11
EQUIPO 4 DANIELA CORONADO BENITEZ ELIZABETH FRANCO MONROY BRENDA LETICIA LOPEZ SANCHEZ ESEQUIEL SANCHEZ SOTELO

Configuracion de red

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Configuracion de red

EQUIPO 4

DANIELA CORONADO BENITEZ ELIZABETH FRANCO MONROY BRENDA LETICIA LOPEZ SANCHEZ ESEQUIEL SANCHEZ SOTELO

Page 2: Configuracion de red

CONFIGURACION DE RED

si durante la instalación Ubuntu no ha reconocido la conexión a una red local o a internet deberá de usar el Administrador de red

Nos aparecerán dos opciones principales, Administración y

Preferencias. Al desplegar administración se

despliega un menú con todos los componentes de nuestro S.O y equipo, seguimos entonces la

ruta: Sistema > Administración > Red Se despliega la siguiente

pantalla:

Page 3: Configuracion de red

En esta pantalla es donde configuramos al IP dinámico o estática según sea el caso.

Page 4: Configuracion de red

Desactivamos la opción que indica el modo itinerante para que se habiliten las cajas de texto de más abajo (la opción itinerante es para que Linux detecte automáticamente la configuración de red cuando conectamos un PC Linux a red).

Page 5: Configuracion de red

Ahora en configuración seleccionamos Configuración IP automática o estática según sea el caso:

Page 6: Configuracion de red

Damos Aceptar y aparece lo siguiente:

Si no toma el cambio de inmediato y PC toma IP 0.0.0.0 ó 169.254.x.x se debe reiniciar el PC y listo tenemos la IP configurada, caso contrario aparecerá la siguiente ventana en la cual podemos configurar las DNS

Page 7: Configuracion de red

Otro caso es la utilización de proxy en Linux que en algunas ocasiones puede bloquear la navegación, este también lo configuraremos para que el PC identifique que se está conectando directamente a Internet, seguimos la siguiente ruta:

Sistema > Preferencias > Proxy

Allí escogemos conexión directa a internet o el proxy que maneje la red según sea el caso.

Page 8: Configuracion de red

Configuracion de seguridad

Ubuntu está diseñado para ser seguro y fácil de usar pero para aquellas personas que usan Ubuntu como un servidor FTP o Apache aquí van algunos consejos.

Page 9: Configuracion de red

Opciones por defecto del SSH

El demonio SSH daemon es suficientemente seguro para la mayoría de la gente, sin embargo se puede mejorar la seguridad al cambiar ciertas configuraciones del ssh.

Todos los cambios, a menos que se indique lo contrario, se realizan en el archivo /etc/ssh/sshd_config. hd.

Page 10: Configuracion de red

Para editar este archivo desde un terminal: sudo vi /etc/ssh/sshd_config Usando un editor Gnome, pulsa Alt+F2 y escribe: gksudo gedit /etc/ssh/sshd_config.

Usando un editor KDE, pulsa Alt+F2 y escribe: kdesu kate /etc/ssh/sshd_config

sshd debe ser reiniciado, esto se puede hacer desde

una terminal con el siguiente comando: sudo /etc/init.d/ssh restart

Page 11: Configuracion de red

Entrada del root en SSH

Por defecto, el demonio SSH arranca con las entradas remotas de root habilitadas. Se trata de un potencial riesgo de seguridad, por lo que deben ser deshabilitadas. Para deshabilitar el login de root, edite el archivo:

/etc/ssh/sshd_config Y reemplace la siguiente línea: PermitRootLogin yes Por esta otra: PermitRootLogin no