12
PARTICIPANRES: Reina Briceño C.I :16.533.585 Richard Manzanilla C.I: 17.094.426 Ghissel Briceño C.I: REPÚBLICA BOLIVARIANA de Venezuela REPÚBLICA BOLIVARIANA de Venezuela Ministerio del poder popular para la Educación Superior Ministerio del poder popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental "Simón Rodríguez" Universidad Nacional Experimental "Simón Rodríguez" Núcleo Valera Núcleo Valera

desarrollo de la unidad 3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: desarrollo de la unidad 3

PARTICIPANRES: Reina Briceño C.I :16.533.585 Richard Manzanilla C.I: 17.094.426

Ghissel Briceño C.I: 19.643.009

Sección “D”

Cátedra: Computación Aplicada

Profesora: Juan Enrique Pérez

REPÚBLICA BOLIVARIANA de VenezuelaREPÚBLICA BOLIVARIANA de VenezuelaMinisterio del poder popular para la Educación SuperiorMinisterio del poder popular para la Educación SuperiorUniversidad Nacional Experimental "Simón Rodríguez"Universidad Nacional Experimental "Simón Rodríguez"

Núcleo ValeraNúcleo Valera

Page 2: desarrollo de la unidad 3

Nació en los años 60

En los Estados Unidos

Nació en los años 60

En los Estados Unidos

Desarrollado por el psicólogonorteamericano

Skinner

Desarrollado por el psicólogonorteamericano

Skinner

Enseñanza Asistida por el Ordenador o Computadora.

Enseñanza Asistida por el Ordenador o Computadora.

Es un tipo de programa educativo diseñado para servir como herramienta

de aprendizaje

preguntasRespuestaestímulo

preguntasRespuestaestímulo

Consistía en usar maquinas

de encadenamien

to lineal

Consistía en usar maquinas

de encadenamien

to lineal

Page 3: desarrollo de la unidad 3

En la misma época surge otro tipo de enseñanza

programada no lineal, en la que el alumno no sigue un

esquema idéntico al de todos los demás alumnos, sino que

tiene posibilidad de seguir caminos ramificados en

función de sus respuestas.

En la misma época surge otro tipo de enseñanza

programada no lineal, en la que el alumno no sigue un

esquema idéntico al de todos los demás alumnos, sino que

tiene posibilidad de seguir caminos ramificados en

función de sus respuestas.

Poco después aparece un tipo de uso de los ordenadores para la enseñanza de muy

diferente estilo, basado en la concepción psicogenética del proceso de aprendizaje, y se identifica más con el tipo de programas de simulación,

entornos abiertos de aprendizaje.

Poco después aparece un tipo de uso de los ordenadores para la enseñanza de muy

diferente estilo, basado en la concepción psicogenética del proceso de aprendizaje, y se identifica más con el tipo de programas de simulación,

entornos abiertos de aprendizaje.

Page 4: desarrollo de la unidad 3

Dentro de la educación se han ido haciendo y documentando muchas experiencias con otro tipo de materiales a lo largo de

los últimos años

Dentro de la educación se han ido haciendo y documentando muchas experiencias con otro tipo de materiales a lo largo de

los últimos años

utilizan ejercicios y sesiones de preguntas y respuestas utilizan ejercicios y sesiones de preguntas y respuestas

. Otras expresiones son. Otras expresiones son

para presentar un tema y verificar su comprensión por parte del estudiante, permitiéndole también estudiar a su propio ritmo. Los temas van desde aritmética para principiantes hasta matemáticas avanzadas, ciencia, historia, estudios de informática y materias especializadas.

para presentar un tema y verificar su comprensión por parte del estudiante, permitiéndole también estudiar a su propio ritmo. Los temas van desde aritmética para principiantes hasta matemáticas avanzadas, ciencia, historia, estudios de informática y materias especializadas.

aprendizaje asistido por computadora, aprendizaje impulsado por computadora, aprendizaje basado en computadora, formación basada en ordenador o computadora e instrucción administrada por computadora.

aprendizaje asistido por computadora, aprendizaje impulsado por computadora, aprendizaje basado en computadora, formación basada en ordenador o computadora e instrucción administrada por computadora.

Page 5: desarrollo de la unidad 3

Rutinas (recuperación, enseñanza especial, ejercicios)

Tutoriales (presentación de conceptos, lecciones)

Juegos Educativos

Simulaciones

Asimismo, se divide la en tres apartados, atendiendo a la funcionalidad específica:

Funciones tutoriales. Funciones de aplicación e investigación. Funciones de apoyo al profesor.

