19
CONSTRUCCIÓNDE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN EL MUNICIPIO DE DUITAMA” MARÍA ALEJANDRA MALDONADO ANGIE LIZETH VARGAS JOHANA MARCELA BALAGUERA PABLO ANDRÉS GALVIS ACEVEDO VICTOR JULIAN MORALES CHACON 102058_382

Construccionde una planta_de_tratamiento_de_aguas.pptx trabajo final

Embed Size (px)

DESCRIPTION

CONSTRUCCIÓN DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN EL MUNICIPIO DE DUITAMA

Citation preview

Page 1: Construccionde una planta_de_tratamiento_de_aguas.pptx trabajo final

“CONSTRUCCIÓNDE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN EL MUNICIPIO DE

DUITAMA”

MARÍA ALEJANDRA MALDONADO

ANGIE LIZETH VARGAS

JOHANA MARCELA BALAGUERA

PABLO ANDRÉS GALVIS ACEVEDO VICTOR JULIAN MORALES CHACON

102058_382

Page 2: Construccionde una planta_de_tratamiento_de_aguas.pptx trabajo final

 

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAEn el municipio de Duitama, las aguas residuales son generadas por la población, las cuales actualmente son descargadas sin tratamiento previo al Canal Vargas (canal artificial) y algunas zanjas en los potreros de la zona sur del Municipio. Esto hace evidente la necesidad de recolectar y transportar las aguas residuales a un sitio apropiado para su tratamiento y disposición final.

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

La población que habita el sectores en donde se descargan las aguas residuales sin tratamiento previo, deben afrontar graves conflictos y afectaciones tanto de la salud humana como de la infraestructura existente en la zona, debido a la cercanía con éste tipo de residuos líquidos. Adicionalmente, la descarga cruda de las aguas residuales sobre cuerpos superficiales de agua, genera cambios en la composición del agua, imposibilitando su uso para actividades que requieren un alto nivel de calidad.

Page 3: Construccionde una planta_de_tratamiento_de_aguas.pptx trabajo final

JUSTIFICACIÓN

En los últimos años se ha observado el aumento de contaminación en los recursos hídricos, características no deseables, bien sean en recursos naturales, de abastecimiento, de proceso o residuales, por lo cual se están diseñando estrategias, normas y métodos con características adecuadas para el uso de este recurso en el Municipio de Duitama. Gran parte de los procesos que se implementaran varía en función tanto de las propiedades de las aguas de partida como de su destino final, de ellas depende de la combinación y naturaleza exacta.  

Page 4: Construccionde una planta_de_tratamiento_de_aguas.pptx trabajo final

OBJETIVO GENERAL Construir una planta de tratamiento de

aguas residuales en el Municipio De Duitama, para mitigar el impacto ambiental generado a las fuentes hídricas.

Page 5: Construccionde una planta_de_tratamiento_de_aguas.pptx trabajo final

OBJETIVOS ESPECÍFICOS Implementar tecnologías avanzadas en el tratamiento de

aguas residuales. Hacer aprovechamiento de residuos y subproductos del

tratamiento de las aguas residuales. Mejorar la calidad de las aguas de las fuentes receptoras. Formular planes y estrategias de apoyo para el uso de

esta idea de proyecto. Articular y definir la alternativa técnica y económica para

el tratamiento de aguas residuales. Desarrollar campañas y métodos específicos para la

aceptación del proyecto por parte de la comunidad

Page 6: Construccionde una planta_de_tratamiento_de_aguas.pptx trabajo final

MARCO CONTEXTUALPara el tratamiento en la planta de las aguas residuales de la ciudad de Duitama, se conoce como Operaciones Unitarias a aquellos métodos de tratamiento en los que predominan los fenómenos físicos, para diferenciar de aquellos métodos en los que la eliminación de los contaminantes se realiza sobre la base de procesos químicos o biológicos que se conocen como Procesos Unitarios. 

En la actualidad, las Operaciones y Procesos Unitarios se agrupan entre sí para constituir los así llamados Tratamiento Primario, Secundario y Terciario:

Tratamiento Primario (Asentamiento de sólidos) Tratamiento Secundario (Tratamiento biológico de sólidos flotantes y

asentados) Tratamiento Terciario (Pasos adicionales como lagunas, micro filtración o

desinfección).

