13
Discurso dialógico Niveles del discurso dialógico Tipos de discurso dialógico (en los MMC) Tópico o Tema Toma de Turnos Comunicación Simultánea Comunicación Diferida La emisión del mensaje coincide con la emisión de éste. Puede ser directa (presencial) o diferida (no presencial) El momento de emisión es diferente al de recepción. Mediatizada.

Discurso dialógico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Discurso dialógico

Discurso dialógico

Niveles del discurso dialógico

Tipos de discurso dialógico (en los MMC)

Tópico o Tema

Toma de Turnos

Comunicación Simultánea

Comunicación Diferida

La emisión del mensaje coincide con la emisión de éste.Puede ser directa (presencial) o diferida (no presencial)

• El momento de emisión es diferente al de recepción.• Mediatizada.

Page 2: Discurso dialógico

Tipos de discurso dialógico

Conversación: Forma básica del discurso dialógico. Esespontánea y se puede generar en cualquier contexto osituación.

Entrevista: interacción entre dos participantes:entrevistador y entrevistado. Es semiestructurada.

Discusión: los participantes conversan de un mismo tema, pero con puntos de vista divergentes.

Page 3: Discurso dialógico

Situación de enunciación

Participantes: Emisor-ReceptorRelación entre ambos: simétrica o asimétrica

Mensaje: tema tratado

Código : sistema lingüístico

Canal: puede ser oral u escrito

Contexto situacional: lugar, día, hora, etc.

Page 4: Discurso dialógico

Apertura: saludoOrientación: introducción al temaObjeto de la conversación: desarrollo del temaConclusión: cierre del temaFinalización o cierre: despedida o acuerdo de nuevo encuentro

La Conversación

Esp

on

tán

ea

Estructu

rada o

Se

mie

structu

rada

Page 5: Discurso dialógico

Lee las siguientes conversaciones e identifica sus diferencias:

Conversación 1

- No hables más Jaimito, mira que así espantas los peces y no van a picar.

- De acuerdo Papi, pero ¿porqué no me dejas poner más carnada para ver si pican?- ¡No hace falta muchacho, la pesca es cuestión de paciencia y precisión, y no tanto de carnada!

- Pero papá yo creo que si ven una carnada más grande se acercan más- Hijo, estos peces pequeños se acercan a las carnadas que les son suficientes para alimentarse. ¡Ten paciencia!

Page 6: Discurso dialógico

Conversación 2(Rodrigo y un amigo conversando)- ¡Amigo no sé cómo decirle a Rita que ande conmigo! Por más que lo ensayo no me atrevo a decírselo. Pienso y pienso las palabras, pero cuando la tengo enfrente me enrollo todo... y no me sale nada!-No sé, amigo, yo que usted me lanzo en una de creatividad y le digo que ella es lo más grande y que usted es un buen cabro..., y le regala un chocolate, le agarra la manito, la besa y ya están andando… proceda, proceda...

(Por otro lado, Rita y una amiga)- Yo no sé Claudia, pero pa´mí que Rodri está por pedirme que andemos, no me ha dicho nada, pero yo lo siento, es que se porta muy tierno, ¿qué tal si me le adelanto y me lanzo a decirle que él me gusta y que me muero por él?- No seas pasada, Rita ¿por qué no te esperas? A lo mejor es que no se quiere ser tu andante y solamente quiere ser amigo tuyo...no te puedes apurar...- No me convence tu argumento, si solamente quiere ser mi amigo, pues que me lo diga y ya está. Así, la que estoy clara soy yo ¿o no?-Ay, amiga ¡qué porfiada eres!

(Llega Rodrigo)- Hola Rita, ¿quieres andar conmigo? - Eeee! tengo que pensarlo...

Page 7: Discurso dialógico

Conversación 3

-No nos parece justo que nos corten la luz sin aviso, tenemos que protestar.-¿Hasta cuando hacen lo que quieren? ¿Y no se preocupan por los clientes?-No señor, yo el próximo recibo no lo pago-Es verdad tenemos que organizarnos para defender nuestros derechos.-Basta de abuso señores!-Vecinos, no cortaron la luz, fue que se cayó el suiche por un cambio de voltaje, pero ya lo arreglaron...

Page 8: Discurso dialógico
Page 9: Discurso dialógico

La Entrevista

Título

Entrada o Lead

Cierre

Cuerpo

Entrevistado Entrevistador

Page 10: Discurso dialógico

Exposición de Hechos Manifestación de Opinión

Se dan a conocer afirmaciones objetivas, situaciones reales.

Las afirmaciones son expresiones subjetivas, es decir, dan a conocer el punto de vista de quien emite la información.

Page 11: Discurso dialógico

Tipos de entrevista

De acuerdo a su estructura

Estructurada (sobre la base deun cuestionario aplicado demanera sistemática)

Semiestructurada (sobre la base deun cuestionario, que puede sermodificado durante la entrevista)

Libre (las preguntas son más abstractasy hechas de acuerdo a las respuestasdadas)

Tipo ping-pong (las preguntas sonbreves y las respuestas rápidas)

Según el contenido

De Personalidad

De Declaraciones

Page 12: Discurso dialógico

Tipos de Preguntas

Tipo de pregunta Definición Ejemplo

Preguntas cerradas La respuesta es concreta

¿Fuma? ¿Tiene hijos? ¿Cuántos?

Preguntas abiertas Las respuestas son amplias.

¿Qué quieres hacer en el futuro?

Preguntas hipotéticas Plantean situacionesposibles.

¿Qué harías si te ganaras EL Kino?

Pregunta de sondeo Permiten al entrevistador profundizar en un tema.

¿Por qué? ¿Qué sucedió después?

Page 13: Discurso dialógico

Para llevar a cabo unaentrevista

Preparación: etapa donde se definen los objetivos y delimitan tanto los aspectos prácticos como los de contenido de la entrevista.

Producción: se evalúa el espacio y los elementos que se utilizarán para llevar a cabo la entrevista.

Entrevista personal: momento que entrevistador y entrevistado se encuentran.

Edición: etapa posterior a la entrevista y anterior a su publicación. Se organiza, selecciona y se le da formato al material para publicarlo.