2

Click here to load reader

Aprender a redactar en español.ejercicios

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Aprender a redactar en español.ejercicios

APRENDIENDO A REDACTAR

Nombre y apellidos ____________________________ Curso _______ Fecha _______________

1. Completa cada hueco con un conector de los siguientes: desde entonces,

aunque, primero, finalmente, si, porque, cuando, en primer lugar, luego, por

ejemplo, sin embargo.

a. Me castigaron __________ no hice los deberes.

b. __________ deja de llover, podré jugar al fútbol.

c. Iba andando tranquilamente __________ se encontró con su vecino.

d. __________, queremos agradecerle todo su esfuerzo.

e. ____________________, me gustaría presentar a Juan Rodríguez, el nuevo profesor.

f. __________ fueron a casa de Ana, __________, a casa de Luis.

g. Hay muchos medios de transporte, _______________, el avión.

h. __________ mi ordenador es nuevo, no funciona.

i. El examen de Lengua fue fácil. _______________, el de Matemáticas me pareció difícil.

j. Saltó a la piscina y se hizo daño. _______________, baja por las escalerillas.

2. Une cada principio de oración con su final.

a. No iré al cumpleaños ahora podría andar.

b. Iré al cumpleaños si mi madre me deja.

c. Lo llevaron al veterinario porque mi madre no me deja.

d. Si lo hubiesen llevado al veterinario porque no podía andar.

e. Me encanta el chocolate hasta que me enfermé por comer demasiado.

f. Me encantaba el chocolate pero no me gustan los helados.

3. Completa el texto con los siguientes conectores: pero, pero, así que, de pronto,

antes de, para, entonces.

Me levanté muy temprano _______________ ir al campo. _______________, empezó a

nublarse. _______________ que empezara a llover, busqué en mi mochila, _______________ había

olvidado el paraguas, _______________ me puse chorreando. _______________ me acordé de que

llevaba un impermeable, _______________ ya era demasiado tarde.

Page 2: Aprender a redactar en español.ejercicios

4. Escribe este texto en pasado.

Es martes. Hace un día estupendo, así que hemos decidido ir de excursión al pueblo de mis

abuelos. Es un pueblo de montaña y aunque hace sol, tenemos que ponernos los abrigos para no

pasar frío.

_________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

5. Escribe este texto en tercera persona.

Me llamo Pedro. Tengo nueve años. Soy alto y delgado. Tengo el pelo rubio y los ojos

verdes, como mi madre. Yo nací en España, pero mis padres son de Ecuador. Mis deportes

favoritos son el tenis y el balonmano.

_________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

6. Sustituye las palabras subrayadas por un sinónimo.

El pastor alemán es una de las razas de perro más populares del mundo. Los pastores

alemanes son trabajadores, afectuosos con la familia, excelentes guardianes, guías de ciegos,

animales de salvamento, pacientes y protectores con los niños.

Valentía, inteligencia, abnegación y fidelidad son algunas de las virtudes que caracterizan a

este can. Entre las múltiples tareas que puede realizar este perro destaca la de perro policía debido

al uso que le dan las fuerzas de seguridad y el ejército en muchos países.

7. Añade un final a cada frase:

a. Me llamaron por teléfono para __________________________________________________

b. Estaba comiéndome un sándwich cuando ________________________________________

c. No siempre _________________________________________________________________