20
Integrantes: Camacho Yecsemar # 04 Salazar Santiago # 41 Soteldo Dismar #46 República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Diocesano Barquisimeto Barquisimeto –Edo Lara Conceptos y definiciones de física

conceptos básicos de fisica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: conceptos básicos de fisica

Integrantes: Camacho Yecsemar # 04Salazar Santiago # 41 Soteldo Dismar #46

República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educación

Instituto Diocesano BarquisimetoBarquisimeto –Edo Lara

Conceptos y definiciones de física

Page 2: conceptos básicos de fisica

es la ciencia natural que

estudia las propiedades y el

comportamiento de

la energía y

la materia (como también

cualquier cambio en ella que

no altere la naturaleza de la

misma), así como al

tiempo y el espacio y

las interacciones de estos

cuatro conceptos entre sí.

Física

Page 3: conceptos básicos de fisica

CIENCIALa ciencia es el conjunto de

conocimientos obtenidos mediante la

observación y el razonamiento,

sistemáticamente estructurados y de

los que se deducen principios y leyes

generales.

Es el conocimiento sistematizado,

elaborado a partir de observaciones y el

reconocimiento de patrones regulares,

sobre los que se pueden aplicar

razonamientos, construir hipótesis y

construir esquemas metódicamente

organizados.

Page 4: conceptos básicos de fisica

MÉTODO CIENTÍFICO

El método

científico (del griego: -μετά =

hacia, a lo largo- -οδός =

camino-; y

del latín scientia = conocimient

o; camino hacia el

conocimiento) es un método

de investigación usado

principalmente en la producción

de conocimiento en las ciencias.

Page 5: conceptos básicos de fisica

Para ser llamado científico, un

método de investigación debe

basarse en la empírica y en

la medición, sujeto a los

principios específicos de

las pruebas de razonamiento. El

método científico está

sustentado por dos pilares

fundamentales. El primero de

ellos es la reproducibilidad, es

decir, la capacidad de repetir un

determinado experimento, en

cualquier lugar y por cualquier

persona. 

Page 6: conceptos básicos de fisica

INTERACCIÓN FÍSICALa interacción es una acción recíproca entre dos o más objetos, sustancias, personas o agentes.1 Según su campo de aplicación, el término puede referirse a:En física,

las cuatro interacciones fundamentales entre partículas, a saber: la interacción gravitatoria, la interacción electromagnética, la interacción nuclear fuerte y la interacción nuclear débil

Page 7: conceptos básicos de fisica

GRAVEDAD

La gravedad, en física, es una de las cuatro interacciones fundamentales. Origina la aceleración que experimenta un cuerpo físico en las cercanías de un objeto astronómico. También se denomina interacción gravitatoria o gravitación.Por efecto de la gravedad tenemos la sensación de peso. Si estamos situados en las proximidades de un planeta, experimentamos una aceleración dirigida hacia la zona central de dicho planeta

Page 8: conceptos básicos de fisica

ELECTROMAGNÉTICA

La interacción electromagnética es la interacción que ocurre entre las partículas con carga eléctrica. Desde un punto de vista macroscópico y fijado un observador, suele separarse en dos tipos de interacción, la interacción electrostática, que actúa sobre cuerpos cargados en reposo respecto al observador, y la interacción magnética, que actúa solamente sobre cargas en movimiento respecto al observador.

Page 9: conceptos básicos de fisica

INTERACCIÓN NUCLEAR FUERTELa interacción nuclear fuerte es una de las cuatro interacciones fundamentales que el modelo estándar de la física de partículas establece para explicar las fuerzas entre las partículas conocidas.Esta fuerza es la responsable de mantener unidos a los nucleones (protones y neutrones) que coexisten en el núcleo atómico, venciendo a la repulsión electromagnética entre los protones que poseen carga eléctrica del mismo signo (positiva) y haciendo que los neutrones, que no tienen carga eléctrica, permanezcan unidos entre sí y también a los protones

Page 10: conceptos básicos de fisica

 INTERACCIÓN DÉBIL

La interacción débil, frecuentemente llamada fuerza débil o fuerza nuclear débil, es una de las cuatro fuerzas fundamentales de la naturaleza. En el modelo estándar de la física de partículas, ésta se debe al intercambio de los bosones W y Z, que son muy masivos. El efecto más familiar es el decaimiento beta (de los neutrones en el núcleo atómico) y la radiactividad. La palabra "débil" deriva del hecho que un campo de fuerzas es de 1013 veces menor que la interacción nuclear fuerte; aun así esta interacción es más fuerte que la gravitación a cortas distancias.

