2
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN y POSTGRADO MAESTRÍA EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA 1 DISEÑO INSTRUCCIONAL TECNOLÓGICO DE ENTORNOS DE APRENDIZAJE VIRTUAL (EVA) PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA DIGITAL PROGRAMA TERMINO ASIGNATURA TITULO DEL APRENDIZAJE MODULOS HORAS DE ESTUDIO TUTOR (A) Maestría Tecnología Educativa 2-2015 Las Tic Como Herramienta Educativa Diseño Entornos de Aprendizaje Virtual 3 12 Semanas 36 horas Prof. Zaida Quiame DESCRIPCIÓN DEL CURSO Este curso tiene la finalidad de lograr que los participantes desarrollen competencias digitales en cuanto a: buscar, utilizar, crear, comunicar y proteger los contenidos diseminados en la red; además experimentar, colaborar, cooperar y compartir en línea los conocimientos adquiridos con el uso de la plataforma Edmodo. PLATAFORMA VIRTUAL OBJETIVO GENERAL Aplicar una estrategia educativa usando herramientas tecnológicas de la Web 2.0 mediante una aula virtual, para el desarrollo del aprendizaje cognitivo, significativo, constructivo, reflexivo, comunicativo, visual, colaborativo y cooperativo del participante. APLICACIÓN GESTORES DE CONTENIDOS WEB 2.0: ESTRATEGIA DIDÁCTICA Aprender: Buscando - Haciendo - Interactuando - y Compartiendo PERFIL DEL PARTICIPANTE Estudiantes de los programas de postgrado interesados en desarrollar competencias digitales para el aprendizaje virtual en línea. FUNCIÓN Ejercitar habilidades y competencias digitales en las áreas sobre: información, resolución de problemas, expresión, comunicación y seguridad MAPA DE NAVEGACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN RASGOS EVALUAR El participante debe tener un computador o laptop con conexión a Internet y dispositivos multimedia como cornetas, micrófonos, audífonos y webcam. Al entrar a la plataforma Edmondo; el participante debe estar inscrito previamente en el curso, el tutor le indicará por e-mail la fecha de inicio, identificación del curso para su registro. En el módulo de inicio se te presenta la Guía de Participante en la cual se te explicará como navegar en el aula. La evaluación durante este curso será de tipo formativa y evaluativa de manera continua durante el desarrollo de las e-actividades en el proceso de aprendizaje. La misma se llevará a cabo a través de ejercicios de evaluación, participación en e- actividades de información, resolución de problemas, expresión, comunicación y seguridad (foros de académicos, actividades colaborativas e individuales (videos, presentaciones, imágenes, historietas, blog entre otros) compartidas en red mediante gestores de contenidos de la Web 2.0 ( Blogger, youtube, exmtime, twitter, facebook, scribd, calameo, slideshare, Isuu, prezzi, sound cloud entre otros). La evaluación de las actividades consistirá en una autoevaluación, coevaluación (entre pares) y una heteroevaluación, para ello se asignará a cada participante tres (3) productos para que evalúen las competencias digitales en el manejo de herramientas tecnológicas como estrategia pedagógica en el diseño de recursos educativos abiertos y entornos virtuales de aprendizaje con el uso de aplicaciones web 2.0. Participación activa Informativa Responsabilidad, puntualidad, en la entrega de actividades Creatividad y uso efectivo de las herramientas tecnológicas en el desarrollo de las actividades. Colaboración, participación activa y uso correcto de las normas de netiquetas para comunicarse en Red.

E actividades competentecia digital zquiame-jun2015

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: E actividades competentecia digital zquiame-jun2015

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN y POSTGRADO MAESTRÍA EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA

1

DISEÑO INSTRUCCIONAL TECNOLÓGICO DE ENTORNOS DE APRENDIZAJE VIRTUAL (EVA)

PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA DIGITAL

PROGRAMA TERMINO ASIGNATURA TITULO DEL APRENDIZAJE MODULOS HORAS DE ESTUDIO

TUTOR (A)

Maestría Tecnología Educativa 2-2015 Las Tic Como Herramienta Educativa

Diseño Entornos de Aprendizaje Virtual

3 12 Semanas

36 horas Prof. Zaida Quiame

DESCRIPCIÓN DEL CURSO Este curso tiene la finalidad de lograr que los participantes desarrollen competencias digitales en cuanto a: buscar, utilizar, crear, comunicar y proteger los contenidos diseminados en la red; además experimentar, colaborar, cooperar y compartir en línea los conocimientos adquiridos con el uso de la plataforma Edmodo.

PLATAFORMA VIRTUAL

OBJETIVO GENERAL Aplicar una estrategia educativa usando herramientas tecnológicas de la Web 2.0 mediante una aula virtual, para el desarrollo del aprendizaje cognitivo, significativo, constructivo, reflexivo, comunicativo, visual, colaborativo y cooperativo del participante.

APLICACIÓN GESTORES DE CONTENIDOS WEB 2.0: ESTRATEGIA DIDÁCTICA

Aprender: Buscando - Haciendo - Interactuando - y Compartiendo

PERFIL DEL PARTICIPANTE

Estudiantes de los programas de postgrado interesados en desarrollar competencias digitales para el aprendizaje virtual en línea.

FUNCIÓN Ejercitar habilidades y competencias digitales en las áreas sobre: información, resolución de problemas, expresión, comunicación y seguridad

MAPA DE NAVEGACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN RASGOS EVALUAR

El participante debe tener un computador o

laptop con conexión a Internet y dispositivos

multimedia como cornetas, micrófonos,

audífonos y webcam. Al entrar a la plataforma

Edmondo; el participante debe estar inscrito

previamente en el curso, el tutor le indicará por

e-mail la fecha de inicio, identificación del curso

para su registro. En el módulo de inicio se te

presenta la Guía de Participante en la cual se

te explicará como navegar en el aula.

