3
Dimensiones de la práctica docente. Concepto de la práctica docente Es una acción social, objetiva, intencional, desarrollada por el maestro, en la que intervienen significados, percepciones y acciones de los diversos actores (Padres de familia, alumnos, maestros, autoridades educativas) involucrados en el proceso; su acción va más allá de la escuela. Relaciones de la práctica docente Relación entre personas (actores involucrados). Relación con el conocimiento, relación con la institución, relación con la sociedad, relación con los valores personales e institucionales. Dimensiones de la práctica docente Dimensión personal Dimensión institucional Dimensión interpersonal Dimensión didáctica Dimensión social Dimensión valoral Análisis de cada dimensión Dimensión personal: estudia al maestro como persona, como ser histórico, su historia personal; las circunstancias que lo llevaron a elegir el magisterio como actitud profesional; su trayectoria profesional, su vida cotidiana, su trabajo en la escuela, el aprecio que siente por su profesión, el grado de satisfacción que experimenta por su trayectoria docente. Dimensión institucional: analiza la instituciones donde tiene lugar la práctica docente, los saberes el oficio, tradiciones y costumbres, reglas de la cultura magisterial, las

Dimensiones de la práctica docente

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Dimensiones de la práctica docente

Dimensiones de la práctica docente.

Concepto de la práctica docente

Es una acción social, objetiva, intencional, desarrollada por el maestro, en la que intervienen significados, percepciones y acciones de los diversos actores (Padres de familia, alumnos, maestros, autoridades educativas) involucrados en el proceso; su acción va más allá de la escuela.

Relaciones de la práctica docente

Relación entre personas (actores involucrados). Relación con el conocimiento, relación con la institución, relación con la sociedad, relación con los valores personales e institucionales.

Dimensiones de la práctica docente

Dimensión personalDimensión institucionalDimensión interpersonalDimensión didácticaDimensión socialDimensión valoral

Análisis de cada dimensión

Dimensión personal: estudia al maestro como persona, como ser histórico, su historia personal; las circunstancias que lo llevaron a elegir el magisterio como actitud profesional; su trayectoria profesional, su vida cotidiana, su trabajo en la escuela, el aprecio que siente por su profesión, el grado de satisfacción que experimenta por su trayectoria docente.Dimensión institucional: analiza la instituciones donde tiene lugar la práctica docente, los saberes el oficio, tradiciones y costumbres, reglas de la cultura magisterial, las normas de comportamiento y de comunicación entre docentes y autoridades escolares, estilos de relación entre actores, pautas de organización, condiciones materiales, normativas y labores.Dimensión interpersonal: estudia las relaciones entre las personas que participan en el proceso educativo de la escuela, diversidad de metas, interese, ideologías frente a la enseñanza y preferencias políticas, clima institucional, ambiente de trabajo, proyectos que se realizan, tipo de problemas que enfrentan, espacios y

Page 2: Dimensiones de la práctica docente

estructuras de participación interna, estilos de comunicación, tipo de convivencia, grado de satisfacción de sus miembros por las relaciones que prevalecen.Dimensión social: analiza el entorno histórico político, social, geográfico, cultural y económico en que se desarrolla la práctica docente; atención a la diversidad en el aula, actitudes y prácticas de enseñanzas dirigidas a los niños que representan problemas de rendimiento académico.Dimensión didáctica: se refiere al papel del maestro como agente del proceso de enseñanza que orienta, dirige, facilita y guía la interacción de alumnos, estudia la manera de enseñar del maestro, la forma en que aprende el maestro, métodos de enseñanza que utiliza, forma en que organiza el trabajo con los alumnos, el grado de conocimiento que tiene de ellos, las normas para el trabajo en el aula, tipos de evaluación, la manera que enfrenta los problemas académicos.Dimensión valoral: estudia la influencia del maestro en la formación de sus alumnos, valores personales del maestro, actitudes, acciones, manera de resolver problemas, opiniones que expresa frente a situaciones de enseñanza o de vida, orientaciones de política educativa. (Construcción, reglamentos, LGE, planes y programas de estudio), declaraciones sobre derechos humanos y derechos de los niños.