7
La captura de información en Internet Recomendaciones y sugerencias #filosofiareloaded

Búsqueda avanzada

  • Upload
    andeka

  • View
    77

  • Download
    5

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Búsqueda avanzada

La captura de información en Internet

Recomendaciones y sugerencias

#filosofiareloaded

Page 2: Búsqueda avanzada

La búsqueda avanzada

Es una herramienta que permite mejorar considerablemente la competencia en captación de información, ya que permite al usuario definir los criterios de su búsqueda y, de este modo, filtrar los resultados aumentando la eficacia. Reduce la dificultad de gestionar la ingente cantidad de información que ofrecen las búsquedas estándar.

#filosofiareloaded

Page 3: Búsqueda avanzada

Operadores o comandos de búsqueda

• Para afinar nuestra investigación hay una serie de comandos que nos ofrecen la posibilidad de condicionar los resultados de la misma a través de una serie de filtros. Destacamos los siguientes:

1. Comillas: se usan para buscar una frase exacta.

2. Signo “-” (menos): se usa para excluir una palabra. Por ejemplo, filosofía -Platón, ofrecerá los resultados en los que aparezca la palabra” filosofía” pero excluyendo aquellos en los que está “Platón”.

3. “Site:” Este comando nos permite obtener resultados dentro de un determinado dominio. Por ejemplo, Filofia site:uned

4. “Related:” Nos permite encontrar páginas similares a otra ya existente. Por ejemplo, related:uned.es

5. “Info:” Permite obtener información de un sitio web.#filosofiareloaded

Page 4: Búsqueda avanzada

#filosofiareloaded

Google académico

• Una interesante opción es acceder a este potente motor de búsqueda para obtener mejores resultados. Permite realizar las búsquedas por autor, así como introducir una serie de restricciones a la misma: de publicación, de fecha y con otros operadores.

• http://scholar.google.es/schhp?hl=es&as_sdt=0,5• En esta página de búsqueda avanzada de Google académico

podrás realizar la investigación. La propia página ofrece una guía que resulta necesaria para dar los primeros pasos y afinar con los comandos. Puedes acceder a ella pinchando aquí.

Page 5: Búsqueda avanzada

Cómo hacer la búsqueda avanzada

1. Accede a http://www.google.com/advanced_search

2. Introduce los términos de la búsqueda. Por ejemplo: filosofía docencia cine. También puedes buscar una frase determinada (entre comillas): “la docencia de la filosofía a través del cine”; O realizar una búsqueda excluyente con el comando “OR”. Estas opciones y algunas otras se explican con claridad en la propia página de Google.

3. Accede a los resultados de tu búsqueda.

#filosofiareloaded

Page 6: Búsqueda avanzada

La búsqueda por autor es una de las más eficaces si sabemos quién ha escrito el texto que estamos buscando. Por ejemplo, la búsqueda [larrea Bilbao] dará como resultado aquellos documentos escritos por todas las personas apellidadas Larrea que traten sobre el tema “Bilbao”.

Si queremos buscar a un determinado autor hay que introducir las iniciales. Por ejemplo, [“a cortina”].

Para más información sobre cómo mejorar las búsquedas a través de la búsqueda avanzada pincha aquí.

#filosofiareloaded

Page 7: Búsqueda avanzada

• La búsqueda avanzada es una potente herramienta que mejora la competencia en la captación de información. Es más eficaz, más rápida y más precisa. Nos permite introducir criterios y filtros de búsqueda que nos eviten el tedioso trabajo de tener que navegar entre miles de documentos ofrecidos por las búsquedas estándares.

• En cualquier investigación se recomienda, por tanto, utilizar esta herramienta para acceder a aquella información que resulta significativa y útil para los objetivos de la misma.

#filosofiareloaded