Rutinas (recuperación, enseñanza especial, ejercicios)

Tutoriales (presentación de conceptos, lecciones)

Juegos Educativos

Simulaciones

Asimismo, se divide la en tres apartados, atendiendo a la funcionalidad específica:

Funciones tutoriales. Funciones de aplicación e investigación. Funciones de apoyo al profesor.

Clasificación de la O.E.AClasificación de la O.E.A

Page 6: desarrollo de la unidad 3

Algunos de los usos más extendidos en los ordenadores en la enseñanza son:  •Programas lineales (Enseñanza Programada) •Programas ramificados (tutoriales) •Ejercicios y Prácticas •Simulaciones •Juegos •Resolución de problemas •Evaluaciones

    Todos ellos formarían la que se podría llamar Enseñanza o Aprendizaje Asistido por Ordenador, ya que en todos los casos el ordenador "ayuda" al profesor y al alumno en

su proceso de enseñanza y aprendizaje

Algunos de los usos más extendidos en los ordenadores en la enseñanza son:  •Programas lineales (Enseñanza Programada) •Programas ramificados (tutoriales) •Ejercicios y Prácticas •Simulaciones •Juegos •Resolución de problemas •Evaluaciones

    Todos ellos formarían la que se podría llamar Enseñanza o Aprendizaje Asistido por Ordenador, ya que en todos los casos el ordenador "ayuda" al profesor y al alumno en

su proceso de enseñanza y aprendizaje

Page 7: desarrollo de la unidad 3

Los programas o también denominados tutoriales, han de tener las partes siguientes:  •Presentación del programa y de sus objetivos, lo que se pretende con el uso del programa. •Menú de selección. •Pantallas de información. •Preguntas y respuestas, bien de tipo test, de elección múltiple, etc. •Análisis de las respuestas, con el objeto de saber si son o no correctas. •Realimentación inmediata al alumno según sus respuestas, es decir, ayuda para responder correctamente o explicación del error, etc. •Secuenciamiento de los segmentos de lección de acuerdo con las necesidades del alumno.

Los programas o también denominados tutoriales, han de tener las partes siguientes:  •Presentación del programa y de sus objetivos, lo que se pretende con el uso del programa. •Menú de selección. •Pantallas de información. •Preguntas y respuestas, bien de tipo test, de elección múltiple, etc. •Análisis de las respuestas, con el objeto de saber si son o no correctas. •Realimentación inmediata al alumno según sus respuestas, es decir, ayuda para responder correctamente o explicación del error, etc. •Secuenciamiento de los segmentos de lección de acuerdo con las necesidades del alumno.

  Uso del Procesado en Educación   El ordenador permite realizar todas las operaciones necesarias desde que se crea un texto hasta su impresión o archivo en soporte digital. El usuario por medio del teclado del ordenador introduce el texto que aparece en pantalla, allí puede corregirse, cambiarse o darle el formato deseado a través de comandos específicos que difieren de un procesador a otros. Cada vez que se hace una modificación el programa la incorpora y la pantalla muestra la versión corregida.      Las características de las últimas versiones de los procesadores de texto se han ido incrementando con el paso del tiempo. En los procesadores actuales se puede diseñar auténticas presentaciones multimedia e imprimirlas, maquetar periódicos, folletos, etc.   

  Uso del Procesado en Educación   El ordenador permite realizar todas las operaciones necesarias desde que se crea un texto hasta su impresión o archivo en soporte digital. El usuario por medio del teclado del ordenador introduce el texto que aparece en pantalla, allí puede corregirse, cambiarse o darle el formato deseado a través de comandos específicos que difieren de un procesador a otros. Cada vez que se hace una modificación el programa la incorpora y la pantalla muestra la versión corregida.      Las características de las últimas versiones de los procesadores de texto se han ido incrementando con el paso del tiempo. En los procesadores actuales se puede diseñar auténticas presentaciones multimedia e imprimirlas, maquetar periódicos, folletos, etc.   

