3
PRODUCCIONES RPAG 2013 INFOGRAFÍA ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN Argentina es un país que se caracteriza por su diversidad de climas y terrenos, por lo tanto, resulta un territorio sumamente propicio para la vida animal, en todo su esplendor y diversidad; Es por ello que, existen aproximadamente, unas 985 especies de aves, 345 mamíferos, 248 reptiles, 145 anfibios y 710 peces. INCREMENTO DE LAS EXTINCIONES Entre las especies más amenazados que se encuentran en franco peligro de extinción inmediata, se destacan: la chinchilla, el guacamayo, el chorlo polar, el armadillo, un tipo de atún, el ciervo de las pampas, las abras chaqueñas, el huemul de la Patagonia andina, el ciervo de los Mauris at suspendisse, neque aliquam. CONSERVACIÓN BIODIVERSIDAD! Características: De aspecto pesado y robusto, es el felino mas grande de America llegando hasta los 2,5 m. de largo y 140 kgs. de peso. Issue 1 · Spring 2012 · Division · City, State

Animales en peligro de exitinsion

  • Upload
    rpag

  • View
    195

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Animales en peligro de  exitinsion

PRODUCCIONES RPAG 2013

INFOGRAFÍA

ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

Argentina es un país que se caracteriza por su diversidad de climas y terrenos, por lo tanto, resulta un territorio sumamente propicio para la vida animal, en todo su esplendor y diversidad; Es por ello que, existen aproximadamente, unas 985 especies de aves, 345 mamíferos, 248 reptiles, 145 anfibios y 710 peces.

INCREMENTO DE LAS EXTINCIONES

Entre las especies más amenazados que se encuentran en franco peligro de extinción inmediata, se destacan: la chinchilla, el guacamayo, el chorlo polar, el armadillo, un tipo de atún, el ciervo de las pampas, las abras chaqueñas, el huemul de la Patagonia andina, el ciervo de los pantanos, el yaguareté, la chinchilla de cola corta y el guacamayo violáceo.Existen otras especies, que si bien no se encuentran tan críticamente amenazadas, si están bajo un alto riesgo de extinción en un futuro cercano, están el armadillo, la ballena azul, la nutria de mar, el tatú carreta, el cardenal amarillo, el lince, el huemul y la rana de

Mauris at suspendisse, neque aliquam.

CONSERVACIÓN BIODIVERSIDAD!

Características: De aspecto pesado y robusto, es el felino mas grande de America llegando hasta los 2,5 m. de largo y 140 kgs. de peso.

Issue 1 · Spring 2012 · Division · City, State

Page 2: Animales en peligro de  exitinsion

Somuncurá.

Mauris at suspendisse, neque aliquam

.

GUACAMAYO!

Argentina, animales, riesgo, extinción, extintos, lobo malvinero, chorlo polar, guacamayo violáceo, vizcaha, venado de las pampas, cocodrilos, tortugas, harpía, macá tobiano, pingÚnino, suri, huemul, carayá pitá, nutria, chancho quimilero, chinchila silvestre.

Mauris at suspendisse, neque aliquam.

AGUILALa verdad es que es una lástima que tan bello animal desapareciera de nuestra provincia en los años 90. Dos hechos marcaron el declive y extinción del lince en Zamora. La disminución de los conejos y la reforestación en los años 70. El lince en Zamora, igual que en gran parte de España, se dejó morir, no se hizo nada por su conservación, ni siquiera se intentó. Desapareció y punto. Si no se hubieran realizado programas de ayuda en otras partes, sobre todo Andalucía, bueno, sólo allí; hubiera pasado lo mismo y el felino más amenazado hubiera desaparecido de toda España

Bibendum quis dapibus

ÑANDUEs una ave de gran tamaño, incapaz de volar. Mide hasta 1,80m. de altura y puede llegar a pesar de 25 a 30 kilogramos. El pico es corto y ancho, de coloración gris pardusco. El cuello es muy largo. Las patas son largas, grisáceas. Presentan solamente tres dedos, terminados en uñas robustas. Las alas están cubiertas por plumas largas y delgadas. El macho tiene la corona, parte del cuello y el pecho, negros. Las partes dorsales y las alas son grises y pardas. La parte inferior o ventral, es blanquecina. La hembra es gris con el vientre blanquecino y carece de negro.

Mauris at suspendisse, neque aliquam.

Maauris t suspendisse, neque aliquam.

OSO POLAREstados Unidos ha decidido incluir al oso polar en su lista de animales en peligro de extinción. Según fuentes del país norteamericano, el cambio climático está destruyendo su hábitat en el Océano Ártico y con ello reduciendo el número de especies en nuestro planeta a pasos agigantados.

Bibendum quis dapibusConsectetuer arcu ipsum ornare pellentesque vehicula, in vehicula diam, ornare magna erat felis wisi a risus. Justo fermentum id.

Issue 1 · Spring 2012 · Division · City, State

Page 3: Animales en peligro de  exitinsion

Consectetuer arcu ipsum ornare pellentesque vehicula, in vehicula diam, ornare magna erat felis wisi a risus. Justo fermentum id.

Issue 1 · Spring 2012 · Division · City, State