6
1 CAPACITACIONES 2015 Curso INSTALADOR DE MOBILIARIO DE MADERA Perfil Profesional Unidades de Competencia Elementos de Competencia Desarrollar y Resolver favorablemente la operación de instalación de muebles en obras bajo parámetros de calidad Reconocer medidas Conocer manejo de materiales y componentes Preparar superficies de montaje Conocer montajes y aplicaciones Manejo del plan de obra y tiempos Manejar de herramientas Conocer el proceso de instalación, terminación en obra en forma integral y en especial los de calidad final. Interpretar planos Comprensión y gestión de la carga de trabajo Resolver en pautas de calidad y de terminación pre fijadas Reconocimiento de estándares de control de calidad Gestión del Trato con el cliente Comprensión de la comunicación Desarrollo de aptitud de interpretación y empatía Responsabilidad Capacidad de solucionar Evidencias de Conocimiento Reconoce técnicas, métodos y sistemas de montaje en obra y calidad final Domina materiales del proceso Conoce y maneja el uso de herramientas de montaje Identifica los procesos en especial los de instalación y montaje Evidencias de Desempeño Detecta imperfecciones de procesos previos Evalúa posibilidad de correcciones Maneja vocabulario, gestos y posturas propias del proceso de lustrado Campo de Aplicación

Curso instalador de mobiliario de madera

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Curso instalador de mobiliario de madera

1

CAPACITACIONES 2015

Curso INSTALADOR DE MOBILIARIO DE MADERA

Perfil Profesional

Unidades de Competencia Elementos de Competencia

Desarrollar y Resolver favorablemente la

operación de instalación de muebles en

obras bajo parámetros de calidad

Reconocer medidas

Conocer manejo de materiales y

componentes

Preparar superficies de montaje

Conocer montajes y aplicaciones

Manejo del plan de obra y tiempos

Manejar de herramientas

Conocer el proceso de instalación,

terminación en obra en forma integral y

en especial los de calidad final.

Interpretar planos

Comprensión y gestión de la carga

de trabajo

Resolver en pautas de calidad y de

terminación pre fijadas

Reconocimiento de estándares de

control de calidad

Gestión del Trato con el cliente Comprensión de la comunicación

Desarrollo de aptitud de

interpretación y empatía

Responsabilidad

Capacidad de solucionar

Evidencias de Conocimiento

Reconoce técnicas, métodos y sistemas de montaje en obra y calidad final

Domina materiales del proceso

Conoce y maneja el uso de herramientas de montaje

Identifica los procesos en especial los de instalación y montaje

Evidencias de Desempeño

Detecta imperfecciones de procesos previos

Evalúa posibilidad de correcciones

Maneja vocabulario, gestos y posturas propias del proceso de lustrado

Campo de Aplicación

Page 2: Curso instalador de mobiliario de madera

2

Entorno de Trabajo: Obras o Viviendas de clientes

Herramientas y Equipos: Taladros, escuadras, sierras, caladora, formones, etc.

Normas: Nociones de Normas IRAM – ISO

Diseño Curricular

Carga Horaria

por Unidad de

Competencia

1 2 3

Proyecto de

instalación de

mobiliario fijo de

madera

Instalación de

mobiliario fijo de

madera

Control y

terminación en

instalaciones de

mobiliario fijo de

madera

50 Hs.

90 Hs.

40 Hs.

Carga Horaria Total: 180 Hs.

Fundamentación: La Instalación de amoblamientos de madera y sus complementarios,

realizado las operaciones de ajustes y acabado en obra en condiciones de salubridad

laboral y calidad, requiere recursos humanos calificados y formados para lograr el nivel

de excelencia y calidad que exigen los clientes.

Características del puesto a formar

Área de Competencia: Sector madera y mueble.

Áreas Ocupacionales: Pequeñas, medianas y grandes empresas especializadas en la

colocación de muebles en obra en base a tecnología convencional.

