9

Click here to load reader

Concurso de dibujo para la cabecera del blog

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Concurso de dibujo para la cabecera del blog

C.E.I.P. San Indalecio (La Cañada, Almería)

Concurso de dibujo para

la cabecera del blog de la

biblioteca escolar Proyecto para ampliar su difusión entre la comunidad educativa del

C.E.I.P. San Indalecio (La Cañada, Almería)

Biblioteca escolar del C.E.I.P. San Indalecio

16/06/2015

Page 2: Concurso de dibujo para la cabecera del blog

Biblioteca escolar C.E.I.P. San Indalecio (La Cañada, Almería)

2

Índice

1. Resumen ………………………………………………………………………………………….. p. 2

2. Objetivos ………………………………………………………………………………………….. p. 3

3. Metodología y desarrollo ………………………………………………………………….. p. 3

4. Grupo meta ………………………………………………………………………………………. p. 6

5. Resultados y procedimientos de evaluación ……………………………………… p. 7

6. Posibilidades de prolongación y/o mejora de la experiencia …………….. p. 8

7. Bibliografía ……………………………………………………………………………………….. p. 9

1. Resumen

El blog de la biblioteca escolar del C.E.I.P. San Indalecio actúa como canal de difusión, de

creación, de aprendizaje y de participación de la comunidad escolar en las actividades de la

biblioteca.

El proyecto “Concurso de dibujo para la cabecera del blog de la biblioteca escolar” realizado

entre marzo y abril de 2015 tenía como objetivo lograr que el blog de la biblioteca escolar

fuese más visible para la comunidad educativa. Así mismo, el concurso buscaba implicar al

alumnado con la biblioteca y hacerles colaboradores del blog con la realización de dibujos

relacionados con la lectura. Igualmente, se buscó la colaboración del profesorado y de las

familias para animar a la participación a los alumnos.

La biblioteca escolar centró la temática del concurso en la lectura, pues es el eje dinamizador

para la mejora de la competencia en comunicación lingüística.

Tras la evaluación del proyecto mediante el análisis del número de visitas, se ha observado que

se ha conseguido el objetivo planteado.

Page 3: Concurso de dibujo para la cabecera del blog

Biblioteca escolar C.E.I.P. San Indalecio (La Cañada, Almería)

3

2. Objetivos

El blog SanIndalecioLee se inició en el curso 2008/2009 como canal de difusión de las

actividades de la biblioteca escolar del Colegio San Indalecio. Poco a poco, la biblioteca del

centro va dando pasos para convertirse en recurso estable de apoyo al aprendizaje y para la

potenciación de las competencias básicas, especialmente la competencia comunicativa. Así

mismo, es espacio de encuentro, de investigación y herramienta básica para el fomento del

hábito lector entre el alumnado.

En el curso 2014/2015 se consideró que era necesario fomentar el blog como canal de

difusión, de creación, de aprendizaje y de participación de la comunidad escolar en el día a día

de la biblioteca. De esta manera, se plantea como objetivo hacer que el blog sea más visible

para la comunidad educativa y se iniciaron dos líneas de trabajo:

- Rediseñar la imagen del blog y hacerla más atractiva.

- Desarrollar estrategias para dar mayor difusión a los contenidos del blog.

3. Metodología y desarrollo

Durante el mes de marzo de 2015 se hicieron cambios en la estructuración de los contenidos y

se incluyeron secciones como: horario de la biblioteca, etiquetas, enlace a la web del colegio,

enlaces a aulas con blog, etc.)

Imagen del blog antes de su rediseño

Page 4: Concurso de dibujo para la cabecera del blog

Biblioteca escolar C.E.I.P. San Indalecio (La Cañada, Almería)

4

También en marzo de 2015 se desarrollan las dos líneas de trabajo expuestas en el apartado

anterior con la convocatoria del concurso de dibujos para la cabecera del blog.

El día 25 de marzo se cambió la cabecera del blog. La cabecera mostraba a Roni (la mascota de

la biblioteca) enviando un mensaje en el que animaba al alumnado a participar en el concurso.

Con esta cabecera se pretendía dar el máximo protagonismo a Roni para que, a partir de ese

momento, fuese reconocida por todos, especialmente por los alumnos, como la imagen de la

biblioteca. Igualmente se incidió en la idea de participación de todos en el blog con el mensaje

“¡El blog lo hacemos entre todos!”

Cabecera del blog durante la convocatoria del concurso (del 25 de marzo al 22 de abril de 2015)

La temática de los dibujos debía girar en torno a la lectura, pues es firme el propósito del

centro el impulsar la lectura como eje dinamizador para la mejora de la competencia en

comunicación lingüística.

