7
Conceptos claves de química I 1. Química- rama de la ciencia que estudia las características y composición de todos los materiales, y de los cambios que estos pueden sufrir. 2. Método científico- por medio de este aprendemos por la experiencia personal y acerca de hechos históricos, pero en la ciencia depende de fenómenos que es posible comprobar con ensayos repetidos: observación, hipótesis, experimentación, teoría y ley. 3. Materia- es cualquier cosa que tiene masa, por lo tanto tiene ocupar un espacio. 4. Masa- medida de cantidad de la materia. 5. Estados de la materia- sólido: tiene forma y volumen definidos; líquidos: adaptan la forma de los recipientes que los contienen, mantiene un volumen casi constante; gases: no posee forma ni volumen definido, adoptar la forma y el volumen del recipiente que los contiene. 6. Factores que afectan los estados de la materia- la reduccion y oxidación, digestión, combustión, ebullición, coccion, etc 7. Propiedades físicas- son las caracteristicas inherentes de una sustancia que se determinan sin alterar su composición. 8. Propiedades químicas- describen la capacidad de una sustancia para formar nuevas sustancias, sea por reaccion con otras o por descomposición. 9. Cambio físicos- son cambios en las propiedades fisicas, como tamaño, forma y densidad, o cambios en el estado de la materia sin que ocurra un cambio de composición. 10. Cambio química- se forman nuevas sustancias con propiedades diferentes a las del material original. 11. Clasificación de la materia- sustancias puras y mezclas 12. Sustancia puras- es un mismo compuesto quimico en el mismo tipo de materia 13. Mezcla- esta hecha de dos o mas sustancias que pueden estar en diferentes proporciones pero que no estan químicamente unidas 14. Mezcla homogénea- mezcla de sustancias que tiene la misma composición y propiedades en toda la mezcla 15. Mezcla heterogénea- mezcla de sustancias que no tienen las propiedades ni composición uniforme. 16. Elemento- la unidad mas fundamental de que todas las cosas materiales estan hechas 17. Átomo- particula mas pequeña que mantiene las propiedades del elemento 18. Compuesto- sustancia pura que esta hecha de dos o mas tipos de elementos 19. Molécula- es un conglomerado eléctricamente neutro de dos o mas atomos unidos por pares compartidos de electrones (enlaces covalentes), que se comporta como una sola particula. A un compuesta de modulas se le llama sustancia molecular. 20. Símbolo de un elemento- no tiene mas de tres letras. La primera de ellas es siempre mayuscula; la segunda y tercera letras, si se utilizan, son minusculas. Solamente elementos que siguen al numero 103 en la tabla periodica poseen símbolos con tres letras. 21. Métodos para separar mezclas- Decantación, Filtración, Destilación, Extracción con Disolventes. 22. Ley de la conservación de la materia- establece que no se observa ningun cambio en la masa total de las sustancias que participan en un cambio quimico. (Masa de reactivos=masa de productos) 23. Energía- es la capacidad de la materia de hacer un trabajo. 24. Tipos de Energía- cinetica y potencial 25. Ley de la conservación de la energía- La energia no se crea ni se destruye, solo se transforma. 26. Relación entre masa y energía- (masa) medida de materia que hay en un objeto, (energia) capacidad para realizar un trabajo o transferir calor. 27. Modelo atómico de Dalton- 1)los elementos estan formados por particulas diminutas e indivisibles, llamadas atomos. 2)los atomos del mismo elemento son semejantes en masa y tamaño. 3)atomos de elementos distintos tienen masa y tamaños diferentes. 4)los compuestos quimicos se forman por la union de dos o mas atomos de elementos diferentes. 5)los atomos se combinan para formar compuestos, en relaciones numericas sencillas, como uno a uno, dos a dos,

Conceptos Claves De QuíMica I

  • Upload
    uanl

  • View
    17.289

  • Download
    2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Conceptos claves

Citation preview

Page 1: Conceptos Claves De QuíMica I

Conceptos claves de química I

1. Química- rama de la ciencia que estudia las características y composición de todos los materiales, y de los cambios que estos pueden sufrir.

2. Método científico- por medio de este aprendemos por la experiencia personal y acerca de hechos históricos, pero en la ciencia depende de fenómenos que es posible comprobar con ensayos repetidos: observación, hipótesis, experimentación, teoría y ley.

