5
CUADRO SINÓPTICO Escuelas y Teorías Gerenciales Curso Nivelatorio Gerencia En Venezuela Erika Yolima Cañas López Octubre, 2014 Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado Académico Decanato de Postgrado Maestría en Comunicación Corporativa

Cuadro Sinóptico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cuadro Sinóptico

CUADRO SINÓPTICOEscuelas yTeorías Gerenciales

Curso Nivelatorio Gerencia En Venezuela

Erika Yolima Cañas LópezOctubre, 2014

Universidad Fermín ToroVice-Rectorado AcadémicoDecanato de PostgradoMaestría en Comunicación Corporativa

Page 2: Cuadro Sinóptico

Escuelas Gerenciales

Enfoque Clásico - Nace en EEUU- Se enfocó en el análisis estructural de los componentes gerenciales

- Escuela Científica

- Escuela de administración Clásica

- Escuela Empírica

Enfoque Humanístico

- Permitió que se le diera prioridad al concepto y desarrollo del hombre más que a las máquinas

- Escuela de las Relaciones Humanas

Page 3: Cuadro Sinóptico

Enfoque Clásico

Escuela Científica

- Concibe la administración como una ciencia.- Plantea el establecimiento de funciones específicas como mecanismo de productividad.- Dispone el cooperativismo como base de las relaciones laborales.

Escuela de Administración Clásica

-Ve a la organización como sistema cerrado.- Formula 14 principios basados en los intereses, el mando, la dirección, la autoridad, la disciplina, el orden, la iniciativa y demás aspectos claves en la administración.

Escuela Empírica

-Indica la importancia de no sobrecargar al trabajador fuera de sus capacidades.- Establece que la creación de departamentos son un factor de eficiencia.- Sugiere el aprendizaje basado en el estudio de casos.

Page 4: Cuadro Sinóptico

Enfoque Humanistico

Escuela de las relaciones humanas

- Concluyó que el rendimiento laboral incrementa cuando existe de por medio un interés en el bienestar de los trabajadores.

- Sugirió que la existencia del trabajo colectivo y la formación de grupos informales de trabajo potencializaba el alcance de metas.

- Se enfocó en formar a los gerentes desde una perspectiva que dejara tan técnica para convertirse más encaminada hacia las habilidades gerenciales tales como el manejo de recursos humanos, la toma de decisiones, el liderazgo, análisis del entorno, capacidad de negociación y gestión del tiempo.

Page 5: Cuadro Sinóptico

Teorías Gerenciales

Teoría X

Basada en el antiguo precepto del garrote y La zanahoria y la presunción de mediocridad de las masas, se asume que los individuos tienen tendencia natural al ocio.

Teoría Y

Los directivos de la Teoría Y consideran que sus subordinados encuentran en su empleo una fuente de satisfacción y que se esforzarán siempre por lograr los mejores resultados.

Teoría Z

Las empresas deben partir de la definición de su filosofía organizacional. Por filosofía se entiende la identificación de aquellos valores que lucha por alcanzar la organización, y que, a la vez son su razón de ser.