3
1 Dejar de fumar El siguiente artículo fue extraído del sitio Web de GRANTAHI quienes organizan junto al Campus Virtual del Hospital Italiano de Buenos Aire el curso virtual Estrategias para la cesación tabáquica + información en http://www.hospitalitaliano.org.ar/campus Usted ya sabe que la mayoría de los fumadores que deciden dejar de fumar por su cuenta sin ayuda, tienen pocas posibilidades de éxito, por eso les ofrecemos el apoyo necesario para lograr realizar un intento serio y definitivo para alejarse de esta adicción que padece. LAS VENTAJAS DE DEJAR DE FUMAR: Dejar de fumar da beneficios a corto y largo plazo: A los 20 minutos: La presión arterial disminuye hasta alcanzar el nivel en que estaba antes de fumar el último cigarrillo. La temperatura de manos y pies aumenta hasta llegar a lo normal. A las 8 horas: El nivel de monóxido de carbono en sangre es normal. A las 24 horas: Disminuye la probabilidad de un ataque cardíaco. 2 semanas 3 meses: La circulación mejora. La función pulmonar aumenta hasta un 30%. 1-9 meses: Disminuye la tos, congestión nasal, el cansancio y la dificultad para respirar; los cilios pulmonares recuperan sus funciones normales. 1 año: La probabilidad de tener un ataque de corazón se reduce a la mitad. Es menor el riesgo de trombosis o embolias cerebrales. 5 años: Disminuye el riesgo de un derrame cerebral. 10 años: El riesgo de morir de cáncer de pulmón cae a la mitad en relación al de un fumador; disminuye el riesgo de cáncer de boca, garganta, esófago, vejiga, riñón y páncreas 15 años: El riesgo de enfermedades cardiovasculares equivale al de un no fumador. Abstinencia de la Nicotina

Dejar de fumar

Embed Size (px)

Citation preview

1

Dejar de fumar

El siguiente artículo fue extraído del sitio Web de GRANTAHI quienes organizan junto al Campus Virtual del Hospital Italiano de Buenos Aire el curso virtual Estrategias para la cesación tabáquica + información en http://www.hospitalitaliano.org.ar/campus

Usted ya sabe que la mayoría de los fumadores que deciden dejar de fumar por su cuenta

sin ayuda, tienen pocas posibilidades de éxito, por eso les ofrecemos el apoyo necesario

para lograr realizar un intento serio y definitivo para alejarse de esta adicción que padece.

LAS VENTAJAS DE DEJAR DE FUMAR:

Dejar de fumar da beneficios a corto y largo plazo:

A los 20 minutos: La presión arterial disminuye hasta alcanzar el nivel en que estaba antes de fumar el último cigarrillo. La temperatura de manos y pies aumenta hasta llegar a lo normal.

A las 8 horas: El nivel de monóxido de carbono en sangre es normal.

A las 24 horas: Disminuye la probabilidad de un ataque cardíaco.

2 semanas – 3 meses: La circulación mejora. La función pulmonar aumenta hasta un 30%.

1-9 meses: Disminuye la tos, congestión nasal, el cansancio y la dificultad para respirar; los cilios pulmonares recuperan sus funciones normales.

1 año: La probabilidad de tener un ataque de corazón se reduce a la mitad. Es menor el riesgo de trombosis o embolias cerebrales.

5 años: Disminuye el riesgo de un derrame cerebral.

10 años: El riesgo de morir de cáncer de pulmón cae a la mitad en relación al de un fumador; disminuye el riesgo de cáncer de boca, garganta, esófago, vejiga, riñón y páncreas

15 años: El riesgo de enfermedades cardiovasculares equivale al de un no fumador.

Abstinencia de la Nicotina

2

Cuando los fumadores tratan de disminuir la cantidad de cigarrillos o dejar de fumar, la

ausencia de nicotina origina síntomas tanto físicos como mentales. Físicamente, el cuerpo

reacciona a la ausencia de la nicotina. Mentalmente, el fumador se enfrenta a tener que

dejar el hábito, lo cual requiere de un cambio importante en el comportamiento.

Estos síntomas alcanzan su mayor intensidad aproximadamente de 2 a 3 días más tarde y

pueden durar desde unos días hasta varias semanas. Generalmente no más 3 a 4 semanas.

Los síntomas de abstinencia pueden incluir cualquiera de los siguientes:

3

Muchos fumadores no experimentan la abstinencia y en otros no pasa de unas ligeras

molestias.

El día que deje de fumar totalmente, siga estas indicaciones:

-Beba mucha agua a lo largo del día. El agua es fantástica, ya que ayuda a

acelerar la eliminación de la Nicotina del organismo, Crea una sensación de

saciedad que disminuye las ganas de fumar y no engorda. Y,

beber agua todo el día mantiene atareada la boca y las manos (algo que

echan mucho de menos los fumadores al principio).

-Aprenda un sencillo método de relajación. Con él controlará la

ansiedad generada por la falta de Nicotina. Sentado cómodamente, con los ojos cerrados

y respirando pausada y suavemente, logrará alcanzar un grado suficiente de relax para

conseguirlo.

No obstante, puede que piense que sus ganas por fumar es demasiado fuerte. Dígaselo a

su médico. El podrá valorar su dependencia y recetarle el chicle o el parche de Nicotina, o

algún otro método de sustitución de nicotina que se disponga (caramelos, spray nasal)

¡Cuidado! Se trata de un medicamento con ciertas contraindicaciones. ¡Nunca se lo auto-

recete!. Siga la indicación de su médico.

Haga "campaña" y ponga al corriente a sus amigos de su decisión. La gran mayoría le

ayudarán, a su manera, de diferentes formas; pero sobre todo pídales que lo animen, se

acuerden de su compromiso y no le ofrezcan cigarrillos.

Algo fundamental ¡Simultáneamente a dejar de fumar haga una dieta ligera! Coma con

moderación y procure evitar picantes, comidas abundantes y no compre cosas para picar

(chocolate, caramelos, bolsas de papas, etc.).

Por eso le recomendamos que: Mastique chicle sin azúcar, coma bastoncitos de zanahoria,

fruta o similar. Chupe caramelos sin azúcar.