2
CUESTIONARIO DE CONOCIMIENTOS referente a LOS DIAGRAMAS DE VENN: INSTRUCCIONES: Después de haber leído “Los Apuntes de Lógica y Matemáticas” de los Maestros Marín- Hernández, seleccionen responder a 15 preguntas , en EQUIPO, del siguiente cuestionario y cada uno de los integrantes haga OTRA pregunta y respóndala, pregunta interesante que considere clave para comprender el tema de acuerdo con los Apuntes consultados. Suban las respuestas del cuestionario en su Blog de equipo, en un documento de enlace, como la PRIMERA ENTRADA DE SU BLOG. 1) Escribe los símbolos, más usados, y su significado, en el lenguaje de conjuntos que se utilicen en la representación de las proposiciones categóricas. 2) Precisa cuál es el significado del concepto “conjunto vacío” en las proposiciones categóricas 3) Qué diferencia existe en Lógica y Matemáticas en el uso del concepto de “conjunto universal” 4) De qué manera es útil en Lógica, para el tema de los diagramas, hacer referencia a la intersección entre conjuntos. 5) Explica de qué manera se utiliza el concepto de “subconjunto” en los diagramas y en relación a qué proposición categórica 6) Cómo se puede entender la esquematización de las clases de los S que no son P y de los P que no son S con la resta de conjuntos 7) Cómo se puede aplicar la operación de resta simétrica en las proposiciones categóricas 8) En qué situaciones se puede utilizar el complemento de un conjunto en las proposiciones categóricas 9) Dadas dos clases, escriba las cuatro ecuaciones que representan las posibilidades de que una clase es vacía o no. 10) Escriba los símbolos con su significado que permiten recordar las proposiciones categóricas: universal afirmativa o negativa, particular afirmativa o negativa. igual 11) Explica la importancia de esquematizar, y simbolizar tanto en Lógica, en Matemáticas y en la vida cotidiana. 12) En qué consiste la diferencia entre el esquema de las clases y el diagramar la representación de una proposición categórica

Cuestionario ap log4

  • Upload
    enpunam

  • View
    64

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cuestionario ap log4

CUESTIONARIO DE CONOCIMIENTOS referente a LOS DIAGRAMAS

DE VENN:

INSTRUCCIONES:

Después de haber leído “Los Apuntes de Lógica y Matemáticas” de los Maestros Marín- Hernández,

seleccionen responder a 15 preguntas, en EQUIPO, del siguiente cuestionario y cada uno de los

integrantes haga OTRA pregunta y respóndala, pregunta interesante que considere clave para

comprender el tema de acuerdo con los Apuntes consultados.

Suban las respuestas del cuestionario en su Blog de equipo, en un documento de enlace, como la

PRIMERA ENTRADA DE SU BLOG.

1) Escribe los símbolos, más usados, y su significado, en el lenguaje de conjuntos que se utilicen en la

representación de las proposiciones categóricas.

2) Precisa cuál es el significado del concepto “conjunto vacío” en las proposiciones categóricas

3) Qué diferencia existe en Lógica y Matemáticas en el uso del concepto de “conjunto universal”

4) De qué manera es útil en Lógica, para el tema de los diagramas, hacer referencia a la intersección

entre conjuntos.

5) Explica de qué manera se utiliza el concepto de “subconjunto” en los diagramas y en relación a qué

proposición categórica

6) Cómo se puede entender la esquematización de las clases de los S que no son P y de los P que no

son S con la resta de conjuntos

7) Cómo se puede aplicar la operación de resta simétrica en las proposiciones categóricas

8) En qué situaciones se puede utilizar el complemento de un conjunto en las proposiciones categóricas

9) Dadas dos clases, escriba las cuatro ecuaciones que representan las posibilidades de que una clase

es vacía o no.

10) Escriba los símbolos con su significado que permiten recordar las proposiciones categóricas:

universal afirmativa o negativa, particular afirmativa o negativa.

igual

11) Explica la importancia de esquematizar, y simbolizar tanto en Lógica, en Matemáticas y en la vida

cotidiana.

12) En qué consiste la diferencia entre el esquema de las clases y el diagramar la representación de una

proposición categórica

Page 2: Cuestionario ap log4

13) Cuál sería tu aportación en relación a la conexión existente entre símbolos, razonamiento y la vida

cotidiana, de acuerdo con la figura A, de la sección II de los Apuntes, página 14.

14) Precisa los elementos que tienen las clases: SP , SP , SP y SP ayudándote de lo que se expone

sobre las imágenes que se presentan en la sección II.

15) Cómo explicarías que los ejemplos hipotéticos que se presentaron para diagramar cada una de las

proposiciones categóricas nos permiten inferir que el resultado es válido para cualquier S y P

16) ¿Por qué no se puede usar dos o más X en un diagrama para representar una proposición

categórica?

17) Qué argumento puede ser útil para explicar, apoyándote en los diagramas, que las proposiciones A

- O y las proposiciones E- I son contradictorias.