3. Materia- es cualquier cosa que tiene masa, por lo tanto tiene ocupar un espacio.4. Masa- medida de cantidad de la materia.5. Estados de la materia- sólido: tiene forma y volumen definidos; líquidos: adaptan la forma de los

recipientes que los contienen, mantiene un volumen casi constante; gases: no posee forma ni volumen definido, adoptar la forma y el volumen del recipiente que los contiene.

6. Factores que afectan los estados de la materia- la reduccion y oxidación, digestión, combustión, ebullición, coccion, etc

7. Propiedades físicas- son las caracteristicas inherentes de una sustancia que se determinan sin alterar su composición.

8. Propiedades químicas- describen la capacidad de una sustancia para formar nuevas sustancias, sea por reaccion con otras o por descomposición.

9. Cambio físicos- son cambios en las propiedades fisicas, como tamaño, forma y densidad, o cambios en el estado de la materia sin que ocurra un cambio de composición.

10. Cambio química- se forman nuevas sustancias con propiedades diferentes a las del material original.

11. Clasificación de la materia- sustancias puras y mezclas12. Sustancia puras- es un mismo compuesto quimico en el mismo tipo de materia13. Mezcla- esta hecha de dos o mas sustancias que pueden estar en diferentes proporciones pero que

no estan químicamente unidas14. Mezcla homogénea- mezcla de sustancias que tiene la misma composición y propiedades en toda

la mezcla15. Mezcla heterogénea- mezcla de sustancias que no tienen las propiedades ni composición

uniforme.16. Elemento- la unidad mas fundamental de que todas las cosas materiales estan hechas17. Átomo- particula mas pequeña que mantiene las propiedades del elemento18. Compuesto- sustancia pura que esta hecha de dos o mas tipos de elementos19. Molécula- es un conglomerado eléctricamente neutro de dos o mas atomos unidos por pares

compartidos de electrones (enlaces covalentes), que se comporta como una sola particula. A un compuesta de modulas se le llama sustancia molecular.

20. Símbolo de un elemento- no tiene mas de tres letras. La primera de ellas es siempre mayuscula; la segunda y tercera letras, si se utilizan, son minusculas. Solamente elementos que siguen al numero 103 en la tabla periodica poseen símbolos con tres letras.

21. Métodos para separar mezclas- Decantación, Filtración, Destilación, Extracción con Disolventes.22. Ley de la conservación de la materia- establece que no se observa ningun cambio en la masa total

de las sustancias que participan en un cambio quimico. (Masa de reactivos=masa de productos)23. Energía- es la capacidad de la materia de hacer un trabajo.24. Tipos de Energía- cinetica y potencial25. Ley de la conservación de la energía- La energia no se crea ni se destruye, solo se transforma.26. Relación entre masa y energía- (masa) medida de materia que hay en un objeto, (energia)

capacidad para realizar un trabajo o transferir calor.27. Modelo atómico de Dalton- 1)los elementos estan formados por particulas diminutas e

indivisibles, llamadas atomos. 2)los atomos del mismo elemento son semejantes en masa y tamaño. 3)atomos de elementos distintos tienen masa y tamaños diferentes. 4)los compuestos quimicos se forman por la union de dos o mas atomos de elementos diferentes. 5)los atomos se combinan para formar compuestos, en relaciones numericas sencillas, como uno a uno, dos a dos,

Page 2: Conceptos Claves De QuíMica I

dos a tres, etc. 6)los atomos de dos elementos se pueden combinar en diferentes proporciones para formar mas de un compuesto.

28. Ley de la composición definida o ley de las proporciones definidas- un compuesto dado tiene siempre una razon atomica y una razon de masa (un porcentaje en masa) especificas de cada elemento del compuesto.

29. Ley de las proporciones múltiples- los atomos de dos o mas elementos se pueden combinar en proporciones diferentes para producir mas de un compuesto.

30. Modelo atómico de Thompson-

31. Modelo atómico de Rutherford- el atomo se ve como un núcleo compacto rodeado por un enjambre de electrones mas ligeros.

32. Modelo atómico de Chadwick-

33. Isótopo- los atomos del elemento que tienen el mismo numero atomico pero distinta masa atomica.

34. Masa atómica- es la masa promedio relativa de los isótopos de ese elemento, referida a la masa atomica de carbono 12 (que es exactamente de 12.0000….uma)

35. Masa isotópica-

36. Unidad de masa atómica- se define como exactamente igual a 1/12 de la masa de un atomo de carbono 12. La masa real de un atomo de carbono 12 es de 1.9927x10 a la -23 g, y la de unidad de masa atomica es de 1.6606 x10 a la -24g. En la tabla de masas atomicas todos los elementos tienen valores que son relativos a la masa asignada al isótopo de referencia o patron, carbono 12.

