39
A n a t o m í a y F i s i o l o g í ANIMAL M.V. Ricardo Hernández O. UNIDAD 4” UNIDAD 4”

Angiologia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Descripcion de la anatomia y fisilogia del sistema sanguineo

Citation preview

Page 1: Angiologia

Anatomía

y

FisiologíANIMAL

M.V. Ricardo Hernández O.

““UNIDAD 4”UNIDAD 4”

Page 2: Angiologia

Anatomía

y

FisiologíANIMAL

M.V. Ricardo Hernández O.

OBJETIVO GENERALOBJETIVO GENERAL

Conocer las características anatómicas y fisiológicas del

Sistema Circulatorio

Page 3: Angiologia

Anatomía

y

FisiologíANIMAL

M.V. Ricardo Hernández O.

SISTEMA CIRCULATORIOY NUTRICION.

Page 4: Angiologia

Anatomía

y

FisiologíANIMAL

M.V. Ricardo Hernández O.

SISTEMA CIRCULATORIOY NUTRICION.

El aparato circulatorio sirve para llevar los alimentos y el oxígeno a las células.

Para recoger los desechos metabólicos que se han de eliminar después por los riñones, en la orina, y por el aire exhalado en los pulmones, rico en dióxido de carbono (CO2).

Interviene en las defensas del organismo

Regula la temperatura corporal, etc.

Page 5: Angiologia

Anatomía

y

FisiologíANIMAL

M.V. Ricardo Hernández O.

La Sangre

La sangre es el fluido que circula por todo el organismo a través del sistema circulatorio, formado por el corazón y un sistema de tubos o vasos, los vasos sanguíneos.

Page 6: Angiologia

Anatomía

y

FisiologíANIMAL

M.V. Ricardo Hernández O.

Donde se forman los elementos de la sangre

Page 7: Angiologia

Anatomía

y

FisiologíANIMAL

M.V. Ricardo Hernández O.

Porcentaje de Sangre por especies

Volemia Especie Hematocrito Peso vivo % Peso Vivo Litros

Bovino 32 500 7 35 Ovino 35 40 8 3.2 Cabra 34 30 6.2 1.86 Búfalo 37 600 8 48 Cerdo 42 100 8 8 Hombre 45 70 7 4.9 Ave 40 2 8 0.16

Page 8: Angiologia

Anatomía

y

FisiologíANIMAL

M.V. Ricardo Hernández O.

Glóbulos Rojos

Los glóbulos rojos, también denominados eritrocitos o HEMATÍES

son células sin núcleo y llenas de hemoglobina, que es una proteína capaz de captar y liberar oxígeno.

Tienen forma de disco bicóncavo.

Page 9: Angiologia

Anatomía

y

FisiologíANIMAL

M.V. Ricardo Hernández O.

Curiosidades del sistema circulatorio

Los glóbulos rojos de la sangre viven solamente cuatro meses; por consiguiente, para conservarlos al nivel debido, ¡fabricamos 2.000.000 cada segundo!

Page 10: Angiologia

Anatomía

y

FisiologíANIMAL

M.V. Ricardo Hernández O.

Tipos de sangre

Page 11: Angiologia

Anatomía

y

FisiologíANIMAL

M.V. Ricardo Hernández O.

Tipos de sangre (Grupos Sanguineos)

Page 12: Angiologia

Anatomía

y

FisiologíANIMAL

M.V. Ricardo Hernández O.

Tipos de sangre

Tabla de compatibilidad entre grupos sanguíneos1

XO-

XXO+

X XB-

XXXXB+

X XA-

XX XXA+

X X X XAB-

XXXXXXXXAB+

AB+AB-A+A-B+B-O+O-

Donante

Receptor

Page 13: Angiologia

Anatomía

y

FisiologíANIMAL

M.V. Ricardo Hernández O.

Tipos de sangre

HerenciaEjemplo de herencia del Factor Rh (son dos alelos, uno del padre y otro de la madre)

Page 14: Angiologia

Anatomía

y

FisiologíANIMAL

M.V. Ricardo Hernández O.

Tipos de sangre

25%50%25%Probabilidad Media

-- 100%

----Caso 9

-- 50%+- 50%+---Caso 8

-- 50%+- 50%--+-Caso 7

-- 25%+- 50%++ 25%+-+-Caso 6

+- 100%++--Caso 5

+- 100%--++Caso 4

+- 50%++ 50%+++-Caso 3

+- 50%++ 50%+-++Caso 2

++ 100%++++Caso 1

HijosHijosHijosMadrePadre

Page 15: Angiologia

Anatomía

y

FisiologíANIMAL

M.V. Ricardo Hernández O.

Tipos de sangre

ERITROBLASTOSIS FETAL

Page 16: Angiologia

Anatomía

y

FisiologíANIMAL

M.V. Ricardo Hernández O.

