5
I N S T I TU TO CURSO DE TECNOLOGÍAS TEMA: LOS BLOGS PERSONALES VEAMOS EL BLOG DE COM AGREGUEMOS UN COMEN PASOS PARA CREAR UN B LOS BLOG P El término web-log lo acuñó Jor autores actualizan constanteme formar una sola, “Weblog” y lue un blog es un sitio Web que fac dar retroalimentación al au cronológicamente iniciando con codificación HTML y muchos s más populares incluyen a: Word Los Blogs ofrecen muchas posi alumnos en: escribir , intercamb lo que producen, alojar trabajo parte de estudiantes ofrece a lo al escribir en Internet deben ser Los docentes pueden utilizar lo limitar su interacción exclusivam permitiendo el acceso a informa optimizando así el tiempo. Ta académicos, enriqueciéndolos animaciones u otros Web 2.0 . La facilidad con que se crean y y las plantillas (diseños) predise contenidos y materiales a pub académica, pueda crear recurs o de tener conocimientos de pro VEAMOS EL BLOG DE 1. Para entrar a un blog, obviamen se encuentra ya publicado en la W 2. Dar clic en INICIO, luego darem en INTERNET, saliendo la venta Google, tal y como se muestra siguiente ejemplo: 3. Ahora estando en el Internet, da clic en la Barra de Dirección, e de no verla, mira la flecha: 4. Una vez, hayas dado clic deberemos borrar la página qu allí y luego escribiremos el nom siguiente Blog: www.compuceydi3.blogspot.com http://aprendicez- 2012.blogspot.com http://informadoresturistico201 necocli.blogspot.com http://informadoresturisticosne blogspot.com 5. Una vez esta escrita en letra min y sin faltarle, ninguna letra o prob D E ED UCA CI ÓN S DE INFORMACIÓN Y COMUNIC CLASE DOS PARTE I S MPUCEYDI NTARIO A UNA DE LAS PUBLICACIONES BLOG PERSONALES: rnBarger en el 97 para referirse a un ente. Más adelante, las dos palabra ego, la anterior, se convirtió en una cilita la publicación instantánea de en utor en forma de comentarios. n la más reciente. Un blog requiere sitios de uso libre (sin costo) permite dPress ; Blogger ; Livejournal ; Xanga ibilidades de uso en procesos educa biar ideas, trabajar en equipo, diseña os y o actividades, colgar fotografías, os docentes la posibilidad de exigirle r puntuales y precisos, en los temas os Blogs para acercarse a los estudia mente al aula. Por ejemplo, publican ación o a recursos necesarios para re ambién, ofrece a los estudiantes la s con elementos multimediales y alimentan los Blog los hace muy llam eñadas, no hay que concentrarse en blicar. Esto permite que cualquier do sos y contenidos de temas educativos ogramación. E COMPUCEYDI nte debemos saber el nombre del mismo, en WEB, para esto, deberemos: mos clic ana de a en el aremos en caso c allí, ue está mbre del 12- ecocli. núscula blemas de ortografía, daremos un enter COM F EN ALCO CACIÓN TELEMÁTICA FASE II diario personal en línea que su auto as “Web” y “log”, se comprimieron pa muy corta: “Blog”. En pocas palabra ntradas (posts) y permite a sus lector Las entradas quedan organizad e poco o ningún conocimiento sobre en crear y alojar blogs. Algunos de l y Edublogs. ativos. Por ejemplo, para estimular a l ar, visualizar de manera instantánea , entre otras. La creación de Blogs p es realizar procesos de síntesis, ya q que tratan. antes de nuevas maneras, sin tener q ndo materiales de manera inmediata ealizar proyectos y actividades de au posibilidad de mejorar los contenid como: videos, sonidos, imágene mativos porque gracias a los asistent n la implementación técnica sino en l ocente o alumno, sin importar el ár s sin necesidad de instalar aplicacion n nuestro caso, vamos a entrar al blog: 36q I 45 or o ara as, res das e la los los de por que que a y ula, dos es, tes los rea nes que

Domingo 23 de Marzo de 2014 Clase 2 comfenalco TICS

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Domingo 23 de Marzo de 2014 Clase 2 comfenalco TICS

I N S T I T U T O D E E D U C A C I Ó N C O M

CURSO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

TEMA: � LOS BLOGS PERSONALES� VEAMOS EL BLOG DE COMPUCEYDI� AGREGUEMOS UN COMENTARIO A UNA DE LAS PUBLICACIONES� PASOS PARA CREAR UN BLOG

