Click here to load reader

Aves3

Embed Size (px)

Citation preview

Aves

AvesAnatoma y fisiologa

Ayala Pineda ngel Gonzlez Barbosa JorgeLara Martnez Jos ManuelMartnez Muoz Erick JaelOrdaz Olea Mauricio Lasavessonanimalesvertebrados, desangre caliente, quecaminan, saltan o se mantienen solo sobre las extremidades posteriores, mientras que las extremidades anteriores estn modificadas comoalasque, al igual que muchas otras caractersticasanatmicasnicas, son adaptacionesparavolar, aunqueno todas vuelan. Tienen el cuerpo recubierto deplumasy, las aves actuales, unpicocrneosindientes. Para reproducirse ponen huevos, que incuban hasta su eclosin.

Anatoma y fisiologaLa mayora de las aves puede volar y desciende de antepasados que podan hacerlo, aunque hay especies, que se han extinguido, que no eran voladoras. Adems, el cuerpo de las aves est modificado para aumentar la eficacia del vuelo. Los huesos de los dedos y las articulaciones de las patas delanteras estn fusionados formando un soporte rgido para las grandes plumas de vuelo de las alas. Tambin existe fusin sea en el crneo y en la cintura pelviana, as se obtiene una mayor resistencia y ligereza.

En las aves adultas muchos de los huesos estn huecos, carecen de mdula y estn conectados con un sistema de sacos o bolsas areos dispersos por todo el cuerpo. El esternn, o hueso del pecho, de la mayora de ellas es grande y tiene una quilla o cresta central llamada Carina. El esternn y la Carina soportan algunos de los principales msculos utilizados en el vuelo. En las aves de la subclase Ratites -como el avestruz, el kiwi y afines- que han perdido la capacidad de volar, el esternn tiene un tamao ms reducido y la Carina se ha perdido.

Las mandbulas de las aves actuales se alargan como picos sin dientes y estn cubiertas con una capa crnea llamada ranfoteca. En la mayora de las especies es dura, pero tambin puede ser correosa, como en los andarros y en los patos. La ausencia de dientes reduce el peso del crneo. Las aves no tienen glndulas sudorparas y no pueden enfriar su cuerpo por transpiracin. Durante el vuelo, el calor se dispersa con el paso del aire a travs de su sistema de sacos areos y, cuando estn en reposo, jadeando.

Una tcnica de supervivencia durante el invierno, muy comn en los mamferos, pero rara en las aves, es la disminucin del ritmo de los procesos fisiolgicos. Esto incluye la reduccin de la temperatura corporal y, en los casos extremos, se alcanza la hibernacin. Durante mucho tiempo se pens que las aves no hibernaban. Sin embargo, las ltimas investigaciones demuestran que diversas especies de chotacabras, vencejos y colibres del desierto o de reas de alta montaa, donde las noches de invierno son muy fras, pueden entrar en un estado de letargo, similar a la hibernacin, para conservar energa.

Lasplumasson una caracterstica nica de las aves. Les permitenvolar, proporcionan aislamiento trmico al impedir la circulacin del aire que ayuda en latermorregulacin, y son usadas para la exhibicin, camuflaje, e identificacin. Hay varios tipos de plumas, y cada una tiene unas funciones y caractersticas determinadas: lasplumas de vueloo rmiges (primarias, secundarias y terciarias); lasrectrices(plumas de la cola, que sirven como timn en el vuelo); lascoberteras(que cubren parcialmente las rmiges y tambin las rectrices); lastectrices(que cubren todo el cuerpo y lo protegen frente a agentes adversos) y elplumn(que evita la perdida de calor

Taxonoma

TaxonomaCuriosidades Las aves son capaces de producir el calor suficiente para mantener la temperatura de su cuerpo ms alta que la del medio en que se encuentraLos hbitos de alimentacin de las aves son muy variados y estn relacionados con la forma de sus picosCuando el fro es intenso las aves ahuecan el plumaje para aumentar su aislamiento trmico y su aspecto es ms redondeadoLa agudeza visual de algunas especies es tan grande que son capaces de apreciar objetos que los humanos slo podramos ver con prismticos