la debilidad del inicio de la debilidad del otrora creciente Imperio de otrora creciente Imperio de Roma. Sobre estas líneas Roma. Sobre estas líneas aúreo de este emperador con aúreo de este emperador con representación de la representación de la ConcordiaConcordia ( (RICRIC 42). A la 42). A la izquierda, Marco Aurelio izquierda, Marco Aurelio (Richard Harris) en la (Richard Harris) en la conocida película conocida película GladiatorGladiator (2000).(2000).

Page 6: El municipio de derecho Latino hispanorromano: ¿un expediente municipal sostenible?

Mayo 2015Mayo 2015 Conference on History of Classical Conference on History of Classical AntiquityAntiquity

66

Otros elementos de carácter Otros elementos de carácter coyunturalcoyuntural

Tres acontecimientos, la peste Tres acontecimientos, la peste antonina (Cass. Dio 72, 14, 3-4), antonina (Cass. Dio 72, 14, 3-4), la invasión de los la invasión de los MauriMauri y la y la represión contra los partidarios represión contra los partidarios de Clodio Albino (HA. de Clodio Albino (HA. SeuSeu. 12-13) . 12-13) –éstos dos última de especial –éstos dos última de especial incidencia en la Bética– parece incidencia en la Bética– parece deben ser tenidos en cuenta deben ser tenidos en cuenta como elementos coyunturales que como elementos coyunturales que se añaden a la situación de se añaden a la situación de debilidad que aquí debilidad que aquí caracterizamos. A la izquierda, caracterizamos. A la izquierda, amortización de material amortización de material escultórico sobre el suelo de la escultórico sobre el suelo de la curia de Torreparedones (Baena, curia de Torreparedones (Baena, CO) y helifoto de las termas de CO) y helifoto de las termas de LabitolosaLabitolosa (La Puebla de Castro, (La Puebla de Castro, HU), dos ciudades para las que se HU), dos ciudades para las que se ha conectado su abandono el ha conectado su abandono el primero y el tercero de estos primero y el tercero de estos hechos. hechos.

Page 7: El municipio de derecho Latino hispanorromano: ¿un expediente municipal sostenible?

Mayo 2015Mayo 2015 Conference on History of Classical Conference on History of Classical AntiquityAntiquity

77

Vísperas de la crisis del III d. C.Vísperas de la crisis del III d. C.

La página “Mapping History” La página “Mapping History” de la University of Oregon de la University of Oregon (http://mappinghistory.uorego(http://mappinghistory.uoregon.edu) ofrece una serie de n.edu) ofrece una serie de gráficos, también comentados gráficos, también comentados en el volumen en el volumen Crises and the Crises and the Roman EmpireRoman Empire (Leiden, 2007) (Leiden, 2007) y auspiciados por W. M. y auspiciados por W. M. Jongman y J. Nicols, en los Jongman y J. Nicols, en los que se señalan algunos que se señalan algunos factores diversos relacionados factores diversos relacionados con la llamada crisis del siglo con la llamada crisis del siglo III y con sus factores III y con sus factores desencadenantes. En este desencadenantes. En este gráfico se analiza la pureza de gráfico se analiza la pureza de las acuñaciones y el gasto las acuñaciones y el gasto militar.militar.

Page 8: El municipio de derecho Latino hispanorromano: ¿un expediente municipal sostenible?

Mayo 2015Mayo 2015 Conference on History of Classical Conference on History of Classical AntiquityAntiquity

88

Vísperas de la crisis del III d. C.Vísperas de la crisis del III d. C.

Otro factor a tener en cuenta Otro factor a tener en cuenta en relación a las alteraciones en relación a las alteraciones que se anuncian desde finales que se anuncian desde finales del reinado de Marco Aurelio del reinado de Marco Aurelio en todo el Occidente Latino: el en todo el Occidente Latino: el gasto administrativo, el gasto administrativo, el crecimiento de los gastos de crecimiento de los gastos de la administración a medida la administración a medida que, con las nuevas que, con las nuevas conquistas, se fueron conquistas, se fueron incorporando más territorios incorporando más territorios al esquema de administración. al esquema de administración.

