24
Las primeras civilizaciones: CHINA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES

China

Embed Size (px)

Citation preview

Las primeras civilizaciones:

CHINA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIALDEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES

Ubicación espacial

La importancia de los grandes ríos

Los grandes ríos que cruzan China son dos: el Hoang-Ho (río Amarillo) y el Yang-tse-Kiang(río Azul). Ambos ríos surgen de las montañas de Tibet y desembocaban el Mar Amarillo. Elrío Yang-tse-Kiang posee mayor extensión que el río Hoang-Ho.Estos ríos han dividido China en diferentes regiones, pero gracias a estas vías fluviales lacultura ha seguido en desarrollo.Por otra parte, el territorio chino es caracterizado por diversos aspectos fundamentales:- Presencia de climas muy variables gracias a la extensión territorial.- Gran diversidad, tanto en agricultura como en fauna.- Posee un suelo fértil, por lo cual favorece y enriquece la agricultura (cultivos de arroz,moreras, caña de azúcar, té, trigo, etc). Sin embargo, el arroz constituyó el principal elementode alimentación.- Labores mineras (yacimientos de cobre, oro, hierro y plomo).

EconomíaDesde el comienzo, la organización china estuvo basada principalmenteen la agricultura, pero posteriormente fueron creadas las industrias, porejemplo, la metalurgia (especialmente el bronce), la porcelana y la seda(estos productos hicieron que los chinos tuvieran un buen comercio, yesto llegó a extenderse hasta el mundo mediterráneo).

SociedadLa estructura social de la civilización china se caracteriza principalmente por la existencia deuna gradación y un gran respeto por las jerarquías.En la plenitud o esplendor se encuentra el emperador, considerado de origen glorioso y sepensaba que había recibido su poder por virtud o por las órdenes de los dioses. Porsupuesto, el emperador se ubicaba en la aristocracia nobiliaria, la corte. Ésta aristocraciaestaba compuesta también por terratenientes y por caudillos militares (que establecían cargosen el ejército).En el nivel tercero se ubicaban los mandarines (funcionarios de confianza del Imperio), que asu vez estaba formado por: los gobernadores, jueces, funcionarios policiales, recaudadores deimpuestos y supervisores de las labores agrícolas. Los mandarines se preocupaban de lavigilancia agrícola y el buen funcionamiento del regadío.Los campesinos, que pertenecían a la mayoría de la población, se encontraban en el cuartonivel. Éstos trabajaban los campos de los terratenientes en condición de arrendatarios.Finalmente, en el último nivel, estaban los esclavos (los más perjudicados), eran prisionerosde guerra y habían perdido totalmente su libertad por las deudas.

ORGANIZACIÓN SOCIAL EN LA ANTIGUA CHINA

La sociedad china fue muy jerarquizada:*Emperador y su familia

*Nobles y aristócratas *Comerciantes, artesanos, etc.*Campesinos y esclavos.

Entre los nobles estaban los poderosos Mandarines

(políticos y funcionarios)

Las DinastíasAunque no se conocen datos específicos sobre los primeros inicios de la política en china,se sabe que la mayoría de las dinastías que reinaron este territorio utilizaban unsistema semejante a la monarquía absoluta, bajo el poder de un emperador que erareemplazado por un heredero tras su muerte.

Las dinastías que rigieron China fueron:

Dinastía Xia

-Dinastía Shang

-Dinastía Zhou

-Dinastía Qin

-Dinastía Han

-Dinastía Jin

-Dinastías Meridionales y Septentrionales (Wei del Norte, Wei del Este, Wei del Oeste, Qidel Norte y Zhou del Norte)

-Dinastía Sui

-Dinastía Tang

-Periodo de Cinco Dinastías (Liang Posterior, Tang Posterior, Jin Posterior, HanPosterior, Zhou Posterior)

-Dinastía Song

-Dinastía Yuan

-Dinastía Ming

-Dinastía Qing

Durante la dinastía Qin se crearon las leyes de la propiedad privada y de igualdad paratodos los ciudadanos, incluyendo el pago de impuestos. Aquello tenía el fin de unificar alas diversas regiones que componían China en aquel entonces, todos bajo una misma ley.

La dinastía Qin: El Primer Imperio (221 – 207 a.C.)

El nombre Qin, que tiene una pronunciación similar en castellano a "chin", es el posibleorigen de la palabra “China”. Luego de la guerra que caracterizó el periodo anterior, elreino de Qin logró imponerse a los demás. El rey Zheng, se autoproclamó "PrimerEmperador de Qin " o Qin Shi Huang Ti, unificando China en el 221 a.C. Su reinadomarcó el inició de la China imperial que perduró (con algunas interrupciones) hasta lacaída de la dinastía Qin en 1912. Entre sus medidas políticas y económicas tenemos:

• Impuso un sistema burocrático no hereditario y centralizado del Estado.

• Unificó la moneda, el sistema de escritura y los patrones de pensamiento,

• Confiscó armas para contrarrestar el resurgimiento de los señores feudales.

• Creó un servicio militar nacional, todo varón entre las edades de diecisiete y sesenta añosera forzado a servir un año en el ejército.

• Inició la construcción de la Gran Muralla China, uniendo las murallas de lasfortificaciones construidas por los Reinos Combatientes, para repeler la invasión depueblos nómadas en el norte, principalmente los xiongnu (hunos).

