12
Herramientas digitales en línea para la enseñanza Mis avances Por Alejandro Rodríguez Sánchez ALAD 12 Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras, UNAM. México. Febrero de 2009. DIPLOMADO ACTUALIZACIÓN EN LINGÜÍSTICA APLICADA A DISTANCIA PARA PROFESORES DE LENGUAS

E-Portfolio Alejandro Rodriguez

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Language Teacher Education and Training, E-portfolios

Citation preview

Page 1: E-Portfolio Alejandro Rodriguez

Herramientas digitales en línea para la enseñanza

Mis avances

Por

Alejandro Rodríguez Sánchez

ALAD 12

Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras, UNAM.

México.

Febrero de 2009.

DIPLOMADO ACTUALIZACIÓN EN LINGÜÍSTICA APLICADA A DISTANCIA

PARA PROFESORES DE LENGUAS

Page 2: E-Portfolio Alejandro Rodriguez

Estos fueron los temas del curso…

Identificación de tipos aplicaciones. Herramientas para publicar: blog, 4teachers, filamentality,

project poster, pbwiki, podomatic, slidestory, slideshare. Herramientas para socializar tus sitios: blinklist Creación de propuestas de actividades de aprendizaje. Mi reflexión final.

Page 3: E-Portfolio Alejandro Rodriguez

Objetivo:1. 1. El participante identificarEl participante identificaráá las herramientas de la las herramientas de la Web 2.0Web 2.0 , y , y

clasificarclasificará á las aplicaciones con base en la tipolog las aplicaciones con base en la tipología propuesta en ía propuesta en About Blue Web’N.

Mi reflexión : A través de la búsqueda, identificación y análisis de las distintas aplicaciones de la Web 2.0 tuve la oportunidad de clasificar aquellas que como profesor de inglés puedo utilizar para apoyo en el proceso de aprendizaje-enseñanza.

Es interesante descubrir la cantidad y calidad de tales aplicaciones Web, además resulta muy alentador reconocer todas las potencialidades de las mismas, pues permiten que tanto el profesor de lengua como el estudiante exploren alternativas viables para abordar con más alegría y novedad el conocimiento de una lengua extranjera. Además, me fascinó compartir experiencias e ideas con otros colegas.

Page 4: E-Portfolio Alejandro Rodriguez

Objetivo:

2. El participante utilizará herramientas web2 para publicar. El participante utilizará herramientas web2 para publicar.

Lista de evidencias (productos- blog, podomatic, slideshare, etc.) de mi Lista de evidencias (productos- blog, podomatic, slideshare, etc.) de mi aprendizaje:aprendizaje:

http://elblogdelteacheralex.blogspot.com/ (En este sitio se encuentran las evidencias de mi aprendizaje a lo largo de este maravilloso módulo).

Mi reflexión : Personalmente, me agrada usar las tecnologías de la información y comunicación y las aplicaciones de la Web 2.0, este módulo de ALAD 12 me permitió aprender cosas nuevas mediante actividades atractivas, pues éstas me llevaron en una aventura hacia el conocimiento que un profesor de lengua de la actualidad debe tener, incrementar y disfrutar para que los estudiantes de hoy disfruten lo que hacen dentro y fuera de un aula de lengua mientras llegan a dominarla. Considero que mi blog es una buena herramienta para apoyar a mis estudiantes en su aprendizaje.

Page 5: E-Portfolio Alejandro Rodriguez

Objetivo:

3. El participante desarrollará un plan de clase para un tema de su elección e incorporará el uso de tecnología utilizando al menos una herramienta.

Lista de evidencias (productos) de mi aprendizaje:Lista de evidencias (productos) de mi aprendizaje:

http://elblogdelteacheralex.blogspot.com/ (En este sitio se encuentran las evidencias de mi aprendizaje a lo largo de este maravilloso módulo).

http://poster.4teachers.org/view/poster.php?poster_id=305681

Mi reflexión : También tuve la oportunidad de utilizar Web Poster Wizard, una muy buena herramienta disponible en la Web, que permite que tanto profesores como estudiantes en general se conviertan en productores y no meros consumidores en la Red. Desde luego, primero con gusto tuve que enseñar a mis estudiantes a utilizar dicha herramienta, darles instrucciones sobre cómo realizar un póster y colocarlo en línea, y por supuesto hacerles saber cuáles eran las características de dicho trabajo.

