14

Click here to load reader

Diptongos... y tarea de las palabras graves (1)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diptongos... y tarea de las palabras graves (1)

FENÓMENOS EN LAS SECUENCIAS

VOCÁLICAS

DIPTONGO

TRIPTONGO

HIATO

Page 2: Diptongos... y tarea de las palabras graves (1)

Diptongo

• Es la unión de dos sonidos vocálicos dentro

de una misma secuencia. Esto se produce en

tres casos:

• Secuencia de vocal fuerte + vocal débil átona

(ley, cau-sa, dei-dad)

• Secuencia de vocal débil átona + vocal fuerte

(sep-tiem-bre, me-dia-no)

• Secuencia de vocal débil + vocal débil

(ciu-da-da-no, cui-da-do, distribuido)

Page 3: Diptongos... y tarea de las palabras graves (1)

• TRIPTONGO :

• Es la unión de tres sonidos vocálicos

dentro de una misma sílaba.

• Se produce en el caso de una secuencia

de vocal débil + vocal fuerte tónica + vocal

débil

(U-ru-guay, es-tu-diáis)

• NOTA: SIEMPRE EN EL DIPTONGO Y EN EL

TRIPTONGO LA VOCAL DÉBIL ES ÁTONA

Page 4: Diptongos... y tarea de las palabras graves (1)

• HIATO: es la separación de dos sonidos

vocálicos en sílabas distintas. Se produce en

tres casos

• Secuencia de vocal débil tónica + vocal fuerte

(te-so-re-rí-a, dú-o, bú-ho)

• Secuencia de vocal fuerte + vocal débil tónica

(ca-í-da, le-í-a)

• Secuencia de vocal fuerte + vocal fuerte

(te-a-tro, te-o-re-ma)

NOTA: EN EL HIATO SIEMPRE LA VOCAL DEBIL ES

TÓNICA, POR LO TANTO, DEBE LLEVAR TILDE

Page 5: Diptongos... y tarea de las palabras graves (1)

EJERCICIOS

Page 6: Diptongos... y tarea de las palabras graves (1)

Reconozca en las siguientes palabras, si es un

Diptongo (D) o un Hiato (H)

Ciudadano

Paulatino

Ocasión

Puerta

Caimán

Supuesto

Alegoría

Excelencia

Prohibido

Hiato

Cacería

Amnesia

Cohecho

Realidad

Río

Traición

Bahía

Page 7: Diptongos... y tarea de las palabras graves (1)

EJERCICIOS

Ciudadano D

Paulatino D

Ocasión D

Puerta D

Caimán D

Supuesto D

Alegoría H

Excelencia D

Prohibido D

Hiato D

Cacería H

Amnesia D

Cohecho H

Realidad H

Río H

Traición D

Bahía H

Page 8: Diptongos... y tarea de las palabras graves (1)

Ortografía Acentual

Page 9: Diptongos... y tarea de las palabras graves (1)

NORMAS GENERALES ACENTUACIÓN

• De acuerdo con la ubicación de la vocal tónica, las

palabras se clasifican en cuatro grupos:

• AGUDAS: si la vocal tónica se ubica en la última

sílaba (condenó, realidad).

• GRAVES: si la vocal tónica se ubica en la penúltima

sílaba (examen, árbol).

• ESDRÚJULAS: si la vocal tónica se ubica en la

antepenúltima sílaba (miércoles, crédito).

• SOBRESDRÚJULAS: si la vocal tónica se ubica en la

sílaba anterior a la antepenúltima (notifíquesela,

pídaselo)

NOTA: EXISTEN AGUDAS Y GRAVES CON TILDE Y

SIN TILDE.

Page 10: Diptongos... y tarea de las palabras graves (1)

EJERCICIOS

Page 11: Diptongos... y tarea de las palabras graves (1)

Reconozca la clasificación de las siguientes palabras:

Agudas (A) Graves (G) Esdrújulas (E)

• RATÓN

• ÓMNIBUS

• GÉNERO

• DIPLOMÁTICO

• APROPIACIÓN

• INHÁBIL

• CAÍDA

Page 12: Diptongos... y tarea de las palabras graves (1)

• RATÓN (A)

• ÓMNIBUS (E)

• GÉNERO (E)

• DIPLOMÁTICO (E)

• APROPIACIÓN (A)

• INHÁBIL (G)

• CAÍDA (G)

Page 13: Diptongos... y tarea de las palabras graves (1)

TILDE

• Se denomina tilde a la expresión gráfica que se

utiliza para marcar la sílaba tónica de algunas

palabras.

• Reglas generales

• Llevan tilde:

• Las palabras agudas terminadas en vocal o en las

consonantes n y s.

• Las palabras graves que terminan en cualquier

consonante que no sea n o s.

• Todas las palabras esdrújulas y sobresdrújulas

Page 14: Diptongos... y tarea de las palabras graves (1)

Tarea:

1.Buscar y escribir 5 palabras graves con tilde.

2.Buscar y anotar 5 palabras graves sin tilde

3. Investigar sobre las reglas de las palabras graves y sus

excepciones.