4
dirección. 2.- Resumen completo de lectura: Olga Catasus da inicio a la introducción del blogs donde su mayor deseo siempre ha sido dar vida a las aulas, pero aun así cuando Doña Díriga la contacto para realizar los dichos blogs de educación infantil, todavía ella no había considerado la relevancia que tenía esta nueva practica o sistema. Fue introduciéndose y navegando por el internet donde se unieron un grupo de profesionales en la TRIBU con el mismo objetivo de realizar cambios considerables que permitan un avance tecnológico a las aulas y en todo en campo de la educación, se fueron integrando estrategias como el cine dentro de la educación, es allí cuando nace el plan audiovisual, el cual es un sistema que romperá todo tabú existente en la educación de hoy día. Mientras pasaba el tiempo más integrantes formaban parte del gran cambio y con mas Opinión sobre el contenido general de la lectura Este escrito nos indica la relevancia que tiene el uso de las tics en la educación. Poco a poco la comunidad estudiantil nos hemos ido adentrando al nuevo sistema tecnológico que nos brinda la actualidad y es una herramienta que viene a facilitar nuestra vida diaria ayudando a despertar mayor interés y entusiasmo por parte de todos los individuos. Es sin lugar a duda una revolución de nuevas ideas y de implementación de estrategias que harán a nuestra sociedad de un gran favor, puesto que obtendremos mayor interés, mayor calidad de productividad y sobre todo permitirá a este renglón educacional el acceso de todos los individuos sin importar edad, ni clase social. La comunicación tanto nacional como internacional ya no será un problema, con la educación a distancia podremos obtener los conocimientos necesarios y con solo un clic estamos en las aulas, competitividad, garantía y profesionalidad son las características de la nueva herramienta a utilizar, las Tics. Diario de doble entrada de Ana Lidia Bonilla Hiraldo. Articulo no. 11: Un paseo por la red, un encuentro en la nube y aterrizaje en la dirección

Diario de doble entrada ana b

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diario de doble entrada ana b

1.- Ficha bibliográfica: Escrito de Olga Catasús Poveda, miembro del colectivo Tribu 2.0.Un paseo por la red, un encuentro en la nube y aterrizaje en la dirección.

2.- Resumen completo de lectura:

Olga Catasus da inicio a la introducción del blogs donde su mayor deseo siempre ha sido dar vida a las aulas, pero aun así cuando Doña Díriga la contacto para realizar los dichos blogs de educación infantil, todavía ella no había considerado la relevancia que tenía esta nueva practica o sistema.

Fue introduciéndose y navegando por el internet donde se unieron un grupo de profesionales en la TRIBU con el mismo objetivo de realizar cambios considerables que permitan un avance tecnológico a las aulas y en todo en campo de la educación, se fueron integrando estrategias como el cine dentro de la educación, es allí cuando nace el plan audiovisual, el cual es un sistema que romperá todo tabú existente en la educación de hoy día.

Mientras pasaba el tiempo más integrantes formaban parte del gran cambio y con mas motivación fue cuando estos lograron llevar a cabo la jornada de cine y educación donde citaron las inquietudes y las expectativas que habían sobre el plan audiovisual de las aulas y mas con a sabiendas de que ya en otros países estaba implementado el sistema y había sido de mucho éxito

Un proyecto totalmente visualizado que reúne todas las herramientas necesarias y que promete hacer un cambio radical y sobre todo positivo a nuestra sociedad, claro con la disposición e integración de todas las áreas competentes.

Opinión sobre el contenido general de la lectura

Este escrito nos indica la relevancia que tiene el uso de las tics en la educación.

Poco a poco la comunidad estudiantil nos hemos ido adentrando al nuevo sistema tecnológico que nos brinda la actualidad y es una herramienta que viene a facilitar nuestra vida diaria ayudando a despertar mayor interés y entusiasmo por parte de todos los individuos.

Es sin lugar a duda una revolución de nuevas ideas y de implementación de estrategias que harán a nuestra sociedad de un gran favor, puesto que obtendremos mayor interés, mayor calidad de productividad y sobre todo permitirá a este renglón educacional el acceso de todos los individuos sin importar edad, ni clase social.

La comunicación tanto nacional como internacional ya no será un problema, con la educación a distancia podremos obtener los conocimientos necesarios y con solo un clic estamos en las aulas, competitividad, garantía y profesionalidad son las características de la nueva herramienta a utilizar, las Tics.

Diario de doble entrada de Ana Lidia Bonilla Hiraldo. Articulo no. 11: Un paseo por la red, un encuentro en la nube y aterrizaje en la dirección.

Page 2: Diario de doble entrada ana b

3.- Cinco puntos o citas provocativas :1. Con mis paseos por internet y de mano de Doña Díriga, nos fuimos adentrando en una red de profesionales comprometidos con la educación, en la que buscábamos esa TRIBU que nos ayudara a caminar hacia la educación del futuro

2. Pronto llegaron las sesiones de Cine y Educación, conectando ciudades, profesionales e intereses... Así poco a poco se fue gestando el Plan audiovisual.

3. el mundo de las relaciones sociales en la infancia nos hizo rememorar la nuestra propia, y a la luz de esos ojos infantiles, descubrir que nada de los que hacemos los adultos, es indiferente para nuestros pequeños.

4. Si optamos por sumar en lugar de restar, iremos construyendo nuevos caminos que sean lugar de encuentro.

5. Las reflexiones sobre las películas, los valores, sociales y educativos, las emociones transmitidas y compartidas, nos han ido reafirmando en la necesidad de elaborar en nuestros Centros Escolares un Plan Audiovisual que cubra las necesidades e intereses de nuestros alumnos y que nos permita educarlos de un modo realmente integral, y por ello, como centro neurálgico, nos encontramos con las emociones.

Razones por la que lo consideramos provocativos:

1. porque esto permitía que cada día mas individuos obtengan el conocimiento necesario para manejar y dar uso a las nuevas actividades tecnológicas.

2. Esta cita nos abrió la puerta a las nuevas técnicas audiovisuales de cómo podemos realizar las clases y comunicarnos sin necesidad de realizar viajes.

3. Nos indica que así como los niños adquieren amplios conocimientos tecnológicos nosotros también como adultos debemos ir evolucionando y captando las técnicas actualizadas para así mejorar la calidad de enseñanza que brindemos.

4. Tenemos el reto de multiplicar las opciones tecnológicas y es por eso lo provocativo de la propuesta

5. Nos reafirma la gran necesidad de la implementación por completo de la tic en las aulas ya que es un medio que asegura la calidad de la enseñanza

Page 3: Diario de doble entrada ana b

4.- Pregunta:

¿Para qué debemos los educadores implementar la tics al campo de la educación?

Importancia e implicaciones de la pregunta:

Somos consientes de lo difícil que es hoy en día educar e instruir de manera positiva a los jóvenes, es por esto que la adquisición de la tecnología y comunicación al campo de la educación es una herramienta que nos posibilita la forma de enseñar objetivamente y de manera dinámica cuestión que genere más interés y entusiasmo por parte de los educandos y también mayor facilidad a los educadores.