14

El aborto

Embed Size (px)

Citation preview

Dar a conocer que es el aborto y

las causas y consecuencias que

este provoca.

El aborto es la interrupción y finalización

prematura del embarazo. En un sentido

más amplio, el término puede referirse al

fracaso por interrupción o malogramiento

de cualquier proceso o actividad.

Aborto inducido:

El aborto inducido es la interrupción activa del

desarrollo vital del embrión o feto. Puede

tratarse de un aborto terapéutico (o aborto

indirecto) cuando está justificado por razones

médicas, o de un aborto electivo (interrupción

voluntaria del embarazo) cuando se realiza por

decisión de la mujer embarazada.

Aborto espontáneo:

El aborto espontáneo o aborto natural es aquel

que no es provocado intencionalmente. La causa

más frecuente es la muerte fetal por anomalías

congénitas del feto, frecuentemente genéticas. En

otros casos se debe a anormalidades del tracto

reproductivo, o a enfermedades sistémicas de la

madre o enfermedades infecciosas. Cuando la

edad gestacional es superior a 22 semanas o el

peso del feto supera los 500 gramos, se habla de

muerte fetal.

Aborto quirúrgico

Consiste en la interrupción de la gestación en

el quirófano mediante una técnica quirúrgica.

Será imprescindible no haber comido ni bebido

nada en las 8 horas previas a la intervención.

Es conveniente venir acompañada por un

familiar.

1. Se introduce un especulo en la vagina y con

un tenáculo se sujeta el labio de la cérvix. Se

inserta una cánula en el útero

2. Se succiona el liquido amelotico, la placenta

y el feto a través de la cánula los restos son

depositados en un frasco. El feto y la placenta

son despedazados a través del proceso.

3. La cavidad uterina es raspada con una

cureta para determinar la presencia de algún

resto significativo del tejido.

4. El contenido del frasco colector es

examinado para asegurarse que esten

presentes todas las partes fetales y la cantidad

adecuada de tejidos proporcional al desarrollo

de feto.

Bajas condiciones socioeconómicas.

Presión de la familia y de la pareja.

Miedo a la expectativa social

·Problemas de salud.

· Violación o incesto.

Falta de educación sexual afectiva.

Mal uso de métodos anticonceptivos (uso de

prácticas tradicionales).

Cuando la relación con su pareja no es

estable.

*Esterilidad. si se dejan restos del niño en el utero.

*Abortos espontáneos.

*Embarazos ectópicos

*Nacimientos de niños muertos.

*Trastornos menstruales.

*Hemorragia.

*Infecciones.

*Útero o intestino perforado.

*Coágulos de sangre pasajeros.

*Fiebre /Sudores fríos.

*Intenso dolor.

El aborto en México, referido al aborto inducido

o interrupción voluntaria del embarazo, está

despenalizado desde 2007 a petición de la

mujer hasta las doce semanas de embarazo

en Ciudad de México; pero penalizado en 18

de las 31 constituciones de los estados

mexicanos.

Yo opino que el aborto es mas bien matar a

una persona inocente que tiene derecho a

nacer.

Yo pienso que por tan grave sea el asunto no

se debe abortar porque es como si estuvieras

matando una parte de ti.

El aborto no es mas que un asesinato, así que

si se embarazan en la adolescencia no aborten

porque es lo mas común es chavas.