Page 9: El municipio de derecho Latino hispanorromano: ¿un expediente municipal sostenible?

Mayo 2015Mayo 2015 Conference on History of Classical Conference on History of Classical AntiquityAntiquity

99

Vísperas de la crisis del III d. C.Vísperas de la crisis del III d. C.

Estudios palinológicos y de Estudios palinológicos y de actividad económica han actividad económica han revelado que, muy revelado que, muy probablemente, a partir del probablemente, a partir del reinado de Marco Aurelio se reinado de Marco Aurelio se vivió un periodo de notable vivió un periodo de notable cambio climático hacia cambio climático hacia clima más seco y clima más seco y temperaturas más altas lo temperaturas más altas lo que pudo tener su impacto que pudo tener su impacto sobre la base agrícola de sobre la base agrícola de muchas comunidades muchas comunidades urbanas romanas y sobre los urbanas romanas y sobre los bienes raíces de la elite.bienes raíces de la elite.

Page 10: El municipio de derecho Latino hispanorromano: ¿un expediente municipal sostenible?

Mayo 2015Mayo 2015 Conference on History of Classical Conference on History of Classical AntiquityAntiquity

1010

Vísperas de la crisis del III d. C.Vísperas de la crisis del III d. C.

Un último gráfico que recoge Un último gráfico que recoge muy bien la esencia de la muy bien la esencia de la crisis urbana y que está crisis urbana y que está detrás del momento en que detrás del momento en que los los honoreshonores que suponía el que suponía el desempeño de un cargo al desempeño de un cargo al servicio del municipio servicio del municipio empezaron a ser vistos más empezaron a ser vistos más como como muneramunera que como que como honoreshonores y las dificultades y las dificultades económicas debieron económicas debieron estimular la desaparición de estimular la desaparición de la voluntariedad de los la voluntariedad de los cargos públicos que había cargos públicos que había sido clave en la sido clave en la sostenibilidad del modelo sostenibilidad del modelo municipal. municipal.

Page 11: El municipio de derecho Latino hispanorromano: ¿un expediente municipal sostenible?

Mayo 2015Mayo 2015 Conference on History of Classical Conference on History of Classical AntiquityAntiquity

1111

Algunos indicadores en la Algunos indicadores en la legislaciónlegislación

El fenómeno de los El fenómeno de los decuriones lapsidecuriones lapsi ((DigDig. 50, 2, 8, . 50, 2, 8, asunto sobre el asunto sobre el que se legisla que se legisla también en el también en el Cod. Cod. IustIust. 10, 31) y la . 10, 31) y la retracción de la retracción de la construcción construcción pública (pública (DigDig. 43, . 43, passimpassim, , CodCod. . TheodTheod. 15 y . 15 y Cod. Cod. IustIust. 8, 12) con . 8, 12) con normas tendentes normas tendentes a privilegiar la a privilegiar la reconstrucción de reconstrucción de antiguos edificios antiguos edificios antes que la antes que la puesta en marcha puesta en marcha de nuevos y a de nuevos y a dejar sobre la elite dejar sobre la elite la la curacura de este de este tipo de obras son tipo de obras son otros indicadores –otros indicadores –para los que no para los que no faltan datos en las faltan datos en las fuentes– del fuentes– del debilitamiento del debilitamiento del sistema municipal. sistema municipal. A la derecha lienzo A la derecha lienzo de H. Robert de H. Robert (1783), (1783), Interior Interior del templo de del templo de DianaDiana. .

Page 12: El municipio de derecho Latino hispanorromano: ¿un expediente municipal sostenible?

Mayo 2015Mayo 2015 Conference on History of Classical Conference on History of Classical AntiquityAntiquity