Convenio Colectivo de Trabajo: Nro. 335/75

Alcances y condiciones del rol profesional: El operario instalador de muebles de

madera, trabaja conforme a la información especificada en la orden de trabajo

operando tecnología convencional, considerando el ambiente de aplicación y las

características de los insumos, preservando la calidad en el tratamiento y la

terminación en obra, y la seguridad laboral en el proceso de trabajo.

Page 3: Curso instalador de mobiliario de madera

3

Elementos de Competencias

A) Planificar Ia instalación, acopio de materiales, máquinas y herramientas.

B) Componer y fijar el mobiliario, y realizar las instalaciones complementarias.

C) Comprobar el funcionamiento y realizar las operaciones de ajuste y acabado.

Organización del Trabajo:

1) Organización de las actividades de replanteo y medición del mueble en obra,

conforme información especificada la orden de trabajo y documentación adjunta

(croquis, planos, especificaciones, etc.)

2) Preparación del mueble y sus componentes considerando el producto

especificado en la orden de trabajo

3) Instalación, montaje y adaptación en obra del mobiliario

4) Utilización de uniformes de trabajo, elementos de protección personal y

aplicación de criterios de seguridad laboral en el proceso de trabajo

Propósito específico del puesto: Ejecutar la totalidad de las operaciones de instalación

de muebles en obras, conforme información especificada en la orden de trabajo

operando tecnología convencional, considerando el ambiente de aplicación y las

características de los insumos, preservando la calidad en el tratamiento y las

terminaciones, y la seguridad laboral en el proceso de trabajo.

Unidades de Competencias

Módulo 1

PROYECTO DE INSTALACION DE MOBILIARIO FIJO DE MADERA

Desarrollo de Contenidos: Dibujo técnico aplicado a Ia instalación. Piezas y conjuntos

de mobiliario. Representación. Medidas normalizadas. Pianos de montaje. Pianos

arquitectónicos de distribución e instalaciones de locales y espacios. Pianos de

instalación de mueble. Instalaciones de electricidad, gas y fontanería. Signos y

símbolos convencionales.

Toma de datos del lugar de instalación: herramientas de medida. Características.

Aplicación.

Croquis: Características. Elaboración. Datos a incluir. Acotación. Plantillas. Materiales.

Casos en los que es conveniente. Datos complementarios. Medidas. Instalaciones

complementarias.

Características específicas del Iugar de instalación.

Organización de los trabajos de instalación. Asignación de tareas. Coordinación.

Materiales y productos. Transportes y manejo. Preparación del trabajo. Medición y

marcaje. Replanteo en obra. Maquinas, instrumentos y herramientas utilizados en

instalación.

Actividades de desempeño a realizar

Page 4: Curso instalador de mobiliario de madera

4

A) Analizar y describir los procesos del proyecto de instalación de mobiliario.

B) Interpretar pianos, representar y caracterizar el espacio donde se realizaran

Ia instalación de mobiliario y efectuar Ia toma de datos necesaria.

C) Planificar Ia instalación, determinar los procesos y definir soluciones

constructivas sobre plano.

D) Realizar el acopio de materiales y efectuar Ia lista de despiece que posibilite

su fabricación o suministro exterior.

E) Definir las herramientas y accesorios necesarios especificando sus

características.

F) Seleccionar las medias de transporte para trasladar los muebles a Ia obra.

Evidencias de desempeño a lograr y Evidencias de conocimiento fundamental

A) Que se realice el análisis de los procesos del proyecto de instalación de

mobiliario.

B) Que se logre Interpretar pianos, representar y caracterizar el espacio donde

se realizarán Ia instalación de mobiliario y efectuar Ia toma de datos

necesaria.

C) Que se logre la planificar Ia instalación, determinar los procesos y definir

soluciones constructivas sobre plano.

D) Que exista manejo y orden de acopio de materiales y se efectúe Ia lista de

despiece que posibilite su fabricación o suministro exterior.

E) Que se precise las herramientas y accesorios necesarios especificando sus

características.

F) Correcta selección de los medias de transporte para trasladar los muebles a Ia

obra.

