10
Pablo A. Gomez Saa 3ro. ‘B’ Qui- Bio Biologia Lcdo. Oscar Estevez 20.10.2012 EL MILAGRO DE LA VIDA

El milagro de la vida

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El milagro de la vida

Pablo A. Gomez Saa

3ro. ‘B’ Qui- Bio

Biologia

Lcdo. Oscar Estevez

20.10.2012

EL MILAGRO DE LA VIDA

Page 2: El milagro de la vida

• Son células de forma piriforme, posee flagelo, celula con alta movilidad. Son reproducidos por la espermatogenesis. Aporta con 23 cromosomas ( cromosoma sexual X o Y ) son quienes determinan el sexo del nuevo ser: Hombre (Y), Mujer (X).

• Son células grandes, esféricas e inmóviles. Son formadas por meiosis en los ovarios en un proceso llamado ovogénesis. Aporta con 23 cromosomas ( cromosoma sexual X ).

GAMETOS SEXUALES

FEMENINOS (OVULO)

MASCULINOS (ESPERMATOZOID

ES)

Page 3: El milagro de la vida

• ANTES DE LLEGAR AL MILAGRO DE LA FECUNDACION, VEREMOS LA PERSPECTIVA DE CADA GAMETO SEXUAL, CUALES SON SUS FUNCIONES Y ETAPAS QUE CRUZA.

• PRIMERO VEREMOS LA PERSPECTIVA DEL GAMETO FEMENINO, EL OVULO.

• SEGUNDO VEREMOS LA PERSPECTVA DE LOS GAMETOS MASCULINOS, LOS ESPERMATOZOIDES.

• TERCERO VEREMOS EL MOMENTO DE LA FUSION DE ESTOS DOS GAMETOS Y COMO SE DA EL MILAGRO DE LA VIDA.

Page 4: El milagro de la vida

PERSPECTIVA DEL OVULO

• El ovulo, desde la pubertad de la mujer cada 28 dias madura en el interior del ovario (ovulacion). Se crea un gameto que estara listo para la fecundacion. El ovulo descanza en el ovario de una de las trompas de falopio despues de haber sido liberado por el foliculo ovarico. A parte de que dentro del ovario, el ovulo tambien sufre de la ovogenesis por medio de la mitosis. En la trompa de falopio si no logra ser fecundado, se desplaza al endometrio (capa interior del utero) para despues de 24 a 48 horas de no ser utilizado se desintegre pualatinamente hasta ser desechado por medio de la menstruacion.

Page 5: El milagro de la vida

PERSPECTIVA DE LOS ESPERMATOZOIDES

• Desde la pubertad, el hombre por medio de la espermatogenesis produce en los tubos seminiferos un promedio de 125 millones de espermatozoides por día. Permanecen en los tubos seminiferos donde van a ser expulsados durante la eyaculacion un promedio de 200 a 400 millones de espermatozoides. El 80% de la esperma esta compuesta por espermatozoides enfermos, disfuncionales e incapaces de fecundar al ovulo. Cuando los espermatozoides no puden fecundar, dentro del cuerpo de la mujer son expulsados mediante la menstruacion.

Page 6: El milagro de la vida

PERSPECTIVA DE LOS ESPERMATOZOIDES

• Una ves sucedida la eyaculacion los espermatozoides tienen que superar varios ‘’obstaculos’’ los cuales seran numerados a continuacion:

• 1. El acidez de la uretra y el acidez vaginal son factores mortales para los espermatoziodes.

• 2. El cuello uterino es la parte anatomica de la mujer que permite el paso de los espermatozoides y gracias a sus enzimas mata a casi el 99% de estos, y elige a los mas aptos para fecundar.

• 3. Una ves en el interior del utero los espermatozoides buscan el orificio de una de las trompas de falopio donde esta alojado el ovulo, pero a su vez los leucocitos neutralizan a miles de espermatoziodes ya que estos cuerpos son extraños.

Page 7: El milagro de la vida

PERSPECTIVA DE LOS ESPERMATOZOIDES

• 4. Las trompas de falopio contienen los nutrientes y son el ambiente perfecto para los espermatozoides.

• 5. Cuando se encuentran en la trompa de falopio, solo existen 3 docenas de estos.

• 6. Los espermatozoides sufren de la capacitacion, es un proceso por el cual el espermatozoide esta listo para la fecundacion, el problema es que algunos capacitan mucho antes o mucho despues y debido a esto mueren.

Page 8: El milagro de la vida

FECUNDACION Y CONCEPCION

• Una ves con los espermatozoides capacitados y el ovulo maduro sucede lo siguiente:

• El espermatozoide penetra la corona radiada del ovocito, hasta entrar en contacto con la zona pelúcida. Esto da origen a la reacción acrosómica en la cabeza del espermatozoide, que le permite entrar a la zona pelúcida. Tanto la cola del espermatozoide como enzimas de la mucosa tubárica contribuyen con la hialuronidasa acrosómica para abrirle el paso al espermatozoide por la zona pelúcida. Cuando el espermatozoide se encuentra con la zona pelúcida se une a ella. Se produce entonces la reacción acrosómica inducida. Cuando la reacción ha terminado el espermatozoide está recubierto por la membrana interna del acrosoma. A partir del momento de la fecundación se restablece el número cromosómico y se define el sexo del embrión, según si el espermatozoide porta un cromosoma X o un cromosoma Y.

Page 9: El milagro de la vida
Page 10: El milagro de la vida

EMBARAZO Y NACIMIENTO

• Despues de 6 a 10 dias de la concepcion el ovulo fecundado realiza mitosis y comienza a formar nuevas celulas y lo primero que forma es la placenta, despues los tejidos y el feto. Ubicado en el utero (endometrio) se nutre, desarrolla, evoluciona o crece.

• 9 meses han pasado y el nuevo ser esta listo para salir al mundo y asi es como sucede el milagro de la vida.