1212

Las elites y la monumentalización Las elites y la monumentalización urbanaurbana

Si las elites habían Si las elites habían condicionado la condicionado la dotación de dotación de infraestructuras a infraestructuras a sus ciudades en sus ciudades en tiempos de tiempos de bonanza, también bonanza, también condicionaron el condicionaron el desmantelamiento desmantelamiento de éstas como de éstas como sucede con la sucede con la brusca interrupción brusca interrupción de la construcción de la construcción del circo de del circo de SegobrigaSegobriga (arriba) (arriba) o con el abandono, o con el abandono, a finales del siglo II a finales del siglo II d. C., del anfiteatro d. C., del anfiteatro de de Carthago NouaCarthago Noua (abajo). Se trata de (abajo). Se trata de procesos bastante procesos bastante anteriores a los de anteriores a los de amortización de amortización de espacios públicos y espacios públicos y cambios de uso cambios de uso atestiguados ya atestiguados ya para los siglos IV y para los siglos IV y V, como ha V, como ha estudiado P. Diarte. estudiado P. Diarte. Actualmente J. Actualmente J. Mata está Mata está trabajando sobre trabajando sobre este tema.este tema.

Page 13: El municipio de derecho Latino hispanorromano: ¿un expediente municipal sostenible?

Mayo 2015Mayo 2015 Conference on History of Classical Conference on History of Classical AntiquityAntiquity

1313

Las elites y el evergetismo cívicoLas elites y el evergetismo cívico

Evolución de las Evolución de las donaciones en donaciones en materia de materia de construcción construcción pública por parte pública por parte de los notables en de los notables en Hispania, según E. Hispania, según E. Melchor (1992) Melchor (1992) con un descenso con un descenso notable del ritmo notable del ritmo de éstas a partir de éstas a partir de finales del siglo de finales del siglo II d. C.II d. C.

Page 14: El municipio de derecho Latino hispanorromano: ¿un expediente municipal sostenible?

Mayo 2015Mayo 2015 Conference on History of Classical Conference on History of Classical AntiquityAntiquity

1414

Munigua Munigua (Villanueva del Río, SE)(Villanueva del Río, SE)

Plano de la topografía de Plano de la topografía de MuniguaMunigua, (según T. Schattner) , (según T. Schattner) comunidad promocionada comunidad promocionada jurídicamente en época flavia y jurídicamente en época flavia y que sufrirá tempranos procesos que sufrirá tempranos procesos de amortización de sus edificios de amortización de sus edificios públicos tras un terremoto en públicos tras un terremoto en el siglo III d. C. Arriba, Pórtico el siglo III d. C. Arriba, Pórtico de los Dos Pisos (Foto: L. de los Dos Pisos (Foto: L. Romero).Romero).

Page 15: El municipio de derecho Latino hispanorromano: ¿un expediente municipal sostenible?

Mayo 2015Mayo 2015 Conference on History of Classical Conference on History of Classical AntiquityAntiquity

1515

Arriba, sobre estas líneas y a Arriba, sobre estas líneas y a la izquierda, aspecto que la izquierda, aspecto que presentaba el Pórtico de los presentaba el Pórtico de los Dos Pisos en época flavia Dos Pisos en época flavia (según T. Schattner). Junto (según T. Schattner). Junto a estas líneas, a la izquierda, a estas líneas, a la izquierda, nivel de derrumbe del nivel de derrumbe del Pórtico de los Dos pisos de Pórtico de los Dos pisos de MuniguaMunigua. .

El Pórtico de los Dos Pisos de El Pórtico de los Dos Pisos de MuniguaMunigua

Page 16: El municipio de derecho Latino hispanorromano: ¿un expediente municipal sostenible?

Mayo 2015Mayo 2015 Conference on History of Classical Conference on History of Classical AntiquityAntiquity

1616

Las termas públicas de Las termas públicas de MuniguaMunigua

Otro de los espacios afectados Otro de los espacios afectados tempranamente en tempranamente en MuniguaMunigua por estas por estas transformaciones van a ser las transformaciones van a ser las termas, arriba (Foto: L. Romero) y con termas, arriba (Foto: L. Romero) y con planta (de nuevo según T. Schattner) planta (de nuevo según T. Schattner) a la derecha que, tras verse afectadas a la derecha que, tras verse afectadas por el terremoto del siglo III d. C. en por el terremoto del siglo III d. C. en un primer momento se reconstruyen un primer momento se reconstruyen pero en el siglo IV pasan a albergar pero en el siglo IV pasan a albergar espacios domésticos. espacios domésticos.

Page 17: El municipio de derecho Latino hispanorromano: ¿un expediente municipal sostenible?