Para dar el máximo protagonismo a los participantes en el concurso, se publicaron todas las

cabeceras presentadas y se mostraron en diapositivas los dibujos finalistas en la entrada del

blog publicada el 19 de abril. Paralelamente se expusieron todos los dibujos en las

instalaciones de la biblioteca.

Además, se trató de destacar la celebración del concurso con un acto de entrega de premios

para los ganadores que tuvo lugar el día 23 de abril, Día Internacional del Libro.

Page 5: Concurso de dibujo para la cabecera del blog

Biblioteca escolar C.E.I.P. San Indalecio (La Cañada, Almería)

5

Los ganadores del concurso recibieron un libro de regalo y un diploma y además la biblioteca

escolar se comprometió a publicar sus dibujos como cabecera del blog durante tres meses. De

esta manera, el blog de la biblioteca escolar publicó el primer dibujo el 23 de abril y habrá

sucesivos cambios de cabecera el 23 de julio, el 23 de octubre y el 23 de enero de 2016

Modelo de diploma del concurso de dibujo de cabeceras del blog

Imagen del blog con la nueva cabecera

Page 6: Concurso de dibujo para la cabecera del blog

Biblioteca escolar C.E.I.P. San Indalecio (La Cañada, Almería)

6

4. Grupo meta

El grupo meta de este proyecto es principalmente el alumnado del C.E.I.P San Indalecio. Se

busca amplificar la presencia de la biblioteca a través del blog tanto en el aula como en el

hogar de los alumnos. Así mismo, se trata de potenciar el blog de la biblioteca escolar como

espacio de participación de manera que los alumnos, con sus dibujos, también sean

protagonistas de esta herramienta de la biblioteca.

Tanto el profesorado como las familias son público meta del blog y a través de este se

pretende transmitir una visión positiva de la biblioteca y de sus servicios. Los profesores y las

familias deben convertirse en los principales promotores para que el blog y la biblioteca

despierten el interés del alumnado. Para pedir su implicación se realizaron las siguientes

acciones:

- Envío de correo electrónico informando al profesorado sobre la convocatoria del

concurso

Mensaje remitido al profesorado del Colegio San Indalecio

Page 7: Concurso de dibujo para la cabecera del blog

Biblioteca escolar C.E.I.P. San Indalecio (La Cañada, Almería)

7

- Envío de información sobre el concurso a la Asociación de Padres “AMPA San Urbano”

que publicó una reseña en su perfil de Facebook

Información sobre el concurso en Facebook de AMPA San Urbano

5. Resultados y procedimientos de evaluación

Desde el inicio del proyecto, se fijaron los criterios de evaluación para conocer su impacto

sobre la visibilidad del blog. Así, se tomaron datos sobre el número de páginas vistas hasta el

21 de febrero de 2015 con el objetivo de compararlas con la medición que se ha realizado al

final del curso.

Los datos de páginas vistas se han obtenido de la sección “estadísticas” de la herramienta

utilizada para mantener el blog (Blogger).

Page 8: Concurso de dibujo para la cabecera del blog

Biblioteca escolar C.E.I.P. San Indalecio (La Cañada, Almería)

8

Como se puede observar en los gráficos, el blog había recibido 1483 visitas (páginas vistas) el

21 de febrero de 2015 y a final de curso contaba con 3977 visitas (datos de 16/06/2015). En

casi cuatro meses el blog ha recibido en torno a 2500 visitas. Podemos considerar, por tanto,

que el objetivo de hacer más visible el blog de la biblioteca a la comunidad educativa se ha

cumplido.

En los próximos cursos realizaremos análisis del retorno de la inversión (ROI) del blog de la

biblioteca escolar, por tanto, estudiaremos si la mayor difusión del blog de la biblioteca ha

generado un mayor uso de sus recursos y de sus servicios.

Páginas vistas: 1483 (imagen tomada de la Sección Estadísticas de Blogger el 21/02/2015)

Páginas vistas: 3977 (imagen tomada de la Sección Estadísticas de Blogger el 16/06/2015)

Page 9: Concurso de dibujo para la cabecera del blog

Biblioteca escolar C.E.I.P. San Indalecio (La Cañada, Almería)

6. Posibilidades de prolongación y/o mejora de la experiencia

La labor de difusión del blog es una tarea más dentro de las actividades habituales que realiza

el equipo de la biblioteca escolar.

actividad fija dentro de la programación de actos de la celebrac

Libro.

7. Bibliografía

- García Guerrero, J. (2011). Plan de trabajo y autoevaluación de la biblioteca escolar.

