10
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” INGENIERÍA ELECTRÓNICA Profesora: Estudiantes: MariangelaPollonais Oswaldo Cedeño Ángel Gracia Maturín, Junio del 2016 CARA CTERI STICA S DEL DIODO

Caracteristicas del diodo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Caracteristicas del diodo

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAINSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO

“SANTIAGO MARIÑO”INGENIERÍA ELECTRÓNICA

Profesora: Estudiantes:MariangelaPollonais Oswaldo Cedeño

Ángel Gracia

Maturín, Junio del 2016INTRODUCCION

El diodo tiene un papel muy importante en la tecnología moderna. Prácticamente cada sistema electrónico, desde el equipo de audio hasta el computador usa diodos de una u otra forma.

CAR

ACTE

RISTIC

AS

DEL

DIODO

Page 2: Caracteristicas del diodo

El diodo puede ser descrito como un dispositivo de dos terminales, el cual es sensible a la polaridad, es decir, la corriente en el diodo puede fluir en una dirección solamente (descripción ideal). El primer diodo de vacío, basado en el fenómeno de emisión termo-iónica (emisión de electrones de un alambre metálico calentado), data de comienzos de 1900. Alrededor de 30 años después, el diodo semiconductor fue introducido comercialmente. El primer diodo fue probado en1905. La tecnología de semiconductores de germanio y silicio se introdujo en los años 30.

La gran utilidad del diodo está en los dos diferentes estados en que se puede encontrar dependiendo de la corriente eléctrica que este fluyendo a través de él, al poder tener estos dos estados, los diodos tienen la opción de ser usados en elementos electrónicos en los que estos facilitan el trabajo.

El diodo semiconductor, algunas veces llamado diodo de estado sólido, tiene muchas ventajas importantes sobre el diodo de vacío. El diodo de estado sólido es mucho más pequeño, barato, y muy confiable. Actualmente los diodos de vacío son usados en muy raras ocasiones.

 

Un diodo es un componente electrónico de dos terminales que permite la circulación de la corriente eléctrica a través de él en un solo sentido. Este término generalmente se usa para referirse al diodo semiconductor, el más común en la actualidad; consta de una pieza de cristal semiconductora conectada a dos terminales eléctricos. El diodo de vacío (que actualmente ya no se usa, excepto para tecnologías de alta potencia) es un tubo de vacío con dos electrodos: una lámina como ánodo, y un cátodo.

Page 3: Caracteristicas del diodo

De manera disipada, la curva característica de un diodo consta de dos regiones: por debajo de cierta diferencia de potencial. Este es un dispositivo de dos terminales que, en una situación ideal, se comporta como un interruptor común con la condición especial de que solo puede conducir en una dirección. Tiene un estado encendido, el que en teoría parece ser simplemente un circuito cerrado entre sus terminales, y un estado apagado, en el que sus características terminales son similares a las de un circuito abierto. Cuando el voltaje tiene valores positivos el diodo se encuentra en el estado de circuito cerrado y la corriente que circula a través de él está limitada por la red en la que esté instalado el dispositivo. Para la polaridad opuesta, el diodo se encuentra en el estado de circuito abierto. Su principio de funcionamiento está basado en los experimentos de Lee De Forest.

Los primeros diodos eran válvulas o tubos de vacío, también llamados válvulas termoiónicas constituidas por dos electrodos rodeados de vacío en un tubo de cristal, con un aspecto similar al de las lámparas incandescentes. El invento fue desarrollado en 1904 por John Ambrose Fleming, empleado de la empresa Marconi, basándose en observaciones realizadas por Thomas Alva Edison.

Tipos de diodos.

Diodo Rectificador:

Los diodos rectificadores son aquellos dispositivos semiconductores que solo conducen en polarización directa (arriba de 0.7 V) y en polarización inversa no conducen. Estas características son las que permite a este tipo de diodo rectificar una señal. Hay de varias capacidades en cuanto al manejo de corriente y el voltaje en inverso que pueden soportar.

Diodo Zener:

Un diodo zener es un semiconductor que se distingue por su capacidad de mantener un voltaje constante en sus terminales cuando se encuentran polarizados inversamente, y por ello se emplean como elementos de control, se les encuentra con capacidad de ½ watt hasta 50 watt y para tensiones de 2.4 voltios hasta 200 voltios. El diodo zener polarizado directamente se comporta como un diodo normal, su voltaje permanece cerca de 0.6 a 0.7V.

Diodo Varicap:

Conocido como diodo de capacidad variable o varactor, es un diodo que aprovecha determinadas técnicas constructivas para comportarse, ante variaciones de la tensión aplicada, como un condensador variable. Polarizado en inversa, este dispositivo electrónico presenta características que son de suma utilidad en circuitos sintonizados (L-C), donde son necesarios los cambios de capacidad.