Page 11: conceptos básicos de fisica

FENÓMENO FÍSICO

Son transformaciones transitorias donde las misma sustancias se encuentran antes y después del fenómeno , es decir , no hay alteración en su estructura molecular. Es fácilmente reversible mediante otro fenómeno físico.

Page 12: conceptos básicos de fisica

EJEMPLOS Cuando un clavo de acero se dobla ,

podemos enderezarlo y así recobra su forma original.

Si calentamos una bola de hierro este se dilata pero si la enfriamos vuelve a su volumen normal.

Un trozo de hielo se derrite se vuelve agua pero si se vuelve a su temperatura este vuelve a su modelo inicial.

Page 13: conceptos básicos de fisica

MAGNITUDES FUNDAMENTALES DE LA FÍSICA

Las magnitudes fundamentales son aquellas magnitudes físicas que , gracias a su combinación dan origen a las magnitudes derivadas.

Page 14: conceptos básicos de fisica

Tres de las magnitudes fundamentales más importantes son la masa, la longitud y el tiempo, pero en ocasiones en física también nos pone como agregadas a la temperatura, la intensidad luminosa, la cantidad de sustancia y la intensidad de corriente.

Page 15: conceptos básicos de fisica

UNIDADES FUNDAMENTALES DE MEDICIÓN  es una cantidad estandarizada de

una determinada magnitud física. En general, una unidad de medida toma su valor a partir de un patrón o de una composición de otras unidades definidas previamente. Las primeras unidades se conocen como unidades básicas o de base (fundamentales), mientras que las segundas se llaman unidades derivadas. Un conjunto de unidades de medida en el que ninguna magnitud tenga más de una unidad asociada es denominado sistema de unidades.

Page 16: conceptos básicos de fisica

PATRÓN DE MEDIDASUna unidad de medida es una cantidad estandarizada de una determinada magnitud física. En general, una unidad de medida toma su valor a partir de un patrón o de una composición de otras unidades definidas previamente. Las primeras unidades se conocen como unidades básicas o de base (fundamentales), mientras que las segundas se llaman unidades derivadas. Un conjunto de unidades de medida en el que ninguna magnitud tenga más de una unidad asociada es denominado sistema de unidades.

Page 17: conceptos básicos de fisica

MAGNITUD ESCALAR

Las magnitudes escalares son aquellas que quedan completamente

definidas por un número y las unidades utilizadas para su medida. Esto es, las

magnitudes escalares están representadas por el ente matemático más simple, por un número. Podemos

decir que poseen un módulo, pero que carecen de dirección. Su valor puede ser

independiente del observador (v.g.: la masa, la temperatura, la densidad, etc.) o depender de la posición (v.g.:

la energía potencial), o estado de movimiento del observador (v.g.:

la energía cinética).

Page 18: conceptos básicos de fisica

MAGNITUD VECTORIAL

Las magnitudes vectoriales son aquellas que quedan caracterizadas por una cantidad (intensidad

o módulo),una dirección y un sentido. En un espacio euclidiano, de no más de tres dimensiones, un vector se

representa mediante un segmento orientado. Ejemplos de estas magnitudes son: la velocidad, la aceleración,

la fuerza, el campo eléctrico, intensidad luminosa, etc.

Además, al considerar otro sistema de coordenadas asociado a un observador con diferente estado de

movimiento o de orientación, las magnitudes vectoriales no presentan invariancia de cada uno de los componentes

del vector y, por tanto, para relacionar las medidas de diferentes observadores se necesitan relaciones

de transformación vectorial. En mecánica clásica también el campo electrostático se considera un vector; sin

embargo, de acuerdo con la teoría de la relatividad esta magnitud, al igual que el campo magnético, debe ser

tratada como parte de una magnitud tensorial

Page 19: conceptos básicos de fisica

COMPONENTES DE UN VECTOR Módulo, dirección, sentido

Modulo:

Es la longitud o tamaño del vector. Para hallarla es preciso conocer el origen y el extremo del vector, pues para saber cuál es el módulo del vector, debemos medir desde su origen hasta su extremo.

Viene dada por la orientación en el espacio de la recta que lo contiene.

Dirección:

Sentido:

Se indica mediante una punta de flecha situada en el extremo del vector, indicando hacia qué lado de la línea de acción se dirige el vector.

Page 20: conceptos básicos de fisica