Mayo 2015Mayo 2015 Conference on History of Classical Conference on History of Classical AntiquityAntiquity

1717

Cartima Cartima (Cártama, MA)(Cártama, MA)

El municipio flavio de El municipio flavio de CartimaCartima, , arriba (según F. Melero), tuvo un arriba (según F. Melero), tuvo un rico foro conocido desde antiguo rico foro conocido desde antiguo gracias a antiguas intervenciones gracias a antiguas intervenciones del siglo XVIII. Su construcción del siglo XVIII. Su construcción parece iniciarse en época parece iniciarse en época tardorrepublicana, aunque será tardorrepublicana, aunque será en época augústea cuando en época augústea cuando comience su monumentalización. comience su monumentalización. Entre sus principales edificios Entre sus principales edificios destaca la curia (a la izquierda, destaca la curia (a la izquierda, según F. Melero) que parece según F. Melero) que parece desplomarse a finales del siglo II desplomarse a finales del siglo II d. C., tal vez en el marco de las d. C., tal vez en el marco de las incursiones de los incursiones de los MauriMauri y que ya y que ya no será restaurada.no será restaurada.

Page 18: El municipio de derecho Latino hispanorromano: ¿un expediente municipal sostenible?

Mayo 2015Mayo 2015 Conference on History of Classical Conference on History of Classical AntiquityAntiquity

1818

Arucci Arucci (Aroche, HU)(Aroche, HU)

ArucciArucci presenta muestras de presenta muestras de abandono en la primera mitad del abandono en la primera mitad del siglo III d. C. y su siglo III d. C. y su ordo decurionumordo decurionum deja de tener lugar donde reunirse deja de tener lugar donde reunirse en el segundo tercio de esa centuria, en el segundo tercio de esa centuria, fecha del abandono de la curia, que fecha del abandono de la curia, que se reutiliza como espacio artesanal. se reutiliza como espacio artesanal. A la derecha planta del foro (según A la derecha planta del foro (según J. Bermejo) y sobre estas líneas la de J. Bermejo) y sobre estas líneas la de la propia curia (según J. Bermejo y J. la propia curia (según J. Bermejo y J. M. Campos). M. Campos).

Page 19: El municipio de derecho Latino hispanorromano: ¿un expediente municipal sostenible?

Mayo 2015Mayo 2015 Conference on History of Classical Conference on History of Classical AntiquityAntiquity

1919

Los BañalesLos Bañales (Uncastillo, Z)(Uncastillo, Z)

Probablemente entre fines del Probablemente entre fines del siglo II y comienzos del III se siglo II y comienzos del III se debió empezar a desmantelar debió empezar a desmantelar el foro, según la dinámica que el foro, según la dinámica que observamos en otros puntos de observamos en otros puntos de la ciudad, sobre todo en la la ciudad, sobre todo en la zona doméstica (a la zona doméstica (a la izquierda, foto: J. J. Bienes), izquierda, foto: J. J. Bienes), con dificultades desde época con dificultades desde época Antonina. En la subestructura Antonina. En la subestructura del criptopórtico del foro se del criptopórtico del foro se construyó un horno de construyó un horno de sillarejo (Foto: R. Luesma) que sillarejo (Foto: R. Luesma) que tal vez sirvió para amortizar tal vez sirvió para amortizar un gran lote de fragmentos un gran lote de fragmentos escultóricos de mármol.escultóricos de mármol.

Page 20: El municipio de derecho Latino hispanorromano: ¿un expediente municipal sostenible?

Mayo 2015Mayo 2015 Conference on History of Classical Conference on History of Classical AntiquityAntiquity

2020

Los BañalesLos Bañales (Uncastillo, Z)(Uncastillo, Z)

Ubicación de Ubicación de la zona del la zona del foro en la que foro en la que se atestigua la se atestigua la amortización amortización del programa del programa escultórico escultórico (Helifoto: 3D (Helifoto: 3D Scanner Scanner Patrimonio e Patrimonio e Industria).Industria).

Page 21: El municipio de derecho Latino hispanorromano: ¿un expediente municipal sostenible?