37. Numero de masa, o masico- suma de protones y neutrones del núcleo.38. Numero atómico- numero de protones en el núcleo.39. Masa atómica promedio- a menudo se llama peso atomico que suele ser un valor decima,l no un

entero.40. Radiación electromagnética- termino general que abarca la gama completa de energia que viaja a

traves del espacio en forma de ondas y a la velocidad de la luz.41. Longitud de onda- distancia de valle a valle42. Periodo- el tiempo que toma a una onda viajar la longitud de una onda43. Frecuencia- numero de ondas que pasan un punto en un segundo44. Amplitud- distancia entre la linea de equilibrio y la cresta de la onda45. Energía de una onda electromagnética

46. Ecuación relacionando “c” “x” y “f”- c = velocidad de la luz; x = longitud de onda y f =frecuencia c = x f

47. Espectro de emisión continuo- el “arcoiris de colores” que consiste en todas las longitudes de onda del espectro visible.

Page 3: Conceptos Claves De QuíMica I

48. Espectro de emisión discontinuos (de líneas)- espectro que consiste en las lineas discretas que resultan de las longitudes de onda producidas por atomos cuyos electrones han sido excitados.

49. Hipótesis quántica de Planck-

50. Ecuación de Planck-

51. Efecto fotoeléctrico- es la emision de electrones de una cierta sustancia cuando hay un radiador con luz de una frecuencia conocida o especifica.

52. Modelo atómico de Bohr- establece que un atomo emite radiación electromagnetica solo cuando un electrón del atomo salta de un nivel cuantico a otro. En = -313.6 / n2 (kcal / moles * -313.6 es la consatante de Rydberg.

53. Principio dual de la materia-

54. Principio de incertidumbre de Heisenberg- existe una limitacion, desde el punto de vista matematico, en nuestra capacidad para determinar tanto la velocidad (o momento) como la posición de un electrón, de modo que su trayectoria ofrece un grado de incertidumbre.

55. Modelo de Schrodinger-

56. Significado de la ecuación de Schrodinger- dio la probabilidad de encontrar un electrón en una determinada region dentro del atomo conociendo su localizacion, y tambien saber cuanta energy tiene.

57. Números quánticos-

58. Orbital atómico- una region dentro de un subnivel de un atomo, que puede ser ocupada por un maximo de dos electrones con espin opuesto. Hay orbitales s,p,d y f.

59. Regla de Hund- cuando un electrón llena un subnivel que contiene mas de un orbital, cada libre orbital es llenado con un electrón con una orientación en un campo magnetico antes que un segundo electrón con carga opositoria sea añadido a cualquiera de la orbitas.

60. Numero máximo de electrones en un orbital- 3261. Ecuación utilizada para conocer el numero de electrones en un nivel de energía-

62. Configuración electrónica- son los símbolos que son utilizados para mostrar el numero de electrones que se encuentran en cada orbital de un atomo cuando los electrones estan en su nivel bajo.

Page 4: Conceptos Claves De QuíMica I

63. Regla diagonal- se usa para mostrar como la energia libre en los subniveles deberia ser llenada de electrones.

1s22s2 2p63s2 3p6 3d104s2 4p6 4d10 4f145s2 5p6 5d10 5f146s2 6p6 6d107s2 7p68s2

64. Principio de exclusión de Pauli- un orbital atomico solo puede tener un maximo de dos electrones, cuyos espines deben ser opuestos

65. Radioactividad- emision espontanea de particulas (radiación) de elementos inestables.66. Partícula alfa- particula emitida por el núcleo de un atomo durante su desintegración radiactiva:

consiste en dos protones y dos neutrones con una masa aproximadamente de 4 uma (unidad de masa atomica), y una carga de +2; se considera que es un atomo de helio con doble carga.

