11
EL CIELO “QUIERO PARTIR PARA ESTAR CON CRISTO” (FLP 1,23)

El Cielo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El Cielo

EL CIELO “QUIERO PARTIR PARA ESTAR CON CRISTO” (FLP 1,23)

Page 2: El Cielo

EL CIELO

¿Qué es el cielo?Es el estado de comunión eterna con

la Trinidad.

Es un estado de felicidad indescriptible.

Es el fin último del hombre

Va al cielo quien muere con el alma totalmente limpia o el alma que ya se ha purificado en el purgatorio

Page 3: El Cielo

EL CIELO ¿Qué nos dice el Antiguo

Testamento sobre el cielo?Dios nos ha creado para la vida

(Sb 2,23-24)

El justo anhela vivir con Dios (Sal 42)

El justo tras su muerte desea salir del sheol para entrar en comunión con Dios (Sal 16; Sal 49; Sal 73)

El justo anhela la resurrección gloriosa (2 M 7; Dn 12,2)

Page 4: El Cielo

EL CIELO

¿Qué nos dice el Nuevo Testamento sobre el cielo? Cristo ha inaugurado el cielo (Jn 14,1-2) Va al cielo quien tiene una vida limpia (Mt 5,8) El cielo es “estar con Cristo” (Flp 1,23), es “vivir con el

Señor” (2 Co 5,8). En el cielo se ve a Dios (1 Co 13,12; 1 Jn 3,1-2). En el cielo se vive una comunión con los

bienaventurados (Ap 7)

Page 5: El Cielo

EL CIELO

¿Qué imágenes bíblicas hay sobre el cielo?

Imágenes de lugar: “cielo”, “paraíso”. Imágenes de comida: “banquete”, “banquete de bodas”. Imágenes de felicidad: “gozo”, “alegría”, “júbilo”. Imágenes de valor: “perla preciosa”, “tesoro”. Imágenes de retribución: “corona”, “premio”. Imágenes de comunión: “Estar con Cristo”, “vivir con el Señor”.

Page 6: El Cielo

EL CIELO

¿Qué dicen las profesiones de fe sobre el cielo?

Está profesada en los símbolos

“Creo en la vida eterna”

“Creo en la vida del mundo futuro”

Page 7: El Cielo

EL CIELO

¿Qué dice la liturgia sobre el cielo?

La Iglesia en su liturgia celebra la salvación obrada por el misterio Pascual de Cristo

Se hace memoria de los santos como habitantes del cielo El 1 de noviembre se celebra la solemnidad de todos los santos

Page 8: El Cielo

EL CIELO

¿Qué dicen los Padres de la Iglesia sobre el cielo?

En los primeros siglos se percibe el cielo como premio al martirio

Los Padres hablan de una comunión plena con Dios en el cielo: “Dios mismo será nuestro lugar” (San Agustín)

Page 9: El Cielo

EL CIELO

¿Qué dicen los santos sobre el cielo?

Los santos son los habitantes del cielo

En sus vidas aprendemos el anhelo por alcanzar la vida eterna colaborando con la gracia de Dios

Page 10: El Cielo

EL CIELO ¿Qué dice el Magisterio sobre el cielo?Es una verdad de fe

El cielo está enseñado en: Concilio IV Letrán (1215). Concilio II Lyon (1274) Benedictus Deus (1336): se enseñó la visión

beatífica. Concilio Florencia (1439-1445). Lumen gentium nn.49-50. CEC nn.1023-1029

Page 11: El Cielo

EL CIELO

¿Qué reflexiones teológicas podemos afirmar sobre el cielo?

Dimensión cristológica y trinitaria del cielo: Hay cielo gracias a la Pascua de Cristo. Y por Cristo con la fuerza del Espíritu Santo estaremos unidos al Padre por toda la eternidad.

Dimensión antropológica del cielo: es la plenitud del hombre.

Hay unas exigencias existenciales sobre el cielo: estamos llamados a ser santos.