Page 7: Construccionde una planta_de_tratamiento_de_aguas.pptx trabajo final

REFERENTES CONCEPTUALES

GUA RESIDUAL DOMÉSTICA O SANITARIA: Es el agua que residencias, instalaciones comerciales, públicas y similares han utilizado de las fuentes de abastecimiento para usos diversos.

AGUA RESIDUAL INDUSTRIAL: Es el agua en la cual predominan residuos industriales. INFILTRACIONES Y CONEXIONES INCONTROLADAS: Son aguas de escorrentía, que acceden a

la red de alcantarillado a través de los pozos de registro y de otros dispositivos, así como del agua subterránea que se infiltra a la red de alcantarillado a través de las uniones incorrectamente realizadas o deterioradas y de grietas en las conducciones.

FILTRO PERCOLADORES: es un proceso en el cual el agua residual es puesta en contacto con microorganismos que se encuentren fijos a un medio.

 LODOS ACTIVADOS CONVENCIONALES: reactores biológicos, o tanques aireación. CONTACTARES BIOLÓGICOS ROTATIVOS: microorganismos o tambores horizontales consistentes

en discos de materia plástico. AGUAS GRISES: Aguas residuales provenientes de tinas, duchas, lavamanos y lavadoras,

aportantes de DBO, sólidos suspendidos, fósforo, grasas y coliformes fecales. AGUAS LLUVIAS: Aguas provenientes de la precipitación pluvial. AGUAS NEGRAS: Aguas residuales provenientes de inodoros, es decir, aquellas que transportan

excrementos humanos y orina, ricas en sólidos suspendidos, nitrógeno y coliformes fecales. ALCANTARILLADO: Conjunto de obras para la recolección, conducción y disposición final de las

aguas residuales o de las aguas lluvias.  AUTORIDAD MUNICIPAL AMBIENTAL (AMA): Entidad municipal que tiene a su cargo el manejo

y ordenamiento ambiental.  AUTORIDAD REGIONAL AMBIENTAL (ARA): Entidad regional que tiene a su cargo el manejo y

ordenamiento ambiental.  CARACTERIZACIÓN DE LAS AGUAS: Determinación de la cantidad y características físicas,

químicas y biológicas de las aguas.  POBLACIÓN SERVIDA: Número de habitantes que son servidos por un sistema de recolección y

evacuación de aguas residuales.

Page 8: Construccionde una planta_de_tratamiento_de_aguas.pptx trabajo final

IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO O SERVICIO

SERVICIO A OFRECER 

La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales - PTAR Duitama será un complejo tecnológico fundamental para el saneamiento de los ríos que circundan la ciudad.

 

En la PTAR Duitama se tratan aguas residuales principalmente de hogares, oficinas, colegios, universidades, el sector comercial e industrial, entre otros. De esta manera, se asegura que las aguas de la Planta vertidas al Río tras el proceso de tratamiento- contribuyan al saneamiento del principal afluente de la ciudad.  

Aunque la Planta, en su proceso final, ayuda al saneamiento del Chicamocha, también permite la descontaminación de las aguas residuales que capta en los afluentes como la quebrada la Zarza, El Chorro, Los Cacaos, Hoya Grande, Chorro Blanco, Parrales, La Esperanza, Las Animas y Los Patos.

 

El proceso aplicado en la Planta es un Tratamiento Primario Químicamente Asistido, logrando remociones del 40 por ciento de materia orgánica y un 60 por ciento de sólidos suspendidos totales. Lo anterior permite obtener productos generados en el proceso de tratamiento de aguas y lodos.

Page 9: Construccionde una planta_de_tratamiento_de_aguas.pptx trabajo final

DESCRIPCIÓN DE LOS CONSUMIDORES O BENEFICIARIOS

DEL PRODUCTO

SECTOR AL QUE VA DIRIGIDO

Está dirigido a toda la población del Municipio de Duitama, de las zonas urbana y rural, a todo tipo de sectores económicos debido a que el tratamiento del agua seria posterior a la disposición de estos en las aguas del Municipio, no es un proyecto lucrativo por lo que está expuesto al sector público quien debe velar por su ejecución y operación para garantizar los resultados del proyecto.

Page 10: Construccionde una planta_de_tratamiento_de_aguas.pptx trabajo final

Para el desarrollo de la Planta de tratamiento se debe tener en cuenta que el 97.1% de los habitantes de Duitama cuentan con servicio de acueducto y alcantarillado el 89.2% alcantarillado, por lo tanto la demanda que cubrirá el proyecto en el municipio será de un 89,2% de la población.