67. Partícula beta- particula cuya carga (-1) y masa son similares a los de un electrón.68. Rayos gamma- fotones de energia elevada emitidos por núcleos radiactivos; no tienen carga

electrica ni masa medible.69. Dubereiner- noto que los elementos que estan en las triadas tienen propiedades quimicas similares.70. John Newlands- propuso la “regla del octeto”. Ordeno los elementos por masa atomica cresiente.71. Mendeliev- las propiedades quimicas y fisicas de los elementos varian periódicamente con la masa

atomica.72. Meyer- hizo una tabla periodica similar a la de Mendeleave, pero la publico mas tarde. Le dio mas

importancia a las propiedades fisicas que a las quimicas.73. Ley periódica de Mendeliev- los dos, las propiedades quimicas y fisicas de los elementos varian

periódicamente incrementando la masa atomica (ley periodica)74. Ley periódica de Moseley- el orden de los elementos va de acuerdo con el incremento del numero

atomico (ley periodica moderna) 2)incluye gases nobles ·3)considera los isótopos75. Periodo- cada renglón (hilero horizontal) de la tabla periodica se le llama periodo. El número de

cada periodo corresponde al nivel de energia mas externo que contiene electrones de los elementos en ese periodo.

76. Grupo- forman las columnas de la tabla periodica. se diferencian por sus nombres IA y IIIB, y se agrupan porque los elementos actuan de una forma parecida.

77. Elementos de transición- elementos de la region central de la tabla periodica (entre las dos columnas del lado izquierdo y las seis del lado derecho) con orbitales d internos parcialmente llenos.

78. Elementos de transición interna- elementos que ocupan las dos filas situadas en la parte baja de la tabla periodica; tienen subniveles f parcialmente llenos.

79. Elementos representativos- los elementos de los grupos A (las primeras dos y las ultimas 6 columnas) de la tabla periodica.

80. Metales alcalinos- se le llama asi a la familia o grupo localizado en la columna IA81. Metales alcalinotérreos- se le llama asi a la familia o grupo localizado en la columna IIA82. Halógenos- se le llama asi a la familia o grupo localizado en la columna VIIA.83. Gases Nobles- se le llama asi al grupo o familia de la ultima columna de la tabla periodica.84. Propiedades físicas y químicas de metales y no metales- metales (se pueden pulir y adquieren un

lustre metalico brillante, no tienden a combinarse químicamente unos con otros, pero reaccionan con los no metales para formar compuestos distintos.

85. Números de oxidación- numeros positivos, negativos o cero que representan la tendencia de los atomos para recibir o dar electrones cuando son combinados con otros atomos.

86. Energía de ionizacion- energia que se requiere para quitar un electrón a un atomo, a un ion o a una molécula.

Page 5: Conceptos Claves De QuíMica I

87. Afinidad electrónica- es una medida de la tendicia de los atomos de ganar un electrón.88. Electronegatividad- atracción relativa hacia un par de electrones compartidos, en un enlace

covalente.89. Radio Atómico-

90. Ion- atomo o grupo de atomos con carga electrica positiva o negativa.91. Cation- ion con carga positiva92. Anion- ion con carga negativa93. Enlace químico- fuerzas de atracción que retienen a los atomos o iones juntos para formar

moléculas o cristales.94. Electrones de valencia- electrón que se encuentra en el nivel externo de energia de un atomo; estos

electrones son los que intervienen para enlazar atomos entre si y formar compuestos.95. Regla del octeto- la tedencia de un atomo no metalico a ganar o compartir electrones hasta

completar ocho electrones de valencia.96. Estructuras electrón punto de Lewis- metodo para indicar los enlaces covalentes entre atomos de

una molécula o ion, de modo que un par de puntos (: ) representa a los electrones de valencia que forman el enlace covalente.

97. Enlace iónico- enlace quimico entre un ion con carga positiva y un ion con carga negativa98. Compuesto iónico- compuesto formado por iones - ej. Na+Cl-99. Formula unitario-

100.Enlace Covalente- fuerza de atracción entre atomos que comparten parejas de electrones entre dos elementos no metales.

101.Molécula covalente-

102.Enlaces covalentes sencillas, dobles y triples- sencilla H2 H H doble O2 O O triple N2 N N

103.Enlace covalente coordinado- uno de los dos atomos provee a las perejas de electrones el ser compartidas.

104.Propiedades de compuestos covalentes-

105.Propiedades de compuestas iónicos-

106.Enlace metálico- enlace entre atomos metalicos. Núcleos positivos rodeandos por un “mar” de electrones flojamente liberados.

107.Enlace covalente no polar- es entre 2 atomos no metales diferentes.

