5
Es un equipo diseñado para controlar los aerosoles y macropartículas asociados al manejo del material biológico, potencialmente tóxico, infecciosos, que se generan en los laboratorios como resultado de actividades como la agitación y centrifugación, el uso y manejo de pipetas, la apertura de recipientes compresiones internas diferentes a la atmosférica, utilizando CABINAS DE BIOSEGURIDAD AREA DE MICOLOGIA JULIANA DEL PILAR MORERA GÓMEZ

CABINAS DE BIOSEGURIDAD

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CABINAS DE BIOSEGURIDAD

Es un equipo diseñado para controlar los aerosoles y macropartículas asociados al manejo del material biológico, potencialmente tóxico, infecciosos, que se generan en los

laboratorios como resultado de actividades como la agitación y centrifugación, el uso y manejo de pipetas, la

apertura de recipientes compresiones internas diferentes a la atmosférica, utilizando condiciones apropiadas de

ventilación. Las cabinas se han diseñado para proteger al usuario, al ambiente y la muestra con la que se trabaja. Se

las conoce también como Cabinas de flujo laminar y/o gabinetes de bioseguridad.

CABINAS DE BIOSEGURIDAD

AREA DE MICOLOGIA

JULIANA DEL PILAR MORERA GÓMEZ

Page 2: CABINAS DE BIOSEGURIDAD

CABINAS DE BIOSEGURIDADClase Tipo Flujo de aire Químicos

TóxicosNivel de

seguridadPROTECCION USO

1 Ingreso frontal: extracción trasera a un filtro HEPA, Ducto para extracción al exterior

NO 2 3

Personal Ambiente

Aislar equipos como centrifugadoras

Aislar equipos de cultivos o pequeños fermentadores

Airear cultivos Homogenizar tejidos

2 A1 Ingreso frontal: volumen reciclado 70% a través de filtro HEPA; extracción a través de filtro HEPA

NO 2 3

Personal Ambiente Producto

Se usan para trabajar con agentes de bajo o moderado riesgo biológico

2 A2 Igual que la IIA, pero el Plenum presurizado negativamente respecto al ambiente;ducto de extracción

CANTIDADES MINIMAS

2 3

Personal Ambiente Producto

Se usan para trabajar con agentes de bajo o moderado riesgo biológico

2 B1 Ingreso frontal: volumen reciclado 30% a través de filtro HEPA; extracción a través de filtro

SI 2 3

Personal Ambiente Producto

Son utilizadas cuando se requiere trabajar con agentes estériles

Materiales de cantidades mínimas tóxicos o reactivos

Page 3: CABINAS DE BIOSEGURIDAD

HEPA2 B2 Ingreso frontal:

sin reciclaje de aire; extracción total a través de filtro HEPA; ducto de extracción.

SI 2 3

Personal Ambiente Producto

Permiten trabajar con agentes biológicos tratados con pequeñas cantidades de químicos tóxicos o inflamables y radio nucleicos

3 Suministro y extracción de aire a través de dos filtros HEPA

SI 2 4

Personal Ambiente Producto

Trabajar con agentes microbiológicos que requieran conteciones ,confinamientos de bioseguridad de niveles 1 , 2 ,3

4 La arquitectura de estas estructuras está diseñada para prevenir que los microorganismos manipulados en su interior, sean expulsados al medio ambiente.

SI 2 3 4

Personal Ambiente Producto

Utilizadas para la manipulación de compuestos químicos , cancerígenos , siempre y cuando se modifiquen el sistema de tratamiento del aire expulsado

BIBLIOGRAFIA

Cabinas de bioseguridad biológica : Uso, Desinfección y mantenimiento – Organización panamericana de la salud encontrado en : http://apps.who.int/medicinedocs/documents/s16575s/s16575s.pdf

Page 4: CABINAS DE BIOSEGURIDAD

Universidad de Cundinamarca normas generales de bioseguridad – manual de bioseguridad en el laboratorio , elaborado por Jhoana acero Godoy ,encontrado en : https://es.slideshare.net/ddreyes/bioseguridad-4638113

Cabinas de bioseguridad biológica , elaborado por : Ana hernandez , pablo luna mendoza Encontrado en : http://www2.uca.es/serv/prevencion/higiene/agente_biolog/NTP_233.PDF

Nivel de bioseguridad . 2005 , elaborado por: Rosandra Mazzali de Ilja encontrado en : http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315-25562005000100010

Cabinas de seguridad biológica , encontrado en : http://www.bvsde.paho.org/bvsacd/cd29/laboratorio/cap6.pdf Clases y tipos de cabinas de bioseguridad , ministerio de salud , Perú encontrado en : http://www.ins.gob.pe/CBS/PDF/ClasesCBS.pdf