LOS BLOG PERSONALES:El término web-log lo acuñó JornBargerautores actualizan constantemente. Más adelante, las dos palabras “Web” y “log”, se comprimieron para formar una sola, “Weblog” y luego, la anterior, se convirtió en una muy corta: “Blogun blog es un sitio Web que facilita la publicación instantánea de entradasdar retroalimentación al autor en forma de comentarios. Las entradas quedan organizadas cronológicamente iniciando con la máscodificación HTML y muchos sitios de uso libre (sin costo) permiten crear y alojar blogs. Algunos de los más populares incluyen a: WordPress Los Blogs ofrecen muchas posibilidades de uso en procesos educativos. Por ejemplo, para estimular a los alumnos en: escribir, intercambiarlo que producen, alojar trabajos y o actividades, colgar fotografías, entre otrasparte de estudiantes ofrece a los docentes la posibilidad de exigirles realizar procesos de síntesis, ya que al escribir en Internet deben ser puntuales y pre Los docentes pueden utilizar los Blogs para acercarse a los estudiantes de nuevas maneras, sin tener que limitar su interacción exclusivamente al aula. Por ejemplo, publicando materiales de manera inmediata y permitiendo el acceso a información o a recursos necesarios para realizar proyectos y actividades de aula, optimizando así el tiempo. También, ofrece a los estudiantes la posibilidad de mejorar los contenidos académicos, enriqueciéndolos con elementos multimediales comoanimaciones u otros Web 2.0. La facilidad con que se crean y alimentan los Blog los hace muy llamativos porque gracias a los asistentes y las plantillas (diseños) prediseñadcontenidos y materiales a publicar. Esto permite que cualquier docente o alumno, sin importar el área académica, pueda crear recursos y contenidos de temas educativos sin necesidad de inso de tener conocimientos de programación.

VEAMOS EL BLOG DE COMPUCEYDI 1. Para entrar a un blog, obviamente debemos saber el nombre del mismo, en nuestro caso, vamos a entrar al blog:

se encuentra ya publicado en la WEB, para esto, deberemos:

2. Dar clic en INICIO, luego daremos clic en INTERNET, saliendo la ventana de Google, tal y como se muestra en el siguiente ejemplo:

3. Ahora estando en el Internet, daremos

clic en la Barra de Dirección, en caso de no verla, mira la flecha:

4. Una vez, hayas dado clic

deberemos borrar la página que allí y luego escribiremos el nombre del siguiente Blog: www.compuceydi3.blogspot.com

http://aprendicez-2012.blogspot.com http://informadoresturistico2012necocli.blogspot.com http://informadoresturisticosnecocli.blogspot.com

5. Una vez esta escrita en letra minúscula y sin faltarle, ninguna letra o problemas de ortografía, daremos un enter

I N S T I T U T O D E E D U C A C I Ó N C O M

CURSO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

CLASE DOS PARTE I

LOS BLOGS PERSONALES DE COMPUCEYDI

AGREGUEMOS UN COMENTARIO A UNA DE LAS PUBLICACIONES PASOS PARA CREAR UN BLOG

LOS BLOG PERSONALES: log lo acuñó JornBarger en el 97 para referirse a un diario personal en línea que su autor o

autores actualizan constantemente. Más adelante, las dos palabras “Web” y “log”, se comprimieron para formar una sola, “Weblog” y luego, la anterior, se convirtió en una muy corta: “Blogun blog es un sitio Web que facilita la publicación instantánea de entradasdar retroalimentación al autor en forma de comentarios. Las entradas quedan organizadas cronológicamente iniciando con la más reciente. Un blog requiere poco o ningún conocimiento sobre la codificación HTML y muchos sitios de uso libre (sin costo) permiten crear y alojar blogs. Algunos de los

WordPress; Blogger; Livejournal; Xanga

en muchas posibilidades de uso en procesos educativos. Por ejemplo, para estimular a los , intercambiar ideas, trabajar en equipo, diseñar, visualizar de manera instantánea de

alojar trabajos y o actividades, colgar fotografías, entre otrasparte de estudiantes ofrece a los docentes la posibilidad de exigirles realizar procesos de síntesis, ya que al escribir en Internet deben ser puntuales y precisos, en los temas que tratan.

