13
Rosa Angélica Quijada C.I.: 14.596714 Profesora: Xiomara Rodríguez República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Poder Popular para la Educación Universidad Yacambú Facultad de Humanidades – Psicología Cátedra: Genética y Conducta DEFINICIONES Cumaná/febrero/2015

C.I.:14596714. Rosa Angélica Quijada.Conceptos.Genética y Conducta.tarea 2

Embed Size (px)

Citation preview

Rosa Angélica QuijadaC.I.: 14.596714Profesora: Xiomara Rodríguez

República Bolivariana de VenezuelaMinisterio de Poder Popular para la

EducaciónUniversidad Yacambú

Facultad de Humanidades – PsicologíaCátedra: Genética y Conducta

DEFINICIONES

Cumaná/febrero/2015

La conducta es toda acción o reacción de la persona con respecto al medio ambiente.

Conducta

Puede ser observada o medida con procesos directos o indirectos.

Expresa nuestra actividad psíquica.

Las áreas de la conducta son: La mente, el cuerpo y el mundo externo.

es la unidad mínima de información heredable o genética que se transmite de una generación a la siguiente, es en si un fragmento de ADN.

Gen:

Cada gen tiene una función específica, ejemplo:Gen para el color de tus ojos, gen para el color de tus cabellos,

etcétera.

De sus instrucciones dependen funciones muy importantes en un ser vivo: la respiración, la reproducción y la alimentación, formación de aminoácidos, lo cual, es crucial en la definición de las características

de un organismo.

es todo el conjunto de genes que tiene un ser vivo.

Genotipo:

Es la información genética que hay dentro del ser vivo.

El genotipo en si no podemos verlo pero

sí podemos ver cómo el genotipo se expresa fuera.

es el lugar o posición de un gen.

Locus:

Lugar físico dentro de un cromosoma donde esta ubicada la información.

Locus

Gen

Cromosoma

es cada posible expresión de un gen.

Alelo:

Ejemplo:

Para tu gen color de ojo puedes tener alelo

negro, azul, verde o marrón.

es el resultado de la interacción del genotipo con el ambiente.

Fenotipo:

El fenotipo esta conformado por:

Anatomía

Fisiología y

Conducta

Estructura con forma de bastoncillo que contiene genes ordenados de manera lineal. Está formada por cromatina condensada junto con proteína isotónica y proteína no isotónica.

Cromosoma:

Importante:

Cromosomas Autosómicos:(Herencia Autosómica) son los pares de 1 par de 2 pares, de 3 pares hasta el número 22 en el caso de los seres humanos.

Cromosomas Sexuales: El “X” y el “Y” son los únicos cromosomas sexuales que como seres humanos tenemos.

Cualquier enfermedad que se pasa a través de los Cromosomas sexuales se dice que es “Herencia ligada al Sexo”

Se dividen en dos grupos:

Cromosomas Procarióticos: formado por una cadena única de DNA, está situado en la zona media o nucleoide, son filamentos de DNA circulares que se encuentran unidos en un punto a la membrana celular, suelen presentarse plásmidos, fragmentos de DNA circular más pequeños que en algún momento pueden unirse al cromosoma principal, estos pueden en determinadas ocasiones pasar a otras células y son una manera de que se intercambie información genética entre diversas cepas de bacterias o procariontes. El cromosoma procarionte también existe en los eucariontes dentro de algunos organelos como las mitocondrias y los cloroplastos.

Cromosoma(Tipos)

Según la posición del centrómero, los cromosomas de eucariontes se clasifican en:

Metacéntricos: el centrómero se localiza a mitad del cromosoma y los dos brazos presentan igual longitud. Submetacéntricos: la longitud de un brazo del cromosoma es algo mayor que la del otro. Acrocéntrico: un brazo es muy corto (p) y el otro largo (q). Telocéntrico: sólo se aprecia un brazo del cromosoma al estar el centrómero en el extremo (este tipo de cromosomas no se encuentran en el cariotipo humano).

En muchos eucariontes en que se presentan sexos diferentes podemos dividir los cromosomas en dos clases:

1.-Cromosomas sexuales En muchos organismos, uno de los pares de los cromosomas homólogos es distinto al resto, realizando la determinación genética del individuo. A estos cromosomas se les llama cromosomas sexuales o heterocromosomas e incluso gonosomas, porque determinan el sexo por la proporción de los dos cromosomas homólogos.

2.-Autosomas: son los cromosomas que no intervienen en la determinación del sexo.

Cromosomas eucarióticos: Los procariontes tienen varios cromosomas formados cada uno por una cadena única de DNA lineal (no circular), en estos cromosomas la molécula de DNA se halla rodeado por proteínas llamadas histonas y se localizan en el interior del núcleo como una maraña de hilos, estos se condensan durante la división celular y entonces los podemos observar como bastones con un punto más o menos central donde los bastones se encuentran constreñidos, este punto se denomina centrómero, por la ubicación del centrómero los podemos dividir en varios tipos:

Cromatina: es la base de los cromosomas, esta formada por ADN.

Cromosoma (Partes)Cromátidas: están unidas entre sí a nivel del Centrómero y se separan al comienzo de la Anafase, cuando las Cromátidas Hermanas emigran a polos opuestos.

Telómero: son los extremos de los cromosomas. Son regiones de ADN no codificante, altamente repetitivas, cuya función principal es la estabilidad estructural de los cromosomas en las células eucariotas, la división celular y el tiempo de vida de las estirpes celulares. Además están involucradas en enfermedades tan importantes como el cáncer.

Cinetócoro: es una estructura proteica situada sobre los cromosomas superiores. Sobre esta estructura se anclan los microtúbulos (MTs) del huso mitótico durante los procesos de división celular (meiosis y mitosis).

Bandas: subunidades de los cromosomas. Cada una de ellas posee propiedades diferentes de coloración, además posee periodos de replicación diferente, cada banda se replica a un tiempo diferente. Son unidades de condensación que se condensan individualmente.

Constricción secundaria: Son constantes en su posición y tamaño y resultan útiles para identificar un cromosoma particular. Se diferencian de las Constricciones Primarias porque no hay una desviación angular de los segmentos cromosómicos.

Centómetro: Parte central del cromosoma, lo divide cromosoma en un brazo largo y otro corto, conecta a 2 cromátidas idénticas.

Satélite: Se presenta como una cuerpo esférico separada del resto por una Constricción Secundaria. Tanto el Satélite como la Constricción Primaria son característicos de cada cromosoma en particular.

Brazo corto: llamado brazo p .

TelómeroCromátidas

Cinetócoro

Bandas

Constricción secundaria

Satélite

Brazo largo: llamado brazo q .

Brazo largo

Centómetro

Brazo Corto

es aquel individuo que tiene 2 alelos idénticos.

Homocigoto

Ejemplo: recibo alelo de color de ojos azul de mi madre y alelo de color de ojos azul de mi padre por lo tanto voy a tener los ojos

azules.

+ =

es aquel individuo que tiene 2 alelos distintos.

Heterocigoto

Ejemplo: Un individuo recibe una información para los ojos negros de uno de sus progenitores y una información para los ojos azules

del otro progenitor.

+

¡Gracias por su atención!