Diodo emisor de luz:

Page 4: Caracteristicas del diodo

El LED (Light-Emitting Diode: diodo emisor de luz), es un componente optoelectrónico pasivo, dispositivo semiconductor que emite luz incoherente de espectro reducido cuando se polariza de forma directa la unión PN en la cual circula por él una corriente eléctrica.

Diodo túnel:Los diodos túnel, también conocidos como diodos Esaki, se caracterizan por poseer

una zona de agotamiento extremadamente delgada y tener en su curva una región de resistencia negativa donde la corriente disminuye a medida que aumenta el voltaje. Esta última propiedad los hace muy útiles como detectores, amplificadores, osciladores, multiplicadores, interruptores, etc., en aplicaciones de alta frecuencia.

Diodo Backward:Son diodos de germanio que presentan en polarización inversa una zona de

resistencia negativa similar a las de los diodos túnel.

Diodo Schottky:También llamados diodos de recuperación rápida o de portadores calientes, están

hechos de silicio y se caracterizan por poseer una caída de voltaje directa muy pequeña, del orden de 0.25 V o menos, y ser muy rápidos. Se emplean en fuentes de potencia, sistemas digitales y equipos de alta frecuencia.

Fotodiodos:Son diodos provistos de una ventana transparente cuya corriente inversa puede ser

controlada en un amplio rango, regulando la cantidad de luz que pasa por la ventana e incide sobre la unión PN. A mayor cantidad de luz incidente, mayor es la corriente inversa producida por que se genera un mayor número de portadores minoritarios, y viceversa. Son muy utilizados como sensores de luz en fotografía, sistemas de iluminación, contadores de objetos, sistemas de seguridad, receptores de comunicaciones ópticas y otras aplicaciones.

Características técnicas de los diodos.

Valores nominales de tensión

- VF = Tensión directa en los extremos del diodo en conducción.- VR = Tensión inversa en los extremos del diodo en polarización inversa.- VRSM =  Tensión inversa de pico no repetitiva. - VRRM = Tensión inversa de pico repetitiva. - VRWM = Tensión inversa de cresta de funcionamiento.

Valores nominales de corriente

- IF = Corriente directa.- IR = Corriente inversa.- IFAV = Valor medio de la forma de onda de la corriente

durante un periodo.

Page 5: Caracteristicas del diodo

- IFRMS = Corriente eficaz en estado de conducción. Es la máxima corriente eficaz que el diodo es capaz de soportar.

- IFSM = Corriente directa de pico (inicial) no repetitiva.- AV= Average(promedio) RMS= Root Mean Square

(raíz de la media cuadrática).

Valores nominales de temperatura

- Tstg = Indica los valores máximos y mínimos de la temperatura de almacenamiento.

- Tj = Valor máximo de la temperatura que soporta la unión de los semiconductores.

Curva característica

Circuitos con diodos.

CONCLUSION

Para concluir con el desarrollo de esta entrega; estudiamos a los diodos y sus características como un antepuesto a su utilización en circuitos. El diodo es el primer componente

Page 6: Caracteristicas del diodo

activo, el más simple de usar y aquel que se utilizó por primera vez en la ciencia de la electrónica.

Los diodos poseen mucha versatilidad, debido a su comportamiento y cada tipo pueden servir en aplicaciones distintas y específicas, como por ejemplo: rectificadores, protector y en forma de descarga. Estos dispositivos se pueden implicar en muchos aspectos con el propósito de resolver algún problema. Uno de los aspectos más importantes del diodo es que no se quedan en un solo tipo y más bien se ha desarrollado en formas que extienden su área de aplicación.

Page 7: Caracteristicas del diodo

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Boylestad, Robert L y Nashelsky, Louis (2003) Electrónica. 8va Edición. Editorial Pearson Educación: México.

Pérez, José (2014). Electrónica. Principios de la electricidad. Disponible en:http://www.etitudela.com/Electronica/principiosdelaelectricidad/leyesdelafisica/contenidos/01d56993080930f36.html. Consultado: 11/06/2016.

Fuentes, Ricardo (s/f). Electrostática. Disponible en:http://acer.forestales.upm.es/basicas/udfisica/asignaturas/fisica/electro/circuitoselectricos.html. Consultado: 11/06/2016

Ley de Ohm. Página web online. Disponible en:http://www.profesorenlinea.cl/fisica/Electricidad_ley_Ohm.html. Consultado: 11/06/2016.

Carlos Vásquez (2011). Principios del Diodo. Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Diodo_Zener. Consultado: 11/06/2016