33
Práctica: Los alumnos hacen grupos de 5 o 10, estos son retratados durante un tiempo de exposición larga en una posición incomoda manteniéndose inmóviles y una segunda con algún movimiento, las fotos las realizan los monitores o resto de compañeros. Objetivo: Apreciar mediante una técnica fotográfica (larga exposición) las pequeñas variaciones del movimiento captadas por la cámara. Autores: Hiroshi Sugimoto Michael Wesely PHOTOESPAÑA 2010 XIII Festival Internacional De Fotografía y Artes Visuales Madrid. 3 junio-26 julio www.phedigital.com Sesión 2- Temporalidad efímera: ENTRE TIEMPOS INSTANTES, INTERVALOS, DURACIONES

Duraciones

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Duraciones

Práctica:Los alumnos hacen grupos de 5 o 10, estos son retratados durante un tiempo de exposición larga en una posición incomoda manteniéndose inmóviles y una segunda con algún movimiento, las fotos las realizan los monitores o resto de compañeros.

Objetivo:Apreciar mediante una técnica fotográfica (larga exposición) las pequeñas variaciones del movimiento captadas por la cámara.

Autores:Hiroshi Sugimoto Michael Wesely

PHOTOESPAÑA 2010XIII Festival InternacionalDe Fotografía y Artes VisualesMadrid. 3 junio-26 juliowww.phedigital.com

Sesión 2- Temporalidad efímera:

ENTRE TIEMPOSINSTANTES, INTERVALOS, DURACIONES

Page 2: Duraciones

Hiroshi SugimotoDrive in (Theaters)

Page 3: Duraciones

Hiroshi Sugimoto  “Yo busco nunca quedarme satisfecho para estar en un constante ejercicio de desafío con mi espíritu”

Hiroshi Sugimoto nació en 1948 en Tokio, Japón. En 1970. Estudió ciencias políticas y sociología en la Universidad de Saint Paul's, en Tokio. Y en 1974, se formó como artista y recibió su BFA en Bellas Artes en el Art Center College of Art and Design, los Angeles California. En 1974 se mudó para Nueva York, donde vive y trabaja hasta hoy.

Gracias a los escritos de André Breton descubrió el surrealismo y el dadaísmo y presenta una conexión con el trabajo y la filosofía de Marcel Duchamp. El trabajo central de Sugimoto es la idea de que la fotografía es una máquina del tiempo, un método de conservación y preservación de la memoria y del tiempo. Como una “cápsula del tiempo”.

Page 4: Duraciones

Conceptos

*Dadaismo

Movimiento de vanguardia que nace en Alemania y Suiza durante la Primera Guerra Mundial. Se funda en un cuestionamiento de todo el marco conceptual del arte y de la literatura anterior a la primera guerra mundial. Es una actitud de revuelta y de desprecio al orden social existente y al arte tradicional considerado como respetable.

Se basaba en lo absurdo, lo irracional y lo espontáneo, eliminando la relación entre el pensamiento y la expresión y constituyo la base de las posteriores vanguardias.

El bigote y la inscripción obscena en la "Mona Lisa“ de Marcel Duchamp, su máximo exponente ilustra perfectamente esta actitud. Los Dadaístas experimentaron diversos estilos artísticos, algunos de los cuales serían desarrollados posteriormente por los Surrealistas.

Page 5: Duraciones
Page 6: Duraciones
Page 7: Duraciones

*Marcel Duchamp,1887 -1968Artista de vanguardia de influencia determinante en el desarrollo del arte contemporáneo, pionero en el arte cinético y creador del ready-made

Entre sus obras más destacadas está El gran espejo, el urinario y su “museo portatil”, una caja maleta con la reproducción en miniatura de lo que el mismo consideraba lo más relevante de su obra.

*Ready-madeConsistía simplemente en la combinación o disposición arbitraria de objetos de uso cotidiano, tales como un urinario o un portabotellas, que podían convertirse en arte por deseo del artista

Page 8: Duraciones

“Urinario”. Ready made de M. Duchamp

Page 9: Duraciones

“Rueda de bicicleta”.Ready made de M. Duchamp .

Page 10: Duraciones

“El gran espejo”. Marcel Duchamp

Page 11: Duraciones

*Surrealismo Movimiento de vanguardia artístico y literario surgido en Francia en la época de 1920 en un período histórico de crisis generalizada causada por la guerra y por las diferentes complicaciones económicas y sociales.

El surrealismo se gesto en torno al poeta André Bretón, e intentaba buscar una realidad subconsciente onírica, imaginaria, e irracional, representando su vertiente más absurda o fantástica, inspirándose a menudo en el mundo de los sueños con el fin de llegar a una total ausencia de pensamiento lógico y racional. (Revolución surrealista)

Las obras no poseen una linealidad gráfica, los espacios están usualmente quebrados, las proporciones de las figuras no son reales y los colores muchas veces están invertidos.

Entre los artistas más importantes del surrealismo se deben mencionar sin dudas a Salvador Dalí, René Magritte, Man Ray, Joan Miró, Paul Klee.