Sistemas filosóficosChina nunca ha sido un país muy religioso, puesto que se basaban tanto en elconfucionismo, como en el taoísmo y/o el budismo, considerados más bien filosofías queregían el modo de vida y conducta de los ciudadanos. A diferencia de las religionesoccidentales, los chinos no se apegaban a alguna divinidad en especial, sino en lasfuerzas de la naturaleza. Creían en que cada ser vivo tenía un deber en esta tierra y que yatenía ganado su lugar en el cielo, siempre y cuando cumpliera con dicha “misión” por laque fue enviado.

Los templos constituían una parte importante dentro de la sociedad china ya que no soloen los templos se les rezaban a deidades, sino que también miles de familias iban a orarpor sus antepasados, rito obligatorio para cualquier ciudadano.

Esta cultura siempre fue tolerante en cuanto a la religión. No demostraban rechazo porninguna de las religiones extranjeras ni por las diversas creencias que existían dentro supropio territorio. De hecho, los que creían en el taoísmo, en el confucionismo o en elbudismo, convivían con gran armonía, puesto que consideraban estas tres visiones comodistintos modos de llegar a la misma meta: la iluminación del alma

PENSADORES Y FILÓSOFOS CHINOS

A. CONFUCIO.

B. MENCIO.

C. LAO TSE.

ConfucionismoFundado por K'ung Fu-tzu (Confucio)

El orden social, la armonía y el buen gobierno deben estar basados en las relacionesfamiliares, el respeto a los padres y a los antepasados es importante para una sociedad bienorganizada y la educación es importante tanto para el bienestar individual como para el dela sociedad.

El Yin-yang (opuestos que se complementan y dan armonía y balance), Yin representa lascualidades de lo femenino, la tierra, la oscuridad, lo pasivo; Yang representa las cualidadesde lo masculino, el cielo, la luz, lo activo.- Libros sagrados o Cinco Clásicos:-

I Ching: Libro de los cambios

Shu Ching: Libro de la historia

Shih Ching: Libro de la poesía

Li Chi: Libro de los ritos

TAOÍSMO Fundado por Lao Tzu (El Antiguo)

El orden natural es más importante que el orden social.- Una fuerza universal, llamada Tao(el camino),guía y dirige todas las cosas, donde buscar la unión con el Tao representa lainmortalidad. Su consigan es que los seres humanos deben vivir una vida simple y enarmonía con la naturaleza.

Tres tesoros: Calidad de vida, Energía, y Espíritu.- Yin-yang (armonía y balance).

Búsqueda de la inmortalidad(Chen jen) y la larga vida.

El ser humano es energía del Tao (Ch'i) que tiene que mantenerse en balance.- Prácticadel Tai Ch'i.- Feng Chui para que la energía del Tao fluya Libro

Mitología

ARTELos chinos desarrollaron grandes aportes a las artes, tanto en la arquitectura, la pintura, laliteratura, la escritura y las telas.

El arte de la arquitectura surgió con la dinastía Zhou, la que debía cumplir dos funcionesfundamentales: la belleza y/o estética y la funcionalidad.

Los hogares debían ser siempre estilizados, contando con jardines, lagunas y delicadosdetalles en las cerámicas y estampados de paredes.

Dentro de las obras arquitectónicas que más destacan están las Pagodas (construcciones devarios pisos con techos superpuestos, uno sobre otro), la Gran Muralla China (levantadacon el propósito de defender a la nación de la invasión de los nómadas xiongnu deMongolia y Manchuria y que, debido a su longitud y altura, puede verse desde el espacio.)y el Ejército de Terracota (figuras de soldados y caballos a tamaño real hechos deterracota, construidos bajo el mandato del autoproclamado primer Emperador de China, dela dinastía Qin. Al enterrarlos se creía que el Emperador seguiría teniendo tropas bajo sumando, aún después de muerto.)

INVENTOS Y TECNOLOGÍACerámica y porcelana

+La fabricación de porcelana avanzada fue posible gracias al desarrollo dehornos especializados que podían cocer caolín (arcilla blanca) atemperatura de alrededor de 1200 grados, para obtener un material duro ysin poros.

Seda

+La seda era considerada el artículo de comercio más valioso de la China,dando por resultado la famosa Ruta de la Seda. Su producción fue unsecreto gubernamental celosamente custodiado hasta el año 300 d.C.,cuando se divulgó a la India.

La brújula

+Estaba hecha de piedra imán – un mineral de hierro basado en óxido, quese alinea por sí mismo en dirección norte-sur, directamente hacía el campomagnético de la tierra que era usada comúnmente en la adivinación.

El papel

+El papel fue inventado en China, mezclando la corteza de una morera yfibras de bambú con agua, escurriendo y secando la mezcla en un marcochato de bambú.

La pólvora

Hecha con una combinación de salitre y azufre con carbón, la pólvora seutilizó primero para hacer fuegos artificiales y señales con luces debengala. Más tarde se inventaron las granadas de mano sencillas, que searrojaban al enemigo usando una catapulta.

Acupuntura

En medicina que era una técnica para aliviar el dolor, o provocar larelajación de ciertos órganos del cuerpo a través de la colocación deagujas en una zona determinada.

El ábaco

Gran aporte a las matemáticas, sirve para facilitar cálculos sencillos(sumas, restas y multiplicaciones) y operaciones aritméticas.

Escritura pictográfica

La escritura es uno de los aspectos más característicos dentro de estacultura, debido no solo a su valor como canal de difusión, sino comoparte de su repertorio artístico. Con signos compuestos básicamente porelegantes y refinadas curvas, la caligrafía china es, en gran parte,considerada más como un arte abstracto, lleno de armonía y ritmo.