7
APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS Andrés Mora Camila Zapata Verónica Giraldo

APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS

Embed Size (px)

Citation preview

APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS

Andrés MoraCamila Zapata

Verónica Giraldo

Introducción

Nuestro principal objetivo con este trabajo es dar a conocer las diferentes maneras de aprendizaje que puede tener un niño debido a sus capacidades cognitivas, con el fin de que a la hora de llevar a cabo el acto de educar (enseñanza-aprendizaje), este se haga de la manera más acertada.

- La escuela es la primera institución que propone la adquisición sistemática de conocimientos. Es en ella donde se le exige al niño un logro: el aprendizaje y los resultados académicos.

- Se destaca el valor socializador de la escuela en el desarrollo del niño.

- Se fomenta en el niño el deseo de aprender y experimentar.

- Genera independencia y permite al niño ser autosuficiente.

La escuela

Aprendizaje Según Jean Piaget ASIMILACIÓN: Aplicación de un mismo esquema a diferentes objetos o situaciones

ACOMODACIÓN: Se refiere de cómo los niños adaptan los diferentes esquemas a las diferentes situaciones.

EQUILIBRIO: Los esquemas tienden al equilibrio, se resisten al cambio. Asimilación - (Desequilibrio) Acomodación - (Equilibrio)

El profesor fomenta ambientes donde se propicie el juego, la experiencia y la manipulación de objetos que sean significativas y de interés para el niño.

La experiencia con situaciones Son todas aquellas situaciones que se realizan cotidianamente, las cuales permiten que el niño aprenda a hacer predicciones y anticipaciones.

Premios y CastigosExisten múltiples formas de premiar o corregir a los niños para cumplimiento de los objetivos propuestos . Este aprendizaje puede ser utilizado y trae beneficios para la formación de normas y hábitos del niño. Pero no puede ser usado de manera permanente porque genera dependencia en adultos e inseguridad.

Conclusiones- Los niños aprenden más fácilmente de manera divertida, didáctica y con

juegos.

- Los niños olvidan fácilmente lo que se le es enseñado de manera aburrida.

- Los niños aprenden a través de la repetición constante de una cosa o trabajo.

- Los niños aprenden con la repetición pero no comprenden muy bien las ideas de lo que se les enseña, no logran tener un concepto claro del para qué es aprendido.

- Los niños son curiosos por naturaleza y esta curiosidad les enseñara a aprender a través del error y el ensayo.

Referencias

http://extension.illinois.edu/succeed_sp/lovelearn.cfm

Universidad Santo Tomás.Cómo aprenden los niños y las niñas. http://soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/mariaespinosa_apenderyensenar/cmo_aprenden_los_nios.html

(10,2016).Desarrollo de los niños en edad escolar.https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002017.htm