Los docentes pueden utilizar los Blogs para acercarse a los estudiantes de nuevas maneras, sin tener que limitar su interacción exclusivamente al aula. Por ejemplo, publicando materiales de manera inmediata y

acceso a información o a recursos necesarios para realizar proyectos y actividades de aula, optimizando así el tiempo. También, ofrece a los estudiantes la posibilidad de mejorar los contenidos académicos, enriqueciéndolos con elementos multimediales como

La facilidad con que se crean y alimentan los Blog los hace muy llamativos porque gracias a los asistentes y las plantillas (diseños) prediseñadas, no hay que concentrarse en la implementación técnica sino en los contenidos y materiales a publicar. Esto permite que cualquier docente o alumno, sin importar el área académica, pueda crear recursos y contenidos de temas educativos sin necesidad de inso de tener conocimientos de programación.

VEAMOS EL BLOG DE COMPUCEYDI

Para entrar a un blog, obviamente debemos saber el nombre del mismo, en nuestro caso, vamos a entrar al blog: e encuentra ya publicado en la WEB, para esto, deberemos:

luego daremos clic , saliendo la ventana de

Google, tal y como se muestra en el

Ahora estando en el Internet, daremos de Dirección, en caso

Una vez, hayas dado clic allí, deberemos borrar la página que está allí y luego escribiremos el nombre del

http://informadoresturistico2012-

http://informadoresturisticosnecocli.

Una vez esta escrita en letra minúscula y sin faltarle, ninguna letra o problemas de ortografía, daremos un enter

I N S T I T U T O D E E D U C A C I Ó N C O M F E N A L C O

CURSO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN – TELEMÁTICA FASE II

en el 97 para referirse a un diario personal en línea que su autor o

autores actualizan constantemente. Más adelante, las dos palabras “Web” y “log”, se comprimieron para formar una sola, “Weblog” y luego, la anterior, se convirtió en una muy corta: “Blog”. En pocas palabras, un blog es un sitio Web que facilita la publicación instantánea de entradas (posts) y permite a sus lectores dar retroalimentación al autor en forma de comentarios. Las entradas quedan organizadas

reciente. Un blog requiere poco o ningún conocimiento sobre la codificación HTML y muchos sitios de uso libre (sin costo) permiten crear y alojar blogs. Algunos de los

y Edublogs.

en muchas posibilidades de uso en procesos educativos. Por ejemplo, para estimular a los , trabajar en equipo, diseñar, visualizar de manera instantánea de

alojar trabajos y o actividades, colgar fotografías, entre otras. La creación de Blogs por parte de estudiantes ofrece a los docentes la posibilidad de exigirles realizar procesos de síntesis, ya que

cisos, en los temas que tratan.

Los docentes pueden utilizar los Blogs para acercarse a los estudiantes de nuevas maneras, sin tener que limitar su interacción exclusivamente al aula. Por ejemplo, publicando materiales de manera inmediata y

acceso a información o a recursos necesarios para realizar proyectos y actividades de aula, optimizando así el tiempo. También, ofrece a los estudiantes la posibilidad de mejorar los contenidos académicos, enriqueciéndolos con elementos multimediales como: videos, sonidos, imágenes,

La facilidad con que se crean y alimentan los Blog los hace muy llamativos porque gracias a los asistentes as, no hay que concentrarse en la implementación técnica sino en los

contenidos y materiales a publicar. Esto permite que cualquier docente o alumno, sin importar el área académica, pueda crear recursos y contenidos de temas educativos sin necesidad de instalar aplicaciones

Para entrar a un blog, obviamente debemos saber el nombre del mismo, en nuestro caso, vamos a entrar al blog: 36que

TELEMÁTICA FASE II 45

en el 97 para referirse a un diario personal en línea que su autor o autores actualizan constantemente. Más adelante, las dos palabras “Web” y “log”, se comprimieron para

”. En pocas palabras, (posts) y permite a sus lectores

dar retroalimentación al autor en forma de comentarios. Las entradas quedan organizadas reciente. Un blog requiere poco o ningún conocimiento sobre la

codificación HTML y muchos sitios de uso libre (sin costo) permiten crear y alojar blogs. Algunos de los

en muchas posibilidades de uso en procesos educativos. Por ejemplo, para estimular a los , trabajar en equipo, diseñar, visualizar de manera instantánea de

. La creación de Blogs por parte de estudiantes ofrece a los docentes la posibilidad de exigirles realizar procesos de síntesis, ya que

Los docentes pueden utilizar los Blogs para acercarse a los estudiantes de nuevas maneras, sin tener que limitar su interacción exclusivamente al aula. Por ejemplo, publicando materiales de manera inmediata y

acceso a información o a recursos necesarios para realizar proyectos y actividades de aula, optimizando así el tiempo. También, ofrece a los estudiantes la posibilidad de mejorar los contenidos