La evaluación durante este curso será de tipo formativa y evaluativa de manera

continua durante el desarrollo de las e-actividades en el proceso de aprendizaje. La

misma se llevará a cabo a través de ejercicios de evaluación, participación en e-

actividades de información, resolución de problemas, expresión, comunicación y

seguridad (foros de académicos, actividades colaborativas e individuales (videos,

presentaciones, imágenes, historietas, blog entre otros) compartidas en red mediante

gestores de contenidos de la Web 2.0 ( Blogger, youtube, exmtime, twitter, facebook,

scribd, calameo, slideshare, Isuu, prezzi, sound cloud entre otros).

La evaluación de las actividades consistirá en una autoevaluación, coevaluación

(entre pares) y una heteroevaluación, para ello se asignará a cada participante tres

(3) productos para que evalúen las competencias digitales en el manejo de

herramientas tecnológicas como estrategia pedagógica en el diseño de recursos

educativos abiertos y entornos virtuales de aprendizaje con el uso de aplicaciones

web 2.0.

₋ Participación activa Informativa

₋ Responsabilidad, puntualidad, en la entrega de actividades

₋ Creatividad y uso efectivo de las

herramientas tecnológicas en el

desarrollo de las actividades.

₋ Colaboración, participación activa y

uso correcto de las normas de

netiquetas para comunicarse en

Red.

Page 2: E actividades competentecia digital zquiame-jun2015

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN y POSTGRADO MAESTRÍA EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA

2

PLAN DE E- ACTIVIDADES PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA DIGITAL

FECHA MÓDULO-

CONTENIDO

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS CRITETRIOS DE EVALUACIÓN

COMPETENCIA DIGITAL LOGRADA PUNTAJE

E-ACTIVIDADES A REALIZAR MEDIOS O RECURSOS

INSTRUCCIONALES

1 al 7 de junio /2015

MÓDULO 1 1.1 Configurar la Plataforma para su uso

AREA DE INFORMACIÓN: ₋ Crear Perfil, subir foto de

identificación del participante. ₋ Buscar información sobre gestores

de contenidos Web2.0 ₋ Participar en foros académicos la

información encontrada

Tutor

Participante

Internet / PCs/ Laptop / Videos MATERIAL DE APOYO

Lecturas / tutoriales en video, presentaciones entre otros sobre el uso de la plataforma Edmodo y gestores de contenidos de la Web 2.0

1. Crear el perfil. 2. Subir Foto del participante. 3. Compartir la información

encontrada mediante foros colaborativos entre los participantes

Desarrolla las habilidades en la búsqueda y filtro de información en la web, estableciendo criterios de integridad, confiabilidad y usabilidad de la información previamente curada por expertos en el área.

3 ptos.

1.2 Determinar la información sobre los Gestores de contenido de la Web 2.0

8 al 14 de junio /2015

Módulo 2 2.1 ¿Aprendizaje Inmersivo de la Plataforma Edmondo?

AREA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ₋ Filtrar y organizar la información

requerida ₋ Interactuar y compartir la

información ₋ Subir archivos concernientes a la

información solicitada

₋ Tutor ₋ Participante ₋ Internet / PCs/ Laptop / Videos MATERIAL DE APOYO

Recursos Web 2.0

Lecturas

Videos, presentaciones, tutoriales

Participación activa 1. Establecer Foros

Colaborativos con aportes significativos de la información encontrada.

2. El participante debe responder y opinar a las participaciones de sus compañeros, mínimo a dos para obtener el puntaje y retroalimentación

Analiza y evalúa diferentes herramientas tecnológicas de la Web 2.0 como alternativas en solución de las necesidades planteadas y con ello innovar nuevas estrategias didácticas.

3 ptos.

15 al 28 de junio /2015

Módulo 3 3.1 Diseñar las Fases del Proyecto mediado por las TIC

AREA EXPRESIÓN

₋ Utilizar herramientas de gestores de contenidos para la creación del contenido solicitado en el programa de la asignatura

₋ Tutor ₋ Participante ₋ Lectura / Presentaciones ₋ Recursos web 2.0 ₋ Gestores de Contenidos Web

2.0

1. Configurar el diseño del producto mediante la herramienta seleccionada 2. Metodología de la herramienta seleccionada para diseminar su producto.

Construye, transforma e integra diferentes recursos digitales para la producción de nuevos contenidos y diseminarlos en la red.

3 ptos.

3.2 Presentar y subir el Proyecto Definitivo a la plataforma

AREA COMUNICACIÓN

Participar en el Foro Colaborativo

Interactuar, diseminar y compartir

Subir el proyecto grupal

₋ Tutor ₋ Participante ₋ Presentación Proyecto TIC en

la plataforma

Participación activa. 1. Compartir con tus

compañeros tu proyecto

Establece la participación activa online, el trabajo colaborativo, creación e interacción grupal, producto del interés motivacional del logro del objetivo.

3 ptos.

29 al 30 de junio /2015

AREA SEGURIDAD El participante durante la configuración de la identidad digital, búsqueda, creación y comunicación debe utilizar mecanismos de seguridad lógica y física mediante el uso de antivirus, contraseñas seguras para evitar fraudes, cuidar su identidad personal digital.

Tutor

Participante

Internet / PCs/ Laptop / Videos

Participación activa. 1. El participante debe

responder y opinar a las participaciones de sus compañeros, mínimo a dos para obtener el puntaje y retroalimentación.

Fortalece la protección del hardware e identidad personal digital en la Web.

5ptos.

TOTAL EVALUACIÓN 20