9

Click here to load reader

Contaminación del suelo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

2013-14

Citation preview

Page 1: Contaminación del suelo

Alumna:

Thabata Rivas

Oriana Luengo

Republica Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

U.E.P Dr. José Gregorio Hernández

Año: 5to Sección: B

Área: Geografía General

Page 2: Contaminación del suelo

La contaminación es la alteración

nociva del estado natural de un medio

como consecuencia de la introducción

de un agente totalmente ajeno a ese

medio (contaminante), causando

inestabilidad, desorden, daño o malestar

en un ecosistema, en el medio físico o en

un ser vivo. El contaminante puede ser

una sustancia química,

energía (como sonido, calor, o luz), o

incluso genes. A veces el contaminante

es una sustancia extraña, una forma de

energía, o una sustancia natural.

Es siempre una alteración negativa del

estado natural del medio, y por lo

general, se genera como consecuencia

de la actividad humana

Page 3: Contaminación del suelo

La contaminación del suelo consiste en la acumulación de sustancias a unos

niveles tales que repercuten negativamente en el comportamiento de los suelos.

Las sustancias, a esos niveles de concentración, se vuelven tóxicas para los

organismos del suelo. Se trata pues de una degradación química que provoca la

pérdida parcial o total de la productividad del suelo

El suelo generalmente se contamina cuando se rompen tanques de

almacenamiento subterráneo, aplicación de pesticidas, filtraciones del

alcantarillado y pozos ciegos, o acumulación directa de productos industriales o

radioactivos, la cual produce que los suelos se hagan infértiles.

Un suelo se puede degradar al acumularse en él

sustancias a unos niveles tales que

repercuten negativamente en el comportamiento

de los suelos.

Page 4: Contaminación del suelo

Contaminantes químicos Contaminantes metálicos

Plaguicidas o pesticidas

Insecticidas

Herbicidas

Fungicidas

Actividad minera

Page 5: Contaminación del suelo

Las causas más comunes de contaminación del suelo son:

Tecnología agrícola nociva (uso de aguas negras o de aguas de ríos

contaminados; uso indiscriminado de pesticidas, plaguicidas y

fertilizantes peligrosos en la agricultura).

Carencia o uso inadecuado de sistemas de eliminación de basura

urbana.

Industria con sistemas antirreglamentarios de eliminación de los

desechos.

Page 6: Contaminación del suelo

Los insecticidas pueden mantenerse 10 años o más en los suelos y no se

descomponen. Se ha demostrado que los insecticidas organoclorados, como es el

caso del DDT, se introducen en las cadenas alimenticias y se concentran en el

tejido graso de los animales. Cuanto más alto se encuentre en la cadena, es decir,

más lejos de los vegetales- más concentrados estará el insecticida

Otros efectos inducidos por un suelo contaminado son: Degradación paisajística: la presencia de vertidos y acumulación de residuos en lugares no acondicionados, generan una pérdida de calidad del paisaje, a la que se añadiría en los casos más graves el deterioro de la vegetación, el abandono de la actividad agropecuaria y la desaparición de la fauna. Pérdida de valor del suelo: económicamente, y sin considerar los costes de la recuperación de un suelo, la presencia de contaminantes en un área supone la desvalorización de la misma.

- Alteración de los ciclos biogeoquímicos.- Contaminación de mantos freáticos.- Interrupción de procesos biológicos.

Page 7: Contaminación del suelo
Page 8: Contaminación del suelo

* Cartón

* Tela

* Tijeras

* Silicón

* Colapano

* Botón

* Regla

* Borra

* Lápiz

* Pasamanería

Page 9: Contaminación del suelo

- Se marca el cofre en el cartón

- Se cortan las piezas

- Se procede a forrar las piezas de cartón con

la tela

- Se arma todo el cofre

- Y para finalizar decoramos el cofre