: videos, sonidos, imágenes,

La facilidad con que se crean y alimentan los Blog los hace muy llamativos porque gracias a los asistentes as, no hay que concentrarse en la implementación técnica sino en los

contenidos y materiales a publicar. Esto permite que cualquier docente o alumno, sin importar el área talar aplicaciones

que

Page 2: Domingo 23 de Marzo de 2014 Clase 2 comfenalco TICS

I N S T I T U T O D E E D U C A C I Ó N C O M

CURSO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

6. De inmediato se abrirá una página como la

siguiente:

7. Aquí veremos algunas publicaciones que se han realizado en algunas fechas del año, por ejemplo. Si miramos la siguiente foto, veremos que fue publicada en la flecha del 2 de 2012, en caso de no verlo, mira la flecha

8. Ahora si movemos la ruedita del mouse

abajo, encontraremos que existen otras publicaciones en otras fechas, por ejemplo: el día 1 de septiembre de 2012, se publicaron las fotos de de la última ceremonia de Graduación

AGREGUEMOS UN COMENTARIO A UNA DE LAS

PUBLICACIONES

9. Muy bien, para entender mejor esto, debemos saber que: UN COMENTARIO ES UNA OPINIÓN QUE NOSOTROS PODEMOS DAR SOBRE UN TEMA, SOBRE UNA FOTO, SOBRE UNA INSTITUCIÓN, ENTRE OTRASen nuestro caso vamos a dar una opinióncomentario, sobre las fotos publicadas el día de septiembre que muestra a estudiantes, realizando sus estudios, así que vamos a responder a la siguiente pregunta

estas en la mejor fase o Nivel que ofrece el Instituto de Educacióndiga 3 ventajas por las debemos estudiar en Compuceydi

10. Para poder responder esto, deberemos dar clic en la parte de abajo, de la última foto de la publicación, realizada el 2 de 2012, donde dice comentarios, verlo, mira la flecha:

11. De inmediato, notarás que se abre el siguiente

cuadro:

12. Aquí deberemos, entonces escribir ventajas de estudiar en Compuceydidel cuadro que se utiliza para publicar el comentario, en caso de no verlo, mira la flecha:

13. Una vez has escrito tus Comentarios, daremos

dar clic en un cuadrito donde dice VERIFICACIÓN DE LA PALABRAde no verlo, mira la flecha:

14. Y en este cuadro, deberemos escribir las letras

que se muestra encima del mismo

15. Y finalmente daremos clic en donde dice PUBLICAR COMENTARIO , en caso de no verlo, mira la flecha:

16. Y en el cuadro que se abre daremos clic en el

cuadrito donde dice NOMBRE DE USUARIOescribir tu correo de Gmail

17. Luego deberemos dar clic donde dice

I N S T I T U T O D E E D U C A C I Ó N C O M

CURSO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

e inmediato se abrirá una página como la

algunas publicaciones que se han del año, por ejemplo.

foto, veremos que fue de septiembre de

, en caso de no verlo, mira la flecha

Ahora si movemos la ruedita del mouse hacia abajo, encontraremos que existen otras

, por ejemplo: el , se publicaron las

fotos de de la última ceremonia de Graduación

AGREGUEMOS UN COMENTARIO A UNA DE LAS

PUBLICACIONES

Muy bien, para entender mejor esto, debemos UN COMENTARIO ES UNA

OPINIÓN QUE NOSOTROS PODEMOS DAR SOBRE UN TEMA, SOBRE UNA FOTO, SOBRE UNA INSTITUCIÓN, ENTRE OTRAS , en nuestro caso vamos a dar una opinión o

, sobre las fotos publicadas el día 2 muestra a estudiantes,

realizando sus estudios, así que vamos a responder a la siguiente pregunta: hoy que

fase o Nivel que Educación,

por las cuales estudiar en Compuceydi

Para poder responder esto, deberemos dar clic en la parte de abajo, de la última foto de la

de septiembre de en caso de no

inmediato, notarás que se abre el siguiente

Aquí deberemos, entonces escribir las tres ventajas de estudiar en Compuceydi, dentro del cuadro que se utiliza para publicar el comentario, en caso de no verlo, mira la

Una vez has escrito tus Comentarios, daremos dar clic en un cuadrito donde dice VERIFICACIÓN DE LA PALABRA , en caso

Y en este cuadro, deberemos escribir las letras que se muestra encima del mismo

Y finalmente daremos clic en donde dice en caso de no

daremos clic en el NOMBRE DE USUARIO y

Luego deberemos dar clic donde dice CONTRASEÑA , y escribiremos tu contraseña

I N S T I T U T O D E E D U C A C I Ó N C O M F E N A L C O

CURSO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN – TELEMÁTICA FASE II

, y escribiremos tu contraseña.