Módulo 2

INSTALACION DE MOBILIARIO FIJO DE MADERA

Desarrollo de Contenidos

Dibujo técnico aplicado a la instalación de carpintería y mueble. Pianos

arquitectónicos de distribución e instalaciones de locales y espacios. Pianos de

instalación de carpintería y mueble.

Trabajos de instalación “in situ” de mobiliario y complementos. Preparación del

trabajo. Replanteo en obra.

Maquinas, instrumentos y herramientas utilizados en instalación. Herramientas

manuales y maquinas electro-portátiles.

Operaciones de instalación de muebles. Instalaciones complementarias. Electricidad.

Sonido. Ventilación.

Seguridad en las operaciones de instalación. Herrajes y accesorios. Tipos.

Trabajo de los sistemas (valoración, carga, esfuerzo). Documentación, catálogos.

Calidad en Ia instalación de carpintería y mueble. Factores que intervienen.

Valoración de Ia calidad. Elementos a considerar.

Page 5: Curso instalador de mobiliario de madera

5

Salud laboral. Condiciones de trabajo y seguridad. Medidas de prevención y

Protección. Factores de riesgo. Primeros auxilios. Acciones a tomar. Medidas.

Actividades de desempeño a realizar

A) Revisar el lugar de instalación y cotejarlo con el proyecto.

B) Realizar Ia composición e interpretar planos de instalación y listas de

materiales.

C) Fijar Ia composición según las especificaciones del proyecto.

D) Efectuar Ia colocación de herrajes, complementos y determinar las operaciones

a realizar.

E) Realizar instalaciones complementarias según las especificaciones

Evidencias de desempeño a lograr y Evidencias de conocimiento fundamental

A) Que se realice el análisis del lugar de instalación de mobiliario.

B) Que se logre Interpretar los pianos de instalación donde se realizarán Ia

instalación de mobiliario, se liste los materiales y efectuar Ia toma de datos

necesaria, ratificando o rectificando los mismos.

C) Que se logre fijar la composición de la instalación.

D) Que exista manejo y orden de materiales y se efectúe la colocación de herrajes

y montajes

E) Que se precise las herramientas y accesorios necesarios especificando sus

características.

F) Que se efectúen las instalaciones complementarias según especificaciones.

Módulo 3

CONTROL Y TERMINACION EN INSTALACIONES DE MOBILIARIO FIJO

Desarrollo de Contenidos

Operaciones de Control y verificación de la instalación de muebles. e Instalaciones

complementarias.

Verificación de funcionamiento de seguridad en las operaciones de instalación.

Herrajes y accesorios. Tipos.

Control de Trabajo de los sistemas (valoración, carga, esfuerzo). Documentación,

catálogos.

Verificación de la Calidad en Ia instalación de carpintería y mueble. Factores que

intervienen. Valoración de Ia calidad. Elementos a considerar.

Salud laboral. Condiciones de trabajo y seguridad. Medidas de prevención y

Protección. Factores de riesgo. Primeros auxilios. Acciones a tomar. Medidas.

Actividades de desempeño a realizar

A) Realizar el ajuste y comprobar el correcto funcionamiento de los herrajes según

especificaciones de proyecto.

Page 6: Curso instalador de mobiliario de madera

6

B) Realizar trabajos de repaso, reparación empleando las técnicas propias de cada

caso.

C) Comprobar que Ia instalación terminada responde a las características de orden

e higiene dentro de Ia consideración de limpieza general.

Evidencias de desempeño a lograr y Evidencias de conocimiento fundamental

A) Que pueda efectuar el control del acabado manual en instalación. Productos para

acabado manuales. Preparación de las superficies. instrumentos y equipos de

aplicación. Operaciones de aplicación. Secado. Seguridad y salud laboral en el

acabado.

B) Que pueda realizar el ajuste y comprobar el correcto funcionamiento de los

herrajes según especificaciones de proyecto.

C) Que sepa realizar trabajos de repaso, reparación empleando las técnicas

propias de cada caso.

D) Comprobar que Ia instalación terminada responde a las características de orden e

higiene dentro de Ia consideración de limpieza general.