10

Click here to load reader

Diversidad lingüística España

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diversidad lingüística España

LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA DE ESPAÑA.

VARIEDADES GEOGRÁFICAS

Page 2: Diversidad lingüística España

SITUACIÓN LINGÜÍSTICA DE ESPAÑA

En España se hablan cuatro lenguas:

Castellano (o español).

Catalán.

Gallego.

Vasco (o euskera).

Se consideran dialectos históricos: Leonés.

Aragonés

Dialectos del castellano:

Page 3: Diversidad lingüística España

EL CASTELLANO O ESPAÑOL

• Es la lengua oficial en toda España.• Abarca la más amplia extensión geográfica y, lógicamente, es la que cuenta con

mayor número de hablantes.• Fuera de España, también se habla en:

• Hispanoamérica (excepto Brasil y las Guayanas).Hispanoamérica (excepto Brasil y las Guayanas).• Zonas del norte de África:Zonas del norte de África:

• Norte de MarruecosNorte de Marruecos• SáharaSáhara• GuineaGuinea

• Filipinas.Filipinas.• Comunidades hispanohablantes de EEUU.Comunidades hispanohablantes de EEUU.

Page 4: Diversidad lingüística España
Page 5: Diversidad lingüística España

DIALECTOS DEL CASTELLANO

• El castellano ha dado lugar a los siguientes dialectos meridionales:• AndaluzAndaluz• MurcianoMurciano• ExtremeñoExtremeño• CanarioCanario• Español de AméricaEspañol de América

• Por otra parte, en la Península se mantienen vivos dos dialectos procedentes del latín que actualmente se consideran dialectos históricos:• El leonésEl leonés (o asturleonés)

• Las manifestaciones más importantes del leonés se dan en las hablas de Asturias, llamadas bables.

• El aragonésEl aragonés (o navarroaragonés)• Las manifestaciones más importantes del aragonés se dan en las

hablas pirenaicas, llamadas fablas.

DIALECTOS HISTÓRICOS DEL CASTELLANO

Page 6: Diversidad lingüística España

EL CATALÁN

Lo hablan siete millones de hablantes.

Catalán occidental Catalán oriental

AndorraLéridaSuroeste de TarragonaFranja de Aragón limítrofe con Cataluña.Comunidad Valencia (donde recibe el nombre de valenciano).

GeronaBarcelonaEste de TarragonaIslas BalearesRosellón francésLa ciudad de Alguer, en la isla de Cerdeña.

Page 7: Diversidad lingüística España
Page 8: Diversidad lingüística España

EL GALLEGO

• Cuenta con tres millones de hablantestres millones de hablantes.• Se habla en Galicia y en algunas zonas colindantes de León y

Zamora.• Presenta rasgos comunes con el portugués, ya que en el pasa

Page 9: Diversidad lingüística España

EL VASCO O EUSKERA

• Cuenta con un millón de hablantes, aproximadamente. • Se habla en el País Vasco, el norte de Navarra y la zona vascofrancesa

de los Pirineos.• Es una lengua que ya se hablaba en la Península antes de la llegada de los

romanos. Así pues, a diferencia de las otras tres lenguas de España, no se trata de una lengua románica.

Page 10: Diversidad lingüística España

EL BILINGÜISMO

La situación de compartir dos lenguas se produce en Cataluña, Islas Baleares, Comunidad Valenciana, Galicia y el País Vasco. Se trata de las comunidades en las que coexisten dos lenguas oficiales, es decir, la propia de la comunidad y el castellano.

La coexistencia de dos lengua en un mismo territorio puede provocar situaciones de conflicto lingüístico.

LA DIGLOSIA

Es el uso de una lengua A para usos académicos u oficiales (enseñanza, películas, ámbito jurídico…) y una lengua B que se usa en ámbito familiar e informal. Con el tiempo la lengua B puede extinguirse.