TELEMÁTICA FASE II 46

Page 3: Domingo 23 de Marzo de 2014 Clase 2 comfenalco TICS

I N S T I T U T O D E E D U C A C I Ó N C O M

CURSO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

18. Y apretaremos la tecla enter para que se publique nuestro comentario

PASOS PARA CREAR UN BLOG 23. Para esto, deberemos entonces nuevamente entrar a

INTERNET y en el cuadro de búsquedapágina www.blogger.com ingresando a la siguieventana

24. Estando en esta ventana, daremos clic donde dice Blogger: Createyour free Blogen caso de no verlo, mira la flecha

I N S T I T U T O D E E D U C A C I Ó N C O M

CURSO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

Y apretaremos la tecla enter para que se publique nuestro comentario

PASOS PARA CREAR UN BLOG

deberemos entonces nuevamente entrar a en el cuadro de búsqueda, escribiremos la

ingresando a la siguiente

ndo en esta ventana, daremos clic donde Blogger: Createyour free Blog ,

en caso de no verlo, mira la flecha:

25. En el cuadro que se abre, deberemos entonces esescribir tu correo de gmail y la contraseña e iniciar sesión 26. En caso de que salga un cuadro darás clic en BLOG, de lo contrario sigamos en el siguiente punto 27. Aquí deberemos dar clic donde dice caso de no verlo, mira la flecha:

I N S T I T U T O D E E D U C A C I Ó N C O M F E N A L C O

CURSO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN – TELEMÁTICA FASE II

19. Mostrándose en la parte inferior comentario realizado, en caso de no verlo, mira la flecha: 20. Y para volver a la página principal de nuestro Blog, daremos clic donde dice INSTITUTO DE EDUCACIÓNCOMPUCEYDI, en caso de no verlo, mira la flecha: 21. Llegando nuevamente la página de Compuceydi 22. Y listo para terminar, cerraremos el blog de COMPUCEYDIdando clic en la X

PASOS PARA CREAR UN BLOG

En el cuadro que se abre, deberemos entonces esescribir tu correo de gmail y la contraseña e iniciar sesión

En caso de que salga un cuadro darás clic en SEGUIR EN de lo contrario sigamos en el siguiente punto

Aquí deberemos dar clic donde dice NUEVO BLOG,caso de no verlo, mira la flecha:

TELEMÁTICA FASE II 47

en la el

comentario realizado, en caso de no verlo, mira la

Y para volver a la página principal de nuestro Blog, daremos clic donde dice INSTITUTO DE

COMPUCE, en caso de no verlo,

ente a la página de Compuceydi

Y listo para , cerraremos el

COMPUCEYDI,

En el cuadro que se abre, deberemos entonces esescribir

SEGUIR EN

, en

Page 4: Domingo 23 de Marzo de 2014 Clase 2 comfenalco TICS

I N S T I T U T O D E E D U C A C I Ó N C O M

CURSO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

28. Notarás que de inmediato se

abre una ventana, tal y como se muestra en el ejemplo:

29. Aquí, es momento darle clic

donde dice TÍTULO DEL BLOG, en caso de no verlo, mira la flecha:

30. Aquí deberemos colocarle el

nombre a nuestro blog, en nuestro caso va hacer ESTUDIANTE DE SISTEMAS Y TU PRIMER NOMBRE y una vez tenemos marcado el blog, daremos clic donde dice DIRECCIÓN DEL BLOG (URL), en caso de no verlo, mira la flecha:

31. En este cuadro deberemos

escribir la sigla de tu asignación como ESTUDIANTE un número de 3 cifras y tu PRIMER NOMBRE, algo así como el que se muestra en el ejemplo:ESTUD350CARLOS , que significa ESTUDIANTE CARLOS y observaremos detenidamente sale un chulito de color azul en caso de no verlo, mira la flecha:

32. A la vez veremos que sale un

letrerito que dice: esta dirección de blog está disponible, en caso de no verlo, mira la flecha:

