2

Click here to load reader

Conceptos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Conceptos

6/9/2012

Morales Calleja Dennys Gpe. | 3A

ALGEBRA CONCEPTOS

Page 2: Conceptos

Definiciones de conceptos:

Dominio de una función:

Conjunto de todos los valores admisibles de la variable independiente, es decir, la

variable “x” El conjunto de todos los posibles valores de ingreso que la función acepta.

Contradominio de una función:

Es el conjunto de valores que puede tomar la variable "y". Por ejemplo si se toma la

función y = x², conforme a lo de antes y dado que "x" puede tomar cualquier valor, se

dice que el dominio de la función son todos los números reales.

Ejemplo: una función como f(x) = x2 puede tener dominio (lo que entra) los números de

contar {1, 2,3,4,5,6, etc}, y el contradominio será entonces el conjunto {1,

4,9,16,25,36,etc}

El conjunto de todos los valores resultantes de la variable dependiente “y”. Otros

nombres para éste son: recorrido, ámbito; imagen; y rango.

Imagen de una función:

La Imagen de una función es el conjunto de valores que puede tomar f(x)

Ejemplo: La imagen del elemento x mediante f es 5. Es decir, f(x) = 5

La imagen, rango o recorrido de una función es el conjunto de valores que puede tomar

la variable dependiente Y.

Regla de correspondencia de una función:

Una regla de correspondencia es aquella que nos indica el criterio con el cual se eligen

las parejas de elementos del dominio y contra dominio. Este criterio puede estar dado

de modo de extensión (indicando las condiciones que deben de cumplir los elementos)

o bien puede estar dado por medio de una ecuación.

EJEMPLO DE LOS CONCEPTOS:

Y = 3X +2

Dominio: los valores que puede

tomar X, valores reales, de entrada Contradominio e imagen: el

conjunto de valores que puede

tomar Y, valores de salida

Rango de correspondencia: se refiere a que

un valor depende del otro es decir si tuviéramos

que el valor de X=2, entonces Y=8 el rango de

correspondencia seria (2,8).