4

Congreso sobre educacion y tecnologia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Universidad Panamericana. Congreso Iberoamericano de Educación y Tecnología (CIET) . México, DF, 3 - 5 de agosto 2009

Citation preview

Page 1: Congreso sobre educacion y tecnologia
Page 2: Congreso sobre educacion y tecnologia

Las experiencias educativas que se han generado a partir de las nuevas características de una sociedad globalizada y expuesta a altos volúmenes de información han demostrado que la aplicación de la tecnología en el proceso de enseñanza – aprendizaje, la educación misma, así como en la formación de habilidades y el desarrollo de competencias va mas allá que el simple uso de una computadora. Y compromete a todos aquellos que participan de esta revolución educativa a generar nuevas propuestas y soluciones innovadoras que respondan a la formación de las nuevas generaciones.

En respuesta a este compromiso con la educación el Centro Escolar Cedros y la Universidad Panamericana idealizan la creación de un foro en donde la tecnología y la educación se unan a través de especialistas innovadores en esta temática, compañías de alta tecnología que proponen soluciones especificas para la educación y experiencias del foro participante quienes día a día trabajan por el desarrollo de la comunidad educativa.

E l C I E T ( C o n g r e s o Iberoamericano de Educación y Tecnología)

busca en e l transcurso de t r e s d í a s proponer en u n p r i m e r plano la visión mundial y las t e n d e n c i a s educativas del

siglo XXI de acuerdo a los resultados de investigadores y expertos en el tema. En una segunda instancia, el permitir a través de conferencias que las compañías tecnológicas compartan la gama de soluciones que están al servicio de la educación y por último a través de talleres en donde foro asistente pueda llevar consigo el conocimiento necesario para desarrollar proyectos educativos b a s a d o s e n t e c n o l o g í a e n s u s

CONGRESO IBEROAMERICANO DE EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍA

3, 4 y 5 de agosto WTC Ciudad de México

Page 3: Congreso sobre educacion y tecnologia

DIA UNOEn conferencias plenarias se contara con expertos nacionales e internaciones de instituciones de renombre como UNESCO, Stanford University, Universidad de Navarra, ISTE (Internacional Society for Technology in Education), UNAM, entre otros que abordaran las siguientes temáticas.

- Visión global de investigadores en el ámbito educativo y tecnológico.

- Aprendizaje en el Siglo XXI.- Desarrollo de competencias y habilidades apoyados con

tecnología.- Mejores practicas en la educación apoyada por

tecnología.

DIA DOSEn conferencias simultáneas compañías como HP, Intel, Microsoft, Autodesk, Google, Adobe, Oracle y fundaciones como Inttelmex, UNETE, AMITI y AMIPCI. Compartirán sus desarrollos y propuestas de solución y apoyo a la educación tales como:

- Soluciones tecnológicas en apoyo a la educación.- Apoyos, subvenciones y concursos de proyectos

tecnológicos.- Aprendizaje corporativo.- Apoyo de compañías tecnológicas a instituciones

educativas.- Programas de capacitación y formación tecnológica.

DIA TRESA través de un registro previo los asistentes podrán asistir a un taller que les permitirá conocer e implementar mas a detalle proyectos educativos basados en las siguientes tecnologías y temáticas.

- Web 2.0- e-learning y m-learning.- Recursos Web en la educación.- Pizarrones interactivos.- Podcast- Desarrollo de animaciones- Graficadores- Dibujo asistido por computadora- Simuladores- LMS- Filtros de contenidos- Etc.

Page 4: Congreso sobre educacion y tecnologia

Dirigido a:

- Docentes- Directivos- Educadores y pedagogos- Ambitos públicos y privados- Involucrados en educación K-12

Objetivo

Transmitir a todos aquellos involucrados en la educación de nuestro país, una vison innovadora de las mejores practicas en el papel que involucra la integración de la tecnología en el proceso de enseñanza - aprendizaje.

Fechas

3,4 y 5 de agosto.

WTC México, Universidad Panamericana, Centro Escolar Cedros.

Costos

1,500 pesos por asistente

El costo del registro incluye: Entrada a las conferencias y salas de exhibición así como la inscripción a un taller.

Contacto

David Berriolope Galvan [email protected]

Oscar Montoya Campos [email protected]

Christian Hernández Quiroz [email protected]

www.cedros.edu.mx/ciet