33. Ahora es momento de

seleccionar la plantilla de presentación del blog, en nuestro caso seráuna llamada PICTURE WINDOW, en caso de no verlo, mira la flecha:

34. y para terminar daremos clic

donde dice CREAR BLOG, tal y como se muestra en el ejemplo:

35. Notando que de inmediato se abre una ventana, tal y como se muestra en el ejemplo:

I N S T I T U T O D E E D U C A C I Ó N C O M

CURSO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

I N S T I T U T O D E E D U C A C I Ó N C O M F E N A L C O

CURSO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN – TELEMÁTICA FASE IITELEMÁTICA FASE II 48

Page 5: Domingo 23 de Marzo de 2014 Clase 2 comfenalco TICS

I N S T I T U T O D E E D U C A C I Ó N C O M

CURSO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

36. Y para terminar y así tener nuestro propio Blog personal,

simplemente daremos clic en EMPEZAR A PUBLICARen caso de no verlo, mira la flecha:

37. De inmediato, notarás que se abre una nueva ventana, tal

y como se muestra en el ejemplo

I N S T I T U T O D E E D U C A C I Ó N C O M

CURSO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

Y para terminar y así tener nuestro propio Blog personal, EMPEZAR A PUBLICAR ,

en caso de no verlo, mira la flecha:

De inmediato, notarás que se abre una nueva ventana, tal y como se muestra en el ejemplo:

38. Aquí deberemos dar clic donde dice título, en caso de no verlo, mira la flecha 39. Y allí, escribiremos la frase: PERSONAL 40. Luego daremos clic dentro del cuadro que sirve para escribir, en caso de no verlo, mira la flecha

41. Y escribiremos lo siguiente:

tendremos acceso a cada una de mis actividades, mis fotos, mi material de estudio, los montajes que realice en MovieMaker, En Audacity, e incluso a mis trabajos y talleres que reciba en este curso y en mi vida personal 42. Finalmente daremos cencuentra en la parte una ventana, como la que se muestra

daremos clic en 43. donde dice 44. muestra en el ejemplo: 45. escribe en un papel el nombre de tu Blog, en caso de no verlo, mira la flecha: 46. SALIR, 47. ingresa a tu coreo y envíale un correo al profesor indicando el nombre completo de tu Blog y así el pueda revisar lo que

I N S T I T U T O D E E D U C A C I Ó N C O M F E N A L C O

CURSO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN – TELEMÁTICA FASE II

Aquí deberemos dar clic donde dice título, en caso de no verlo, mira la flecha

Y allí, escribiremos la frase: MI ESPACIO

Luego daremos clic dentro del cuadro que sirve para escribir, en caso de no verlo, mira la flecha

Y escribiremos lo siguiente: En este lugar, tendremos acceso a cada una de mis actividades, mis fotos, mi material de estudio, los montajes que realice en MovieMaker, En

udacity, e incluso a mis trabajos y que reciba en este curso y

en mi vida personal

Finalmente daremos clic en PUBLICAR, que se encuentra en la parte superior de la hoja, de la cual saldruna ventana, como la que se muestra al lado izquierdo, acá

daremos clic en CANCELAR

Y para llegar a nuestro Blog, daremos clic en donde dice VER BLOG, mira la flecha:

Del cual saldrá un cuadro como el que se muestra en el ejemplo:

Finalmente, mira en la barra de direcciones y escribe en un papel el nombre de tu Blog, en caso de no verlo, mira la flecha:

Y listo, luego deberemos dar clic donde dice SALIR, en caso de no verlo, mira la flecha:

Para terminar cierra todo por la x roja e ingresa a tu coreo y envíale un correo al profesor indicando el nombre completo de tu Blog y así el pueda revisar lo que tú haces en cada clase

TELEMÁTICA FASE II 49

Aquí deberemos dar clic donde dice título, en caso

MI ESPACIO

Luego daremos clic dentro del cuadro que sirve para

En este lugar, tendremos acceso a cada una de mis actividades, mis fotos, mi material de estudio, los montajes que realice en MovieMaker, En

udacity, e incluso a mis trabajos y que reciba en este curso y

que se de la hoja, de la cual saldrá

acá

Y para llegar a nuestro Blog, daremos clic en

Del cual saldrá un cuadro como el que se

Finalmente, mira en la barra de direcciones y escribe en un papel el nombre de tu Blog, en caso de

Y listo, luego deberemos dar clic donde dice

Para terminar cierra todo por la x roja e ingresa a tu coreo y envíale un correo al profesor indicando el nombre completo de tu Blog y así el