20
Secuencia Didáctica Monserrat Lamoglia Castañeda Ana Lesly Melo López Alma Delfina Villegas Gamboa Veronica Trejo

Diapositivas secuencia didactica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diapositivas secuencia didactica

Secuencia Didáctica Monserrat Lamoglia Castañeda

Ana Lesly Melo López Alma Delfina Villegas Gamboa

Veronica Trejo

Page 2: Diapositivas secuencia didactica

¿QUÉ ES UNA SECUENCIA DIDÁCTICA? Una secuencia es una sucesión de elementos o

hechos que mantienen un vínculo entre sí. Didáctico, por su parte, es un adjetivo que se vincula a las técnicas, los métodos y las pautas que favorecen un proceso educativo.

Se conoce como secuencia didáctica a la serie de actividades educativas que, encadenadas, permiten abordar de distintas maneras un objeto de estudio. Todas las actividades deben compartir un hilo conductor que posibilite a los estudiantes desarrollar su aprendizaje de forma articulada y con coherencia.

Page 3: Diapositivas secuencia didactica

Puede decirse que una secuencia didáctica tiene la finalidad de ordenar y guiar el proceso de enseñanza que impulsa un educador. Por lo general comienza con una presentación del tema, luego se desarrollan contenidos para que el alumno lo comprenda y finalmente se invita al estudiante a poner en práctica lo aprendido.

Page 4: Diapositivas secuencia didactica
Page 5: Diapositivas secuencia didactica
Page 6: Diapositivas secuencia didactica
Page 7: Diapositivas secuencia didactica
Page 8: Diapositivas secuencia didactica

EJEMPLO SECUENCIA DIDACTICA

Page 9: Diapositivas secuencia didactica

¿CÓMO SE ESTUDIAN LAS CÉLULAS?

La célula es la unidad básica de la vida, esta secuencia recorrerá los procesos que permite estudiarla y las herramientas fundamentales

para su investigación.

Page 10: Diapositivas secuencia didactica

LOS PROPÓSITOS GENERALES:

- Promover el uso de los equipos portátiles en el proceso de enseñanza y aprendizaje.

-Promover el trabajo en red y colaborativo, la discusión y el intercambio entre pares, la realización en conjunto de la propuesta, la autonomía de los alumnos y el rol del docente como orientador y facilitador del trabajo.

- Estimular la búsqueda y selección critica de información proveniente de diferentes soportes, la evaluación y validación, el procesamiento, la jerarquización, la critica y la interpretación.

Page 11: Diapositivas secuencia didactica

INTRODUCCION A LAS ACTIVIDADES:La investigación en biología ha trabajado durante mucho tiempo en la comprensión del funcionamiento de las células y para hacerlo ha desarrollado diversas formas de estudiarlas, el termino célula se comenzó a usar por un descubrimiento que se realizo utilizando el microscopio, este aparato mostro que al hacer un corte muy delgado de un pedazo de corcho este se conformaba de pequeñas celdas, de allí viene el termino, el uso del microscopio ha sido esencial en el estudio de la célula, es gracias a los diferentes niveles tecnológicos en la construcción de microscopios que se ha comprendido mejor como funcionan y a su vez las preguntas generadas por el estudio de la célula han motivado mejoras en la tecnología microscópica.

Page 12: Diapositivas secuencia didactica

OBJETIVO DE LAS ACTIVIDADESQue los alumnos comprendan los procesos que permiten estudiar la célula.

ACTIVIDAD 11.- el microscopio jugo un rol fundamental en el desarrollo de la teoría celular, para realizar esta actividad miraran los siguientes videos y luego harán una investigación para construir una línea de tiempo con el programa cronos de sus equipos portátiles que vincule los planteamientos centrales de la teoría celular con las diferentes tecnologías en microscopia.a) Video sobre teoría celular.b) Video sobre la historia del microscopio.

Page 13: Diapositivas secuencia didactica

ACTIVIDAD 21.- miren el enlace sobre usos de microscopio a) Realicen una guía animada para el

uso del microscopio utilizando el programa de presentación de diapositivas de sus equipos portátiles.

b) Confeccionen un folleto para el uso del microscopio utilizando el programa de construcción de publicaciones Publisher de sus equipos portátiles.

Page 14: Diapositivas secuencia didactica

ACTIVIDAD DE CIERRE: REPASODesde un tejido hasta los átomos que la componen, la escala de tamaño de una célula varia consideradamente. De ello se desprende que, para estudiar cada uno de dichos niveles estructurales se requieren diversos tipos de herramientas, respecto a la escala, 1 micrómetro (µm) son 10³ mm ( es decir, 0,001 mm), mientras que 1n nanómetro (nm) son 10 -6 mm (es decir 0,000001 mm).

Page 15: Diapositivas secuencia didactica

1. a partir del esquema determinen:a) Que representan las ilustraciones;b) Que instrumento se emplearía para

observar las diferentes estructuras representadas en el esquema.

Page 16: Diapositivas secuencia didactica

2. Dada la siguiente lista de ejemplares, determinen que tipo de microscopia (óptica o electrónica) seria la mas adecuada para analizarlos:1)Célula animal; 2)virus; 3)bacteria; 4)proteína; 5)mitocondrias; 6)ovulo;7) neurona; 8)piojo; 9)sacarosa (azúcar de mesa). 10) ADN.

3. Copien las siguientes columnas en los procesadores de texto de sus equipos portátiles y hagan una impresión. Luego, unan con flechas los elementos de la columna A con los de la columna B.

Page 17: Diapositivas secuencia didactica

3. Copien las siguientes columnas en los procesadores de texto de sus equipos portátiles y hagan una impresión. Luego, unan con flechas los elementos de la columna A con los de la columna B.AMicroscopio ópticoMicroscopio confocalMicroscopio electrónico de barridoMicroscopio electrónico de transferenciaMicroscopio de fluorescencia

Page 18: Diapositivas secuencia didactica

BSe integran distintos planos de la imagen

para formar.Se utiliza para observar partículas virales.Se colorean las muestras con hematoxilina

y eosina.Emplea un haz de electrones para estudiar

la muestra.Emplea colorantes fluorescentes.

Page 19: Diapositivas secuencia didactica

VIDEOCOMO SE

ESTUDIAN LAS CELULAS

Page 20: Diapositivas secuencia didactica

CÉLULA - TODO SOBRE LA CÉLULA : DOCUMENTAL COMPLETOhttps://www.youtube.com/watch?v=pfAJKQ0HAQI