Page 6: E-Portfolio Alejandro Rodriguez

Objetivo:

4. El participante reflexionará sobre los cambios ,en la forma de aprender y de guiar el aprendizaje, que se propician por el desarrollo e implementación de la tecnología de la comunicación.

Mi reflexión : Indudablemente, hoy en día los estudiantes de México y del mundo son muy distintos a los estudiantes de hace 10, 15, 20 o 30 años atrás en el tiempo. Según dicen los especialistas, las actuales generaciones de estudiantes han nacido con los múltiples avances científicos y tecnológicos existentes, los han asimilado y hecho partes importantes de su vida diaria, y continúan asimilando las novedades tecnológicas de la Web 2.0, no así del todo quienes han nacido en distintas décadas del siglo pasado, por ejemplo, yo, un migrante digital nacido a principios de 1970, que en cierta forma ha logrado encajar en la sociedad actual, y que como profesor de inglés me corresponde ser un profesor diferente a lo que fueron aquellos profesores que me ayudaron a aprender en mis primeros tiempos como estudiante.

Page 7: E-Portfolio Alejandro Rodriguez

Ahora cuento con las tecnologías de la información y comunicación y las herramientas de la Web 2.0, las cuales me permiten apoyar a los estudiantes optimizando los procesos de adquisición del conocimiento del inglés de acuerdo con sus intereses, gustos, habilidades y diferentes estilos de aprendizaje, pues pertenecen a generaciones que tienen otra mentalidad con respecto a lo que la escuela les puede dar o quitar.

Page 8: E-Portfolio Alejandro Rodriguez

5. Reflexión final: Paraphrasing Teemu Arina…

Finally, I would say that The Future of Learning is Informal and Mobile: And About People in Different Contexts and Situations, because ICTs are just the tools users take control of in order for them to engage in more meaningful and productive social interactions, but the physical space still matters, and learning should be intersected by mobile technologies, social technologies and physical space if it is to be a true learning.

Are language teachers in Mexico prepared for this challenge?

http://images.google.com.mx/images?um=1&hl=es&q=pensador&start=18&sa=N&ndsp=18

Page 9: E-Portfolio Alejandro Rodriguez

Mis competencias

Acciones que se cómo llevar a cabo en un blog.• Insertar una imagen. ()• Cambiar el tipo de texto. ()• Incluir una liga. ()• Editar una entrada. ()• Eliminar una entrada. ()• Incrustar (embed) un producto creado con otra

herramienta compatible. ()• Publicar un comentario. ()

Page 10: E-Portfolio Alejandro Rodriguez

Mis competencias

• Puedo editar en una wiki. ()• Puedo crear un archivo de audio y publicarlo en

mi blog. ()• Puedo crear un producto a base de imágenes y

publicarlo en mi blog. ()• Se como inscribirme a una revista digital. ()• Se como publicar un texto de varias cuartillas en

mi blog. ()

Page 11: E-Portfolio Alejandro Rodriguez

Nuevas metas:Lo que necesito /deseo conocer /debo practicar más es…

• Seguir utilizando más Software de Autor para elaborar cursos y material de apoyo.

• Seguir explorando las herramientas de la Web 2.0 y utilizarlas para mejorar los procesos de aprendizaje de mis estudiantes.

Para que pueda aplicar incorporar a mi práctica docente el uso de la tecnología regularmente es necesario que….

• Investigue nuevas alternativas disponibles en la Web 2.0• Intercambie información y experiencias de aprendizaje-enseñanza

con otros colegas y otros especialistas en diseño instruccional de cursos presenciales y en línea.

• Intercambie datos, información, conocimiento y experiencias con otros tutores de educación a distancia en línea.

• Continúe siempre abierto al aprendizaje en sus distintas presentaciones.

Page 12: E-Portfolio Alejandro Rodriguez

Muchas gracias por su atención

Alejandro Rodríguez Sánchez

Correos Electrónicos de Contacto:

[email protected]

[email protected]

[email protected]

Blog:

http://elblogdelteacheralex.blogspot.com/