Page 12: Duraciones

“El beso” R. Magritte

Page 13: Duraciones

“La persistencia de la memoria” 1931 Salvador Dali

Page 14: Duraciones

“Teléfono langosta” 1936. Salvador Dalí

Page 15: Duraciones

“El violín de Ingres” 1924. Man Ray

Page 16: Duraciones

Aspectos formales-Cámara de gran formato

-Blanco y negro

-simetría -frontalidad

-distanciamiento

-equilibrio, serenidad

-contraste acentuado

PHOTOESPAÑA 2009XII Festival InternacionalDe Fotografía y Artes VisualesMadrid. 3 junio-26 juliowww.phedigital.com

Page 17: Duraciones

En la serie "Theaters", el artista transforma el espacio en complejas metáforas.

Utiliza una cámara de gran formato aplicando largas exposiciones, que duran entre dos y tres horas, dando como resultado una luz pálida, que ilumina la pantalla.

Sugimoto justifica esta serie diciendo: "El cine es una de las religiones de los norteamericanos. La gente adora las estrellas de cine." Al final, la luz blanca es lo que queda de la película y de los movimientos de los actores, un trabajo envuelto en una atmósfera llena de magia.

PHOTOESPAÑA 2010XIII Festival InternacionalDe Fotografía y Artes VisualesMadrid. 3 junio-26 juliowww.phedigital.com

Drive-in (Theaters)

Page 18: Duraciones

PHOTOESPAÑA 2010XIII Festival InternacionalDe Fotografía y Artes VisualesMadrid. 3 junio-26 juliowww.phedigital.com

Su fotografía se caracteriza por la concentración de la luz dirigida hacia el centro de la composición, creando una atmósfera surrealista.

Hiroshi Sugimoto es un fotógrafo que hace de su trabajo un instrumento para crear una metáfora del tiempo porque, como él dice, "el tiempo es un concepto abstracto que no se puede mostrar de una manera sencilla".

Page 19: Duraciones
Page 20: Duraciones
Page 21: Duraciones
Page 22: Duraciones
Page 23: Duraciones
Page 24: Duraciones

Michael Wesely Postdamer Platz

Page 25: Duraciones

Michael Wesely

"La fotografía es tan bella que posibilita al espectador transformarse en un voyerista tan perfecto como es el fotógrafo. Nos presenta elementos en una forma única: por ejemplo,  permite  permanecer  horas  observando  el  cuerpo  desnudo  de  una  mujer desconocida.  Pero  a  ello,  yo  le  agrego,  además,  un  factor  sorpresa  y  un  nuevo manejo del tiempo, lo que le da otra dimensión a esta disciplina"

Michael Wesely nace en Alemana, 1963. Vive y trabaja en Berlín. Su preocupación por la fotografía comenzó en 1990 con el proyecto titulado "Cámara Controversa".

• Utiliza herramientas estenopeicas y tiempos de exposición extremadamente largos (horas, días e incluso años) para tomar sus fotografías. Los resultados transmiten una particular sensación de flujo del tiempo, difícil de lograr en un medio tan estático.

Page 26: Duraciones

• La sensación de espacio y tiempo captada en estas imágenes es notable: sucesos a lo largo de una secuencia temporal aparecen como una sola acción continua.

• Innovador en la forma inédita de trabajar el tiempo extendido de exposición de una toma. Para ello inventó su propia cámara, con un dispositivo especial, para dejar expuesta la película durante largo tiempo.

• Ha fotografiado, además de la Postdamer Platz, palacios en Roma e interiores de restaurantes en Nueva York, con una cámara de diafragma angosto, creando con esa nueva óptica, fotos que borran los contornos de los objetos y que solo reproducen los colores de los lugares fotografiados, dando la sensación de un cuadro abstracto.

Page 27: Duraciones

Conceptos

*Estenopeica es una cámara de fotos sin objetivo. La luz produce una imagen invertida que pasa a través de un pequeño agujero (0,5 mm), que manualmente se tapa para que no pase la luz.

Page 28: Duraciones

Aspectos formales - Utiliza herramientas estenopeicas - Tiempos de exposición extremadamente largos - Blanco y negro

PHOTOESPAÑA 2009XII Festival InternacionalDe Fotografía y Artes VisualesMadrid. 3 junio-26 juliowww.phedigital.com

* Larga exposiciónTécnica fotográfica que consiste en mantener abierto el obturador largos periodos de tiempo, soportando así velocidades de disparo muy bajas. Con esta técnica es posible capturar cualquier tipo de movimiento, agua o, coches, aviones, atracciones de feria, formas dibujadas por luces..etc. Para ello la cámara no ha de moverse en absoluto, requiriendo por tanto de un trípode.

Page 29: Duraciones

Postdamer Platz (Berlín)

Wesely documenta la construcción de la Potsdamer Platz en Berlín entre 1997 y 1999. Las imágenes fueron tomadas durante dos años de largas exposiciones, desde cinco posiciones diferentes de cámara.

Transforman la secuencia cronológica de la actividad de la construcción en una acción simultánea, por el cual un número infinito de momentos individuales se superponen, hasta formar una compleja estructura de la realidad, pudiendo realizar diferentes lecturas de una misma imagen.

PHOTOESPAÑA 2010XIII Festival InternacionalDe Fotografía y Artes VisualesMadrid. 3 junio-26 juliowww.phedigital.com

Page 30: Duraciones

5-4-1997 al 3-6-1999

Page 31: Duraciones

5.4.1997 al 24.9.1998

Page 32: Duraciones

27.3.1997 al 3.12.1998

Page 33: Duraciones