11
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÌA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN TEMA: NIC 7 FLUJO DEL EFECTIVO NOMBRE: JUANA CHANO

COMERCIO Y ADMINISTRACION

Embed Size (px)

DESCRIPTION

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR, FACULTAD DE FILOSOFÍA, ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN

Citation preview

Page 1: COMERCIO Y ADMINISTRACION

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORFACULTAD DE FILOSOFÌA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN TEMA: NIC 7 FLUJO DEL EFECTIVO

NOMBRE: JUANA CHANO

Page 2: COMERCIO Y ADMINISTRACION

NIC 7 FLUJO DEL EFECTIVO

• La NIC 7 exige la información de los cambios del efectivo y equivalentes al efectivo por medio de un estado de flujo del efectivo el cual clasifique los flujos de efectivo del periodo en:

• Actividades de operación• Actividades de inversión• Actividades de financiación

Page 3: COMERCIO Y ADMINISTRACION

ACTIVIDADES DE OPERACIÓNSon las actividades que constituyen la principal fuente de ingreso ordinario de la empresa así como otras actividades que no pueden ser calificadas como de inversión y financiamiento. Dinero que se genera por el giro normal del negocio. El estado de resultados me mueve cuentas operacionales por ende todo gasto y renta es operacional. Giro normal del negocio venta de computadoras (clientes, proveedores) préstamo al empleado (cuentas por cobrar) por que no es el giro normal del negocio. Los impuestos a la renta, retenciones, son actividades de operación.

Page 4: COMERCIO Y ADMINISTRACION

ACTIVIDADES DE INVERSIÓNLas actividades de inversión son las de adquisición y desapropiación de activos a largo plazo, así como de otras inversiones no incluidas en el efectivo y los equivalentes de efectivo. No está relacionado con el giro normal del negocio; se relacionado con los Activos. También son Cuentas y documentos por pagar o por cobrar a corto plazo.Todo lo que no sea operación y financiamiento es inversión.Cuando obtenga un préstamo bajo interés y capital clasifico interés como operacional y capital como financiero.

Page 5: COMERCIO Y ADMINISTRACION

ACTIVIDAD DE FINANCIAMIENTO

Son las actividades que producen cambios en el tamaño y composición de los capitales propios y de los préstamos tomados por parte de la empresa. Todo lo que me mueve el capital como: son cuentas y documentos por pagar o por cobrar a largo plazo, Los préstamos bancarios.Métodos para realizar el flujo del efectivoSe recomienda que las empresas reporten sus flujos del efectivo de sus actividades de operación usando el método directo sin embargo en la practica el método indirecto es el más utilizado.

Page 6: COMERCIO Y ADMINISTRACION

Método directo.- es un formato de reporte en el cual las principales clases de entrada y salidas brutas del efectivo son reveladas.Método indirecto.- es un formato de reporte en el cual la utilidad o pérdida neta es ajustada por los efectos de: •Los cambios en el capital de trabajo•Los elementos que no son efectivo tales como, depreciaciones, provisiones, etc.•Todos los otros elementos para los cuales los efectos del efectivo son flujo de efectivo de inversión o de financiamiento.

MÉTODOS

Page 7: COMERCIO Y ADMINISTRACION

LA IMPORTANCIA DE UN ESTADO DE FLUJO DEL EFECTIVO

Es importante porque elimina los efectos de utilizar tratamientos contables diferentes para la misma transacción de esa manera aumenta la probabilidad de la información financiera reportada por diferentes empresas. Con esto los usuarios pueden evaluar la capacidad que tiene la empresa de generar efectivo. También le permite al usuario evaluar los cambios en: activos netos de la empresa, su estructura financiera, liquidez y solvencia.Efectivo Comprende la caja y los depósitos a la vista (donde la empresa puede retirar dinero sin notificaciones o sin multas).Equivalentes del efectivo Son inversiones a corto plazo de gran liquidez, que son fácilmente convertibles en cantidades determínanos de efectivo estando sujetos a un riesgo poco significativo de cambios en su valor.

Page 8: COMERCIO Y ADMINISTRACION

INTERESES Y DIVIDENDOSNo hay un consenso sobre la clasificación de esos flujos del efectivo por lo tanto hay que clasificarlos de acuerdo a su naturaleza y basándose en estas pautas.Los intereses pagados pueden ser clasificados bien sea como actividades de operación o de financiamiento y los intereses y dividendos recibidos pueden ser clasificados como de operación e inversión el razonamiento es así:Operacional.- Esta es la clasificación usual para los intereses y dividendos ya que hacen parte de la determinación de la utilidad o pérdida neta pero pueden ser también clasificados como:Financiera.- (interés pagado) por que se puede argumentar que son costos relacionados con la obtención de recursos financieros.Inversión.- (intereses y dividendos recibidos) por que se puede argumentar que constituye el retorno sobre las inversiones.

Page 9: COMERCIO Y ADMINISTRACION

IMPUESTOS

Los flujos de efectivo que se originan de los impuestos sobre la renta deben ser revelados de forma separada y deben ser clasificados como flujos del efectivo de actividades de operación a menos que puedan ser identificados específicamente con actividades de financiación e inversión; un ejemplo: es la venta de un edificio el cual sería clasificado como actividades de inversión con los resultados de la venta.

Page 10: COMERCIO Y ADMINISTRACION

:

COMPONENTES

• Una empresa debe revelar los componentes del:

• efectivo y equivalentes del efectivo.• Debe conciliar el efectivo y equivalentes del

efectivo de su estado de flujo del efectivo con los elementos equivalentes presentados en el balance general.

Page 11: COMERCIO Y ADMINISTRACION

TRANSACCIONES QUE NO REPRESENTAN EFECTIVO

Las transacciones que no representan efectivo relacionadas con operación, inversión y financiación deben ser excluidas del cuerpo del estado de flujo del efectivo. Estas transacciones deben ser reveladas en los estados financieros. Ejemplos de transacciones que no representan efectivo:•La compra de activos asumidos directamente pasivos relacionados o por medio de un arrendamiento financiero.•La compra de otra empresa por medio de la emisión de capital •La conversión de deuda en patrimonio