Page 8: desarrollo de la unidad 3

SoftwareSoftware

Es un conjunto de programas que contienen

las órdenes con la que trabaja la computadora e

instrucciones que las computadoras emplean para manipular datos

Es un conjunto de programas que contienen

las órdenes con la que trabaja la computadora e

instrucciones que las computadoras emplean para manipular datos

Page 9: desarrollo de la unidad 3

Es una combinación de

forma de contenidos

Es una combinación de

forma de contenidos

se utiliza para referirse a cualquier

objeto o sistema que utiliza múltiples

medios de expresión (físicos o

digitales)

se utiliza para referirse a cualquier

objeto o sistema que utiliza múltiples

medios de expresión (físicos o

digitales)

De allí la expresión

«multimedios

De allí la expresión

«multimedios

ellos pueden ser variados, desde texto

e imágenes, hasta animaciones, sonidos

y videos

ellos pueden ser variados, desde texto

e imágenes, hasta animaciones, sonidos

y videos

MultimediaMultimedia

Las presentaciones multimedia pueden verse

en un escenarios, proyectarse, tramitarse, o

reproducirse localmente en un dispositivo por medio de un reproductor multimedia

Las presentaciones multimedia pueden verse

en un escenarios, proyectarse, tramitarse, o

reproducirse localmente en un dispositivo por medio de un reproductor multimedia

Page 10: desarrollo de la unidad 3

Software EducativoSoftware Educativo

Se denomina software educativo a la

enseñanza , al aprendizaje autónomo que permite el

desarrollo de ciertas habilidades cognitivas

Se denomina software educativo a la

enseñanza , al aprendizaje autónomo que permite el

desarrollo de ciertas habilidades cognitivas

también existe una amplia gama de enfoques para la

creación del mismo, atendiendo a los diferentes tipos de

interacción que debería existir entre los actores del proceso de enseñanza- aprendizaje

como el educador, aprendiz y conocimiento.

también existe una amplia gama de enfoques para la

creación del mismo, atendiendo a los diferentes tipos de

interacción que debería existir entre los actores del proceso de enseñanza- aprendizaje

como el educador, aprendiz y conocimiento.

Se tiene desde programas orientados al aprendizaje hasta sistemas operativos

completos destinados a la educación

Se tiene desde programas orientados al aprendizaje hasta sistemas operativos

completos destinados a la educación

se pueden considerar como el conjunto de

recursos informáticos diseñados con la intención

de ser utilizados en el contexto del proceso de

enseñanza – aprendizaje.

se pueden considerar como el conjunto de

recursos informáticos diseñados con la intención

de ser utilizados en el contexto del proceso de

enseñanza – aprendizaje.

Page 11: desarrollo de la unidad 3

Se caracterizan por ser altamente interactivos, a partir

del empleo de recursos multimedia, como videos,

sonidos, fotografías, diccionarios especializados,

explicaciones de experimentados profesores,

ejercicios y juegos instructivos que apoyan las funciones de

evaluación y diagnóstico.

Se caracterizan por ser altamente interactivos, a partir

del empleo de recursos multimedia, como videos,

sonidos, fotografías, diccionarios especializados,

explicaciones de experimentados profesores,

ejercicios y juegos instructivos que apoyan las funciones de

evaluación y diagnóstico.

Los software educativos pueden tratar las diferentes materias

(Matemática, Idiomas, Geografía, Dibujo), de formas

muy diversas (a partir de cuestionarios, facilitando una información estructurada a los

alumnos, mediante la simulación de fenómenos) y ofrecer un

entorno de trabajo más o menos sensible a las circunstancias de los alumnos y más o menos rico en posibilidades de interacción

Los software educativos pueden tratar las diferentes materias

(Matemática, Idiomas, Geografía, Dibujo), de formas

muy diversas (a partir de cuestionarios, facilitando una información estructurada a los

alumnos, mediante la simulación de fenómenos) y ofrecer un

entorno de trabajo más o menos sensible a las circunstancias de los alumnos y más o menos rico en posibilidades de interacción

El software educativo (SE) constituye una evidencia del impacto de la tecnología en la educación pues es la más reciente herramienta didáctica útil para el estudiante y profesor convirtiéndose en una alternativa válida para ofrecen al usuario un ambiente propicio para la construcción del conocimiento.

El software educativo (SE) constituye una evidencia del impacto de la tecnología en la educación pues es la más reciente herramienta didáctica útil para el estudiante y profesor convirtiéndose en una alternativa válida para ofrecen al usuario un ambiente propicio para la construcción del conocimiento.

Page 12: desarrollo de la unidad 3