8

Click here to load reader

Capacitación Estomatológica Integral 2014

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Capacitación Estomatológica Integral 2014

Citation preview

Page 1: Capacitación Estomatológica Integral 2014
Page 2: Capacitación Estomatológica Integral 2014

PRESENTACIÓN

La formación del CIRUJANO DENTISTA a nivel de pre y postgrado está prácticamente encasillada a aspectosclínicos, diagnósticos, terapéuticos y quirúrgicos. Sin embargo, el AVANCE CIENTÍFICO Y ACADÉMICO de laOdontología/Estomatología no sólo se da en dichos campos del saber-hacer, sino que se desarrolla enparalelo a factores sociales, políticos y económicos que están ligados a serios cambios en la OFERTA-DEMANDA de la carrera (a nivel académico-educativo) y de la profesión (a nivel asistencial-profesional).

La actual REFORMA del sector salud y la consolidación del Aseguramiento Universal en Salud (AUS), ambospromovidos desde el Ministerio de Salud (MINSA), junto a la promulgación de nuevas LEYES Y NORMATIVAScomo la obligatoriedad de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, la consolidación del Código de Proteccióny Defensa del Consumidor o la implementación del Nuevo Código Procesal Penal (NCPP), así como laaparición y fortalecimiento de ORGANISMOS DE CONTROL como Superintendencia Nacional de Salud(SUNASA) con poder sancionador y fiscalizador de la calidad de atención, la Superintendencia Nacional deFiscalización Laboral (SUNAFIL) o el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de laPropiedad Intelectual (INDECOPI); son sólo algunos aspectos que van perfilando NUEVAS REGLAS deorganización, dirección y articulación del MERCADO LABORAL de la salud a nivel público y privado.

Todo esto no hace más que reafirmar la alta competitividad y variabilidad en la cual está inmerso elCIRUJANO DENTISTA junto al notorio EMPODERAMIENTO DE LOS PACIENTES gracias a la apertura y accesohacia los medios de comunicación e información y a los MÚLTIPLES REQUERIMIENTOS NORMATIVOS de lasInstituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPRESS) como son los consultorios, centros, policlínicos oclínicas dentales y de las Instituciones Administradoras de Fondos de Aseguramiento en Salud (IAFAS) comoson el Seguro Integral de Salud (SIS), Seguro Social (EsSalud), Sanidades de las Fuerzas Armadas y PolicíaNacional, las Empresa Aseguradoras (Seguros Privados) y Entidades Prestadoras de Salud (EPS).

Este panorama deja en evidencia el claro déficit competitivo que tiene el CIRUJANO DENTISTA en camposadministrativos, gerenciales, legales, éticos, sociales, epidemiológicos, asistenciales y normativos. Portanto, ES FUNDAMENTAL AMPLIAR EL CAMPO DE ACCIÓN -y del conocimiento- del CIRUJANO DENTISTApara desarrollarlo no sólo a nivel clínico e individual sino también en el colectivo y social conherramientas, procedimientos y metodologías académicas que brindan las áreas de desarrollo de la SALUDPÚBLICA ESTOMATOLÓGICA, la ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EN ESTOMATOLOGÍA, la AUDITORÍAODONTOLÓGICA y la ODONTOLOGÍA LEGAL Y FORENSE.

En dicho contexto, la Dirección de Postgrado y Especialización en Estomatología de la Facultad deEstomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, comprometida con el DESARROLLOPROFESIONAL del Cirujano Dentista en todos los campos académicos y científicos de la profesión, secomplace en relanzar –como parte de su programa de Capacitación Estomatológica Integral 2014 – los cursosde “Salud Pública Estomatológica y Gestión Odontológica” y “Auditoría Odontológica y OdontologíaForense” ofrecidos durante el 2012 y de “Gerencia y Sistemas de Atención en Estomatología” y “Legislacióny Seguridad del Paciente en Estomatología” ofrecidos a inicios del 2013, todos con contenidos actualizados yrevisados en concordancia al nuevo panorama laboral y profesional del 2014.