Mayo 2015Mayo 2015 Conference on History of Classical Conference on History of Classical AntiquityAntiquity

2121

Los BañalesLos Bañales (Uncastillo, Z)(Uncastillo, Z)

Detalle de la Detalle de la amortización del amortización del programa programa escultórico escultórico procedente, procedente, presumiblemente, presumiblemente, del foro de la del foro de la ciudad (Foto: L. ciudad (Foto: L. Romero).Romero).

Page 22: El municipio de derecho Latino hispanorromano: ¿un expediente municipal sostenible?

Mayo 2015Mayo 2015 Conference on History of Classical Conference on History of Classical AntiquityAntiquity

2222

Los BañalesLos Bañales (Uncastillo, Z)(Uncastillo, Z)

Diversas piezas Diversas piezas de la de la amortización de amortización de un un thoracatusthoracatus imperial imperial seguramente seguramente representando a representando a Domiciano (Fotos: Domiciano (Fotos: L. Romero). L. Romero).

Page 23: El municipio de derecho Latino hispanorromano: ¿un expediente municipal sostenible?

Mayo 2015Mayo 2015 Conference on History of Classical Conference on History of Classical AntiquityAntiquity

2323

Los BañalesLos Bañales (Uncastillo, Z)(Uncastillo, Z)

Restitución tras Restitución tras fotogrametría por fotogrametría por parte de parte de Paleorama S. L., Paleorama S. L., del del thoracatusthoracatus de de Domiciano del Domiciano del foro de Los foro de Los Bañales.Bañales.

Page 24: El municipio de derecho Latino hispanorromano: ¿un expediente municipal sostenible?

Mayo 2015Mayo 2015 Conference on History of Classical Conference on History of Classical AntiquityAntiquity

2424

Los BañalesLos Bañales (Uncastillo, Z)(Uncastillo, Z)

Retratos Retratos imperiales de imperiales de Germánico tipo Germánico tipo Béziers (a la Béziers (a la izquierda) y izquierda) y probablemente de probablemente de Druso Druso MinorMinor (a la (a la derecha) (Fotos: derecha) (Fotos: L. Romero). L. Romero).

Page 25: El municipio de derecho Latino hispanorromano: ¿un expediente municipal sostenible?

Mayo 2015Mayo 2015 Conference on History of Classical Conference on History of Classical AntiquityAntiquity

2525

De De simulacra Romaesimulacra Romae a a deiectae deiectae ruinaeruinae

Durante el Alto Durante el Alto Imperio las Imperio las ciudades del ciudades del Imperio Imperio constituyeron constituyeron auténticos auténticos simulacra Romaesimulacra Romae, , en palabras de en palabras de Aulo Gelio (Aulo Gelio (NANA. . 16, 13, 8-9) pero 16, 13, 8-9) pero hacia el siglo IV, hacia el siglo IV, como comenta como comenta Ausonio (Ausonio (EpEp. 29, . 29, 58) es bastante 58) es bastante posible que posible que muchas de ellas muchas de ellas fueran auténticos fueran auténticos campos de campos de deiectae ruinaedeiectae ruinae. . Las razones de ese Las razones de ese cambio se hacen cambio se hacen especialmente especialmente visibles en las visibles en las comunidades a las comunidades a las que Roma que Roma reconoció su reconoció su capacidad de auto-capacidad de auto-gestión conforme gestión conforme al sistema al sistema municipal. A la municipal. A la derecha, derecha, Capriccio Capriccio of Roman Ruins of Roman Ruins with the with the ColisseumColisseum, por G. , por G. P. Panini (1737).P. Panini (1737).

Page 26: El municipio de derecho Latino hispanorromano: ¿un expediente municipal sostenible?

Mayo 2015Mayo 2015 Conference on History of Classical Conference on History of Classical AntiquityAntiquity

2626

Javier ANDREU PINTADO Javier ANDREU PINTADO Luis Romero NOVELLA Luis Romero NOVELLA

Universidad de Navarra Universidad de Navarra Judit MATA SOLER Judit MATA SOLER Universidad de Murcia Universidad de Murcia

https://unav.academia.edu/JavierAndreu

https://unav.academia.edu/LuisRomeroNovella

https://murcia.academia.edu/JuditMata