Junta de Andalucía, Consejería de Educación, Dirección General de Evaluación y

Ordenación Educativa. Disponible en:

http://www.juntadeandalucia.es/educacion/webportal/abaco

portlet/content/10cbce0f

- García Romero, J., y Faba Pérez, C. (2015). Desarrollo e implementación de un modelo

de características o indicadores de calidad para evaluar los

escolares de centros de educación infantil y primaria.

Documentación Científica

Disponible en: http://redc.revistas.csic.es/

- Gobierno de Cantabria. Consejería de Educación, Cultura y Deporte

crecer: plan para el fomento de la competencia de la comunicación lingüística. (2015).

Disponible en:

http://www.educantabria.es/docs/planes/plan_lector/OKOKPLANLEER.pdf

- Moreno Mulas, M. A. (2006). Bibliotecas blogueras: construyendo espacios de diálogo,

creación y aprendizaje.

Madrid: Subdirección General de Información y Publicación. Disponible en:

http://travesia.mcu.es/portalnb/jspui/bitstream/10421/701/1/com_462.pdf

Concurso de dibujo para la cabecera del blog: un proyecto para ampliar la difusión del blog de biblioteca

comunidad educativa del C.E.I.P. San Indalecio (La Cañada, Almería) creado por

Indalecio se publica bajo licencia

Biblioteca escolar C.E.I.P. San Indalecio (La Cañada, Almería)

Posibilidades de prolongación y/o mejora de la experiencia

La labor de difusión del blog es una tarea más dentro de las actividades habituales que realiza

el equipo de la biblioteca escolar. El concurso de dibujo de cabeceras puede convertirse en una

actividad fija dentro de la programación de actos de la celebración del Día Internacional del

García Guerrero, J. (2011). Plan de trabajo y autoevaluación de la biblioteca escolar.

Junta de Andalucía, Consejería de Educación, Dirección General de Evaluación y

Ordenación Educativa. Disponible en:

http://www.juntadeandalucia.es/educacion/webportal/abaco-

portlet/content/10cbce0f-1b4c-405e-84c1-773a21c5a03b

García Romero, J., y Faba Pérez, C. (2015). Desarrollo e implementación de un modelo

de características o indicadores de calidad para evaluar los blogs de bibliotecas

escolares de centros de educación infantil y primaria. Revista Española de

Documentación Científica 38(1).

http://redc.revistas.csic.es/index.php/redc/article/viewFile/881/1212

Gobierno de Cantabria. Consejería de Educación, Cultura y Deporte.

crecer: plan para el fomento de la competencia de la comunicación lingüística. (2015).

http://www.educantabria.es/docs/planes/plan_lector/OKOKPLANLEER.pdf

Moreno Mulas, M. A. (2006). Bibliotecas blogueras: construyendo espacios de diálogo,

creación y aprendizaje. III Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas

Madrid: Subdirección General de Información y Publicación. Disponible en:

http://travesia.mcu.es/portalnb/jspui/bitstream/10421/701/1/com_462.pdf

Concurso de dibujo para la cabecera del blog: un proyecto para ampliar la difusión del blog de biblioteca

comunidad educativa del C.E.I.P. San Indalecio (La Cañada, Almería) creado por Biblioteca Escolar C.E.I.P. San

se publica bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España

Biblioteca escolar C.E.I.P. San Indalecio (La Cañada, Almería)

9

La labor de difusión del blog es una tarea más dentro de las actividades habituales que realiza

El concurso de dibujo de cabeceras puede convertirse en una

ión del Día Internacional del

García Guerrero, J. (2011). Plan de trabajo y autoevaluación de la biblioteca escolar.

Junta de Andalucía, Consejería de Educación, Dirección General de Evaluación y

García Romero, J., y Faba Pérez, C. (2015). Desarrollo e implementación de un modelo

blogs de bibliotecas

Revista Española de

index.php/redc/article/viewFile/881/1212

. Leer, comunicar,

crecer: plan para el fomento de la competencia de la comunicación lingüística. (2015).

http://www.educantabria.es/docs/planes/plan_lector/OKOKPLANLEER.pdf

Moreno Mulas, M. A. (2006). Bibliotecas blogueras: construyendo espacios de diálogo,

III Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas, p. 453-460.

Madrid: Subdirección General de Información y Publicación. Disponible en:

http://travesia.mcu.es/portalnb/jspui/bitstream/10421/701/1/com_462.pdf

Concurso de dibujo para la cabecera del blog: un proyecto para ampliar la difusión del blog de biblioteca entre la

Biblioteca Escolar C.E.I.P. San

CompartirIgual 3.0 España