Page 6: Conceptos Claves De QuíMica I

108.Enlace covalente polar- es entre 2 atomos no metales iguales.109.Dipolar- moléculas con centros separados de cargas parcialmente positivas y cargas parcialmente

negativas.110.Teoría de repulsión de electrones de valencia- el par de elctrones alrededor del atomo central

estan lo mas separado posible.111.Fuerzas de Van der Waals- las fuerzas intermoleculares, es decir fuerzas de atracción entre

moléculas vecinas.112.Fuerzas dipolo-

113.Enlace de hidrogeno-

114.Fuerzas de dispersión de London- fuerzas debiles de atracción entre moléculas que se deben a desplazamientos de electrones dentro de moléculas no polares, y que dan como resultado dipolos temporales.

115.Iones poliatomicos- son aquellos en los que hay un conglomerado de dos o mas atomos, unidos en forma covalente, pero que poseen una carga global.

116.Formula química- forma simbolica de representar la composición de una sustancia empleando símbolos de los elementos y subíndices para representar el numero apropiado de atomos de cada clase.

117.Compuesto binario- formados por dos elementos quimicos diferentes.118.Sal- compuestos derivados de los acidos y las bases; consisten en iones positivos metalicos o de

amonio combinados con iones no metalicos negativos (excluidos OH- y O2-). el ion positivo es la contraparte de base y el ion no metalico es la contraparte de acido.

119.Compuesto terciario- formados por tres elementos.120.Compuesto poliatomico- formados por mas de cuatro elementos.121.Ácido- un acido es una sustancia que contiene hidrogeno que se disocia para producir iones

hidrogeno. (compuesto quimicos importantes. En sus caracteristicas se encuentra el sabor agrio; cambian de color del tornasol azul a rojo; reaccionan con los metales para producir gas hidrogeno, hidroxidos de las bases para producir agua y un compuesto ionico (sal), carbonatos para producir dioxido de carbono)

122.Base- una base es una sustancia que contiene hidroxido, que se disocia para producir iones hidroxido en soluciones acuosas. (sustancia capaz de liberar iones hidroxido, OH-, en solucion acuosa. Las soluciones acuosas de las bases se llaman soluciones alcalinas o soluciones basicas. Algunas de la caracteristicas de las bases son: sabor amargo o caustico; sensación al tacto resbaladiza o jabonosa; la capacidad de cambiar el tornasol de rojo a azul; la capacidad de reaccionar con los acidos.)

123.Oxido metálico-

124.Oxido no metálico-

Page 7: Conceptos Claves De QuíMica I

125.Masa o peso molecular- la suma de las masas atomicas de todos los atomos en una molécula de un mismo compuesto.

126.Masa o peso formula- la suma de las masas atomicas de todos los atomos de una unidad de formula de una sustancia (molecular o ionica), expresada en uma.

127.Mol- el termino mol se refiere a cualquier especie quimica. Es el numero de Avogadro (6.022x10 a la 23)de moléculas en esa sustancia. Se puede aplicar a atomos, iones, electrones y unidades formula de sustancias no moleculares.

128.Masa molar- masa del numero de Avogadro de atomos o molécula.129.Porciento masa o peso- (peso) cantidad en gramos que hay de una sustancia en particularen 100

gramos de la muestra. (masa) la masa de soluto dividida entre la masa total de solucion, multiplicada por cien.

130.Numero de Avogadro- 6.022x10 a la23; cantidad de unidades formula en 1 mol131.Composición de porcentaje- una lista de los porcentajes en masa (peso) de cada elemento de un

compuesto.132.Como convertir moles a masa- 1mol=2.016g133.Como convertir masa a moles- 2.016g=1mol134.Formula empírica- tambien conocida como la formula mas simple, proporciona la relacion mas

sencilla de numeros enteros de los atomos de cada elemento presentes en un compuesto135.Formula molecular- la formula molecular de un compuesto proporciona el numero real de atomos

de cada elemento presentes en una molécula.136.Como determinar formulas empíricas- primero se toma la masa que conocemos de los elementos

para pasarla a moles (masa del elemento x (mol/masa atomica del elemento)), y como no podemos dejar los decimales, dividimos los moles entre la menor cantidad de moles.

137.Como determinar formulas moleculares- se divide la masa molar del elemento/ la masa de formula empirica del elemento, una vez que se saca ese numero (“5” unidades de formula empirica), con la formula empirica x numero de unidades de formula empirica= formula molecular

138.Que es esquiometria- area de la quimica que estudia las relaciones cuantitativas entre reactivos y productos.