9
CENTRO ANDALUZ DE ARTE CONTEMPORÁNEO. SEVILLA Mª CRISTINA SANTANA FORQUE

Centro andaluz de arte contemporaneo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Centro andaluz de arte contemporaneo

CENTRO ANDALUZ DE ARTE CONTEMPORÁNEO. SEVILLA

Mª CRISTINA SANTANA FORQUE

Page 2: Centro andaluz de arte contemporaneo

La visita que tuvo lugar el viernes 28 de Mayo, al Centro Andaluz de Arte Contemporáneo se dividió, podríamos decir en dos bloques: Contexto histórico del Monasterio de la Cartuja y exposición fotográfica de la afroamericana Carrie Mae Weems.

Page 3: Centro andaluz de arte contemporaneo

La visita estuvo guiada en todo momento por una monitora, a la cuál tenemos que agradecerle su amabilidad por adaptar tanta teoría histórica, del lugar, al poco tiempo que disponíamos. Siendo, pues una charla al principio un poco mas abrumadora que al desenlace.

Como decía, la primera parte de la visita fue dedicada a conocer la historia de las instalaciones, de lo que hoy en día es el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo y que anteriormente fue, primero un Monasterio, dependencia de los Padres Cartujos y después una fabrica de Cerámicas, de un inglés. De ahí el nombre de la cerámica de la Cartuja de Sevilla.

Cuando se aprobó a Andalucía Comunidad Autónoma, las instalaciones pasaron a ser dependencia de éstas y se instala el Centro que hoy nos ocupa.

Page 4: Centro andaluz de arte contemporaneo

La segunda parte de la visita, consistió en visualizar las diferentes exposiciones que exhibe la instalación, en salas que fueron en su tiempo, tanto antiguas celdas de los monjes como parte de la fábrica de cerámica.

Algunas de estas salas se han acondicionado, para dichas exposiciones o para la fabricación de la cerámica en su tiempo (como por ejemplo la sala de secado, a la cuál se quitaron las vidrieras y el suelo) y otras mantienen parte de la autenticidad, como el cromado de las paredes o tumbas de mármoles.

Page 5: Centro andaluz de arte contemporaneo

La exposición que mas tiempo nos ocupó, fue la de la artista Carrie Mae Weems, fotógrafa afroamericana que explora el uso de distintos materiales y medios expresivos, como tela, fotografía o videos. Y analiza cómo se construye la identidad cultural, de género y de clase.

Uno de sus principales objetivos es dar visibilidad a la comunidad afroamericana, investigando la función de la mujer en la construcción de la historia y la identidad estadounidense.

Weems intenta desmontar los estereotipos que existen sobre esa comunidad, ya sea utilizando la ironía y el sarcasmo, o recurriendo a una vehemencia deliberada, pero planteando siempre la necesidad de tomar partido, de adoptar un papel activo para propiciar la transformación cultural, política y social.

La exposición presenta veinte de sus series e incluye más de un centenar de fotografías de gran y pequeño formato, impresiones digitales sobre tela y papel pintado, instalaciones audiovisuales y vídeos.

Page 6: Centro andaluz de arte contemporaneo

Algunas de las fotografías que mas me han gustado son las que expongo a continuación porque transmite, con una simple imagen, la fuerza de su personalidad.

Page 7: Centro andaluz de arte contemporaneo
Page 8: Centro andaluz de arte contemporaneo
Page 9: Centro andaluz de arte contemporaneo

En definitiva, una visita corta pero intensa, en cuanto a tiempo y a contenido, respectivamente, que me ha enseñado un poquito de historia y conocimiento cultural, de algo que tengo tan cerca de mi pueblo, Lepe y que nunca había ido a visitar.

Es por ello, que intentaré visitar mas a menudo el Museo, cuando se expongan obras de interés, tal y como la que hemos visto.