Resultados de estudio de mercado (Análisis de la demanda)

Demanda de servicios en el municipio de Duitama

Grafica 1. DANE censo general 2005

Page 11: Construccionde una planta_de_tratamiento_de_aguas.pptx trabajo final

Teniendo en cuenta que el 89,2% de la población de Duitama cuenta con servicio de alcantarillado podemos concluir que estas aguas son dispuestas en fuentes receptoras sin previo proceso de tratamiento ya que no se encuentra la infraestructura necesaria para esto.

La planta proyectada pretende cubrir esta necesidad del 89,2% en cuanto al tratamiento de aguas residuales que corresponde a la oferta total que se proyecta a satisfacer esa necesidad.

ANÁLISIS DE LA OFERTA

Page 12: Construccionde una planta_de_tratamiento_de_aguas.pptx trabajo final

Estudio de mercado análisis del precio

Las tarifas del servicio de acueducto y alcantarillado parten de un cargo fijo y un consumo básico. A esto se suma el consumo no básico, que varía de acuerdo al ritmo del consumo. Este sistema tarifario está segmentado según las necesidades del usuarios y al inmueble donde el servicio es suministrado, bien sea de tipo residencial, comercial o industrial. 

Page 13: Construccionde una planta_de_tratamiento_de_aguas.pptx trabajo final

CÓMO SE VA A LLEVAR A CABO LA PRODUCCIÓN DEL BIEN O

SERVICIO

Page 14: Construccionde una planta_de_tratamiento_de_aguas.pptx trabajo final

RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO

LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO

UBICACIÓN GEOGRÁFICA: municipio de Duitama, Boyacá, Colombia. UBICACIÓN ASTRONÓMICA: Duitama es está situada a 5 grados, 49 minutos y 42 segundos de latitud norte y a un grado, dos minutos y 48 segundos de longitud.

ALTURA BAROMÉTRICA Y CLIMA: La ciudad está situada a 2.530 mts de altura sobre el nivel del mar.

POBLACIÓN Y EXTENSIÓN: tiene una extensión de 186 kilómetros cuadrados y una población de 111.804 habitantes En zonas rural y urbana.  .

Page 15: Construccionde una planta_de_tratamiento_de_aguas.pptx trabajo final

NECESIDADES DE RECURSOHUMANORecurso Cantidad

Administrador 1

Jefe de personal 1

Especialista Laboratorio. 1

Operarios. 4

Vigilante. 1

Contador. 1

Aseadores 1

Page 16: Construccionde una planta_de_tratamiento_de_aguas.pptx trabajo final

NECESIDADES DEMAQUINARIA Y EQUIPO

Detalle de inversión cantidad

criba automática 3

Tanque de remoción de grasas 2

Birreactor 1

Bombas 4

Sopladores regenerativos 3

Digestor anaerobio 1

Detalle Cantidad

Sillas de oficina 6escritorios 6

Equipos de computo 6Muebles de archivo 8

teléfonos 6impresoras 6

fax 3

Page 17: Construccionde una planta_de_tratamiento_de_aguas.pptx trabajo final

NECESIDADES DEADECUACIONES Y OBRAS FÍSICAS

DETALLE DE INVERSIÓN CANTIDAD

Terreno de 1 hectárea1

Construcción terreno 600 m2

1

Construcción laboratorio 1

Page 18: Construccionde una planta_de_tratamiento_de_aguas.pptx trabajo final

CONCLUSIONES

La realización de un proyecto de esta magnitud atrae grandes beneficios ambientales, políticos y económicos a la población de la ciudad de Duitama, gracias a los estudios que se han realizado sobre la viabilidad del proyecto podemos concluir que la realización de esta obra tiene un ambiente beneficioso para realizarse.

Por tanto lo que podemos observar en general es que la posible realización de este proyecto presenta un gran beneficio y es viable económica y políticamente.

Page 19: Construccionde una planta_de_tratamiento_de_aguas.pptx trabajo final

BIBLIOGRAFÍA http://

66.165.175.248/campus08_20132/file.php/1419/2013-II/diseno_proyectos_17062013/modulo%20exe/index.html.

http://www.concejodeduitama.gov.co/index.php?option=com_content&view=article&id=8:plan-de-ordenamiento-territorial-de-duitama&catid=19:plan-de-ordenamiento-territorial