2
CONCLUSIONES En el proceso de implementación del sistema que para este proyecto es el Programa 3CX, se encontró varios problemas durante la instalación de la central telefónica, el enlace de las terminales, la configuración de los mismos; además de tropiezos en la conexión física por medio de cable UTP. La canalización en la transmisión digital es muy importante porque gracias a esto se puede tener el concepto de independencia en el momento de transmitir diferentes tipos de datos, video, audio, etc., como se pudo apreciar en la implementación del sistema, que nos permite aplicar la denominada QoS en la video llamada, es decir logramos optimizar el uso de los recursos. RECOMENDACIONES Profundizar más acerca de los temas referentes a canalización en las transmisiones digitales. Tener una buena base conceptual de conexión de redes, configuraciones de IP, conexiones físicas e inalámbricas. Saber el manejo de todas las opciones que nos brinda el programa 3CX tanto en el maneo de la central telefónica como el de las terminales que se conectan de manera inalámbrica, física e incluso virtual. ALGORITMO DE CONCEPTUALIZACIÓN A continuación se describen los pasos que se siguen para poder realizar la comunicación VoIP. 1. La central trabaja con los protocolos RTP y SIP utilizados para entablar una sesión de llamada VoIP asignando una cabecera IP a todos los paquetes. 2. Conversión de señales analógicas en digitales mediante RDSI (red digital de servicios integrados). 3. Los bits los divide en dos canales, uno canal virtual permanente y el otro es un canal virtual de llamada; esto ocurre mediante el acceso primario RDSI-PRI.

canalizacion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: canalizacion

CONCLUSIONES

En el proceso de implementación del sistema que para este proyecto es el Programa 3CX, se encontró varios problemas durante la instalación de la central telefónica, el enlace de las terminales, la configuración de los mismos; además de tropiezos en la conexión física por medio de cable UTP.

La canalización en la transmisión digital es muy importante porque gracias a esto se puede tener el concepto de independencia en el momento de transmitir diferentes tipos de datos, video, audio, etc., como se pudo apreciar en la implementación del sistema, que nos permite aplicar la denominada QoS en la video llamada, es decir logramos optimizar el uso de los recursos.

RECOMENDACIONES

Profundizar más acerca de los temas referentes a canalización en las transmisiones digitales.

Tener una buena base conceptual de conexión de redes, configuraciones de IP, conexiones físicas e inalámbricas.

Saber el manejo de todas las opciones que nos brinda el programa 3CX tanto en el maneo de la central telefónica como el de las terminales que se conectan de manera inalámbrica, física e incluso virtual.

ALGORITMO DE CONCEPTUALIZACIÓN

A continuación se describen los pasos que se siguen para poder realizar la comunicación VoIP.

1. La central trabaja con los protocolos RTP y SIP utilizados para entablar una sesión de llamada VoIP asignando una cabecera IP a todos los paquetes.

2. Conversión de señales analógicas en digitales mediante RDSI (red digital de servicios integrados).

3. Los bits los divide en dos canales, uno canal virtual permanente y el otro es un canal virtual de llamada; esto ocurre mediante el acceso primario RDSI-PRI.

4. El canal virtual de llamadas se subdivide en 2 subcanales uno para la transmisión de audio (39.8 Kbps equivalente a 1 TS de una E1) y el otro para video (460Kbps que equivale a 8 TS de una E1).

5. Los datos son multiplexados y de esta manera ya pueden ser transmitidos a la terminal del abonado, a través del medio, en nuestro caso, medio físico (cable UTP).

6. El abonado recepciona la información mediante la NIC que funciona como demodulador.

7. La terminal del abonado demultiplexa la información y recibe tanto video como audio en tiempo real y de forma independiente pero sincronizada.

Page 2: canalizacion

ROGER SAUL GEMIO CAYO

IGNACIO JOSE ARMIJO QUIROZ