Page 3: Capacitación Estomatológica Integral 2014

FUNDAMENTOS EN GERENCIA Y SISTEMAS DE ATENCIÓN EN ESTOMATOLOGÍA

FUNDAMENTOS EN LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD DEL PACIENTE EN ESTOMATOLOGÍA

Horario: Viernes de 18:00 a 20:00 horasInicio: 10 de Enero de 2014Sede: San IsidroCrédito: 01

Horario: Viernes de 20:00 a 22:00 horasInicio: 10 de Enero de 2014

Sede: San IsidroCrédito: 01

FUNDAMENTOS EN SALUD PÚBLICA ESTOMATOLÓGICA Y GESTIÓN ODONTOLÓGICA

FUNDAMENTOS EN AUDITORÍA ODONTOLÓGICA Y ODONTOLOGÍA FORENSE

Horario: Sábado de 9:00 a 11:00 horasInicio: 11 de Enero de 2014Sede: San IsidroCrédito: 01

Horario: Sábado de 11:00 a 13:00 horasInicio: 11 de Enero de 2014

Sede: San IsidroCrédito: 01

3

4

1

2

Page 4: Capacitación Estomatológica Integral 2014

FUNDAMENTOS EN GERENCIA Y SISTEMAS DE ATENCIÓN EN ESTOMATOLOGÍA

PROFESORES:Mg. Jorge E. Manrique Chávezy docentes del área

OBJETIVO:Brindar información sobre la Dirección y Gerencia Odontológica basados en fundamentos de la

gestión de servicios de salud y administración de empresas de salud, así como la Salud

Colectiva y Sistemas de Atención basados en los principios de la atención primaria de salud

renovada, la responsabilidad social empresarial y el modelo de atención integral en salud

basado en familia y comunidad. Los contenidos abordan los aspectos básicos de la

administración y comportamiento organizacional, el control de gestión, las políticas en salud y

sistemas de atención orientados a la salud bucal colectiva y familiar.

CONTENIDOS:

UNIDAD DIDÁCTICA 1: Introducción a la Dirección y Gerencia de Servicios

1. Administración y Comportamiento Organizacional.

2. Dirección Odontológica y Liderazgo Empresarial.

3. Planificación Estratégica de los Servicios de Salud.

4. Mejora Continua de Procesos Productivos y Producción.

5. Control de Gestión y Balanced Scorecard en Estomatología.

UNIDAD DIDÁCTICA 2: Introducción a la Salud Colectiva y Sistemas de Atención

1. Salud Bucal Colectiva y Odontología Familiar.

2. Políticas en Salud y Modelos de Atención en Salud Oral.

3. Seguros de Salud y Aseguramiento Universal en Salud.

4. Sistemas de Atención y Asociaciones Público Privadas (APP).

5. Responsabilidad Social Empresarial (RSE).

Horario: Viernes de 18:00 a 20:00 horas Inicio: 10 de Enero de 2014Sede: San Isidro Modalidad: Expositiva en 10 sesionesVacantes: Limitadas Crédito: 01

Page 5: Capacitación Estomatológica Integral 2014

FUNDAMENTOS EN LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD DEL PACIENTE EN ESTOMATOLOGÍA

PROFESORES:Mg. Jorge E. Manrique Chávezy docentes del área

OBJETIVO:Brindar información sobre Legislación y Normativa en Estomatología basados en los

fundamentos de la protección y defensa del consumidor de servicios de salud, la valoración de

daños y perjuicios y el peritaje judicial, así como la Seguridad y Calidad en Estomatología

basados en los principios de la gestión de eventos adversos y auditoría odontológica. Los

contenidos abordan los aspectos básicos para la prevención de riesgos laborales en el ejercicio

profesional, así como la gestión de guías de práctica clínica, gestión de la calidad y certificación

ISO 9001 para servicios odontológicos.

CONTENIDOS:

UNIDAD DIDÁCTICA 1: Introducción a la Legislación y Normativa

1. Legislación en Salud y Legislación en Estomatología.

2. Normativa Empresarial para la Práctica Estomatológica.

3. Protección y Defensa del Consumidor en Estomatología.

4. Legislación Laboral y Seguridad Social en Estomatología.

5. Responsabilidad Médico-Legal de los Profesionales de la Salud.

UNIDAD DIDÁCTICA 2: Introducción a la Seguridad y Calidad Asistencial

1. Gestión de Riesgo y Seguridad del Paciente.

2. Gestión de Eventos Adversos en Odontología.

3. Gestión de Calidad y Mejora Continua en Odontología.

4. Auditoría y Garantía de la Calidad en Odontología.

5. Acreditación y Certificación ISO 9001 en Odontología.

Horario: Viernes de 20:00 a 22:00 horas Inicio: 10 de Enero de 2014Sede: San Isidro Modalidad: Expositiva en 10 sesionesVacantes: Limitadas Crédito: 01

Page 6: Capacitación Estomatológica Integral 2014

FUNDAMENTOS EN SALUD PÚBLICA ESTOMATOLÓGICA Y GESTIÓN ODONTOLÓGICA

PROFESORES:Mg. Jorge E. Manrique Chávezy docentes del área

OBJETIVO:Brindar información sobre la Salud Pública Estomatológica basada en los principios y

fundamentos de la Atención Primaria de Salud (APS) y los Determinantes Sociales de la Salud

(DSS), así como de la Gestión Odontológica basada en fundamentos de la Gerencia de

Servicios de Salud y Administración en Salud. Los contenidos abordan los aspectos básicos

del proceso administrativo para el ejercicio profesional, así como herramientas para la gestión

de servicios de salud estomatológica basada en aspectos epidemiológicos y sociodemográficos

para asistencia orientada tanto a la persona como a grupos poblacionales.

CONTENIDOS:

UNIDAD DIDÁCTICA 1: Introducción a la Salud Pública y Atención Primaria

1. Salud Pública Estomatológica y Reforma de la Salud.

2. Sistemas Sanitarios y Servicios de Salud.

3. Epidemiología y Demografía en Gestión en Salud.

4. Economía de la Salud y Evaluación de las Tecnologías Sanitarias.

5. Salud Bucal de las Personas y Grupos Poblacionales.

UNIDAD DIDÁCTICA 2: Introducción a la Gestión y Administración de Empresas

1. Gestión Clínica y Gerencia de Servicios de Salud.

2. Marketing y Comercialización en Estomatología.

3. Gestión del Talento Humano en Servicios de Salud.

4. Gestión de Operaciones y Logística en Servicios de Salud.

5. Estandarización de los Procesos Asistenciales.

Horario: Sábados de 9:00 a 11:00 horas Inicio: 11 de Enero de 2014Sede: San Isidro Modalidad: Expositiva en 10 sesionesVacantes: Limitadas Crédito: 01

Page 7: Capacitación Estomatológica Integral 2014

FUNDAMENTOS EN AUDITORÍA ODONTOLÓGICA Y ODONTOLOGÍA FORENSE

PROFESORES:Mg. Jorge E. Manrique Chávezy docentes del área

OBJETIVO:Brindar información sobre las normas legales relacionadas al campo estomatológico y conocer

los mecanismos para la elaboración e interpretación de informes periciales y de auditoría.

Proporciona información actualizada sobre los fundamentos del Derecho Médico, la aplicación

de las Ciencias Forenses y elementos de Criminalística, así como la Garantía de la Calidad y

Seguridad del Paciente en la práctica profesional. Los contenidos desarrollan aspectos básicos

sobre la valoración del daño corporal en Odontología, la identificación forense y la aplicación de

la Auditoría Odontológica acorde a los requerimientos de los organismos de control.

CONTENIDOS:

UNIDAD DIDÁCTICA 1: Introducción a la Auditoría y Garantía de la Calidad

1. Auditoría de la Calidad de Atención en Salud.

2. Auditoría de Casos y Reclamaciones Odontológicas.

3. Auditoría de Registros y Documentos Odontológicos.

4. Auditoría de Expedientes y Cuentas de Seguros.

5. Evaluación y Control de Servicios Odontológicos.

UNIDAD DIDÁCTICA 2: Introducción a la Responsabilidad Profesional y Peritaje

1. Responsabilidad Ética, Civil y Penal en Estomatología.

2. Responsabilidad Administrativa, Laboral y Tributaria en Estomatología.

3. Peritaje Judicial y Documentos Médico-Legales en Estomatología.

4. Valoración y Baremación del Daño Corporal en Estomatología.

5. Estimación de Edad e Identificación Forense en Estomatología.

Horario: Sábados de 11:00 a 13:00 horas Inicio: 11 de Enero de 2014Sede: San Isidro Modalidad: Expositiva en 10 sesionesVacantes: Limitadas Crédito: 01

Page 8: Capacitación Estomatológica Integral 2014

1 CURSO 2 CURSOS 3 CURSOS 4 CURSOS

S/. 340.00 S/. 620.00 S/. 840.00 S/. 1000.00

PROGRAMACIÓN DE CLASES: ENERO - MARZO 2014

VIERNES SÁBADO

Fundamentos en Gerencia y

Sistemas de Atención en

Estomatología

Fundamentos en Salud Pública

Estomatológica y Gestión

Odontológica

Fundamentos en Legislación y

Seguridad del Paciente en

Estomatología

Fundamentos en Auditoría

Odontológica y Odontología

Forense

(18:00 a 20:00 horas)

(20:00 a 22:00 horas)

(09:00 a 11:00 horas)

(11:00 a 13:00 horas)

MODALIDAD : Teórica-Expositiva en 10 sesionesCRÉDITO : 01HORARIOS : Curso 1 - Viernes de 18:00 a 20:00

Curso 2 - Viernes de 20:00 a 22:00Curso 3 - Sábado de 09:00 a 11:00Curso 4 - Sábado de 11:00 a 13:00

VACANTES : LimitadasSEDE : San Isidro (Av. Salaverry 2475)

1 3

2 4

Inversión incluye material bibliográfico, lecturas complementarias y presentaciones de clases.