Tipos de sangre

ERITROBLASTOSIS FETAL

Page 17: Angiologia

Anatomía

y

FisiologíANIMAL

M.V. Ricardo Hernández O.

Tipos de sangre

ERITROBLASTOSIS FETAL

Page 18: Angiologia

Anatomía

y

FisiologíANIMAL

M.V. Ricardo Hernández O.

Glóbulos Blancos

Los glóbulos blancos o leucocitos pueden tener:

Función fagocítica (como hacen los tipos neutrófilos, eosinófilos y monocitos)

Función de producir anticuerpos (lo hacen los linfocitos)

Función productora de vaso dilatadores (lo hacen los basófilos).

Page 19: Angiologia

Anatomía

y

FisiologíANIMAL

M.V. Ricardo Hernández O.

Plaquetas

Las plaquetas son fragmentos de células muy pequeños, sirven para taponar las heridas y evitar hemorragias.

Page 20: Angiologia

Anatomía

y

FisiologíANIMAL

M.V. Ricardo Hernández O.

Los Vasos Sanguíneos.

Los vasos sanguíneos (arterias, capilares y venas)

son conductos musculares elásticos que distribuyen y recogen la sangre de todos los rincones del cuerpo.

Page 21: Angiologia

Anatomía

y

FisiologíANIMAL

M.V. Ricardo Hernández O.

Curiosidades del sistema circulatorio

En el cuerpo humano, ¡hay 96.540 Km de vasos sanguíneos! Una longitud aproximadamente igual a 2 ½ veces la circunferencia de la tierra

Page 22: Angiologia

Anatomía

y

FisiologíANIMAL

M.V. Ricardo Hernández O.

Los Vasos Sanguíneos

ARTERIAS: Aquellos vasos sanguíneos

que llevan la sangre, ya sea rica o pobre en oxígeno, desde el corazón hasta los órganos corporales.

Son vasos gruesos y elásticos que nacen en los Ventrículos aportan sangre a los órganos del cuerpo por ellas circula la sangre a presión debido a la elasticidad de las paredes.

Page 23: Angiologia

Anatomía

y

FisiologíANIMAL

M.V. Ricardo Hernández O.

Vasos Sanguíneos.

CAPILARES: Son vasos sumamente delgados en que se

dividen las arterias y que penetran por todos los órganos del cuerpo, al unirse de nuevo forman las venas.

Page 24: Angiologia

Anatomía

y

FisiologíANIMAL

M.V. Ricardo Hernández O.

Vasos Sanguíneos.

Venas: Son vasos de

paredes delgadas y poco elásticas que recogen la sangre y la devuelven al corazón, desembocan en las Aurículas.

Page 25: Angiologia

Anatomía

y

FisiologíANIMAL

M.V. Ricardo Hernández O.

Sistema linfatico

Está constituido por los vasos linfáticos y por los ganglios linfáticos

El líquido que contiene se denomina linfa. Los vasos linfáticos son ciegos, es decir no tienen salida.

Por sus paredes absorben parte del líquido intersticial y lo conducen hasta los vasos sanguíneos.

Page 26: Angiologia

Anatomía

y

FisiologíANIMAL

M.V. Ricardo Hernández O.

Sistema linfatico

El sistema linfático realiza tres funciones:

1.- Devolver a la sangre una gran parte del plasma que, debido a la presión, ha salido de los capilares sanguíneos.

2.- Transportar las grasas absorbidas en el intestino evitando que la sangre no llegue con demasiadas grasas al corazón.

Page 27: Angiologia

Anatomía

y

FisiologíANIMAL

M.V. Ricardo Hernández O.

Sistema linfatico

El sistema linfático realiza tres funciones:

3.- Producir anticuerpos. En los ganglios linfáticos se generan linfocitos, los cuales producen anticuerpos. Los principales ganglios linfáticos se encuentran en el cuello, las axilas y en las ingles. Su inflamación es síntoma de padecer una infección.

Page 28: Angiologia

Anatomía

y

FisiologíANIMAL

M.V. Ricardo Hernández O.

El Corazón.

El corazón es un órgano hueco, del tamaño del puño, encerrado en la cavidad torácica, en el centro del pecho, entre los pulmones, sobre el diafragma, dando nombre a la "entrada" del estómago o cardias.

Page 29: Angiologia

Anatomía

y

FisiologíANIMAL

M.V. Ricardo Hernández O.

Curiosidades del sistema circulatorio

Respuesta: Aproximadamente 100.000 veces al día

¿Cuántas veces al día late el corazón?

Page 30: Angiologia

Anatomía

y

FisiologíANIMAL

M.V. Ricardo Hernández O.

Curiosidades del sistema circulatorio

¿