9
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN PORLAMAR INGENIERÍA INDUSTRIAL Realizado por: Pierina, Fernández C.I.:19.584.181 (45) CONTAMINACIÓN DEL AGUA Y DEL AIRE Porlamar, Agosto 2016

Contaminacion del agua y el aire pierina fernandez

Embed Size (px)

Citation preview

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO

“SANTIAGO MARIÑO”EXTENSIÓN PORLAMARINGENIERÍA INDUSTRIAL

Realizado por: Pierina, Fernández C.I.:19.584.181

(45)

CONTAMINACIÓN DEL AGUA Y DEL AIRE

Porlamar, Agosto 2016

¿QUÉ ES LA CONTAMINACIÓN?

Es la alteración de las condiciones normales de una o cosa o medio por agentes químicos o físicos causando inestabilidad, desorden, daño o malestar en un ecosistema, en el medio físico o en un ser vivo. A veces el contaminante es una sustancia extraña, una forma de energía, o una sustancia natural.

La contaminación puede ocurrir, en el suelo, la tierra y el aire. Existen tres clasificaciones de contaminación que se basan en distintos criterios; medio afectado, método contaminante y extensión de la fuente.

TIPOS DE CONTAMINACIÓN

Es la alteración de sus características naturales principalmente producida por la actividad humana que la hace total o parcialmente inadecuada para el consumo humano o como soporte de vida para plantas y animales (ríos, lagos, mares, entre otros).

:

Contaminación del Agua

Arrojo de residuos sólidos domésticos e industriales.

Descarga de desagües domésticos e industriales.

Arrojo de aceites usados. Derrames de petróleo.

Principales causas:

EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN DEL AGUALos efectos de la contaminación del agua incluyen los que afectan a la salud

humana. La presencia de nitratos (sales del ácido nítrico) en el agua potable puede producir una enfermedad infantil que en ocasiones es mortal.

Los mecanismos de transmisión de las enfermedades pueden ser:Directos: Por ingestión de agua contaminada, procedente de abastecimientos de grandes poblaciones o de pozos contaminados. En otros casos es por contacto cutáneo o mucoso pudiendo originar infecciones locales en piel dañada o infecciones sistémicas en personas con problemas de inmunodepresión. Indirecto: El agua actúa como vehículo de infecciones, o bien puede transmitirse a través de alimentos contaminados por el riego de aguas residuales. Algunos insectos que se reproduce en el agua son transmisores de enfermedades como el paludismo o la fiebre amarilla.

ENFERMEDADES POR PATÓGENOS CONTAMINANTES DEL AGUA

Es cualquier alteración de su composición natural, por la presencia en la atmósfera de compuestos que tienen efectos adversos sobre el ser humano y sus bienes materiales, así como también sobre los animales y las plantas.

TIPOS DE CONTAMINACIÓN

Contaminación del aire

Humos de los tubos de escape de los carros. Humos de las chimeneas de las fábricas. Quema de basuras. Polvos industriales (cemento, yeso,

concentrado de minerales). Incendios forestales. Erupciones volcánicas.

Principales causas:

Las personas que son más propensas a sufrir problemas graves de salud debido a la contaminación del aire son: Personas con enfermedades cardíacas o pulmonares. Personas con problemas respiratorios como asma o enfisema. Mujeres embarazadas. Niños menores de 14 años, cuyos pulmones todavía se están desarrollando

EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE

Algunas características para prevenir la contaminación de aire son: Usar el transporte colectivo con mayor frecuencia, de esta forma ahorras energía y

produces menos contaminación. Reduce, recicla y reutiliza materiales en lugar de tirarlos como basura. Evita la quema de basura. No aceleres cuando el vehículo no esté en movimiento

Bronquitis: Inflamación de los bronquios o estructuras internas de los pulmones; se manifiesta con tos leve, dolor de garganta y exceso de mucosidades o flemas.

Sinusitis: Infección ocasionada por la obstrucción de uno o más senos paranasales (pequeñas cavidades o túneles situados al lado de la nariz que ayudan a filtrar, calentar y humedecer el aire que respiramos)

Neumonía o pulmonía: Infección grave de los pulmones que en muchas ocasiones se debe a complicaciones en el tratamiento de padecimientos menos severos, como bronquitis o gripe.

Tos ferina o pertusis: infección de los pulmones ocasionada por la bacteria Bordetella pertussis que ocasiona flujo nasal, fiebre, ataques de tos muy severa, dificultad para respirar y, cuando genera complicaciones, diarrea e incapacidad de tomar aire (asfixia).

PRINCIPALES ENFERMEDADES CAUSADAS POR LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE

Existen una serie de medidas que podemos tomar para prevenir las emisiones de contaminantes del aire por el tráfico:Los motores de los vehículos pueden ser reajustados, de forma que no se emitan contaminantes del aire.Se pueden añadir catalizadores a los tubos de escape de los vehículos, para disminuir las concentraciones de los gases de combustión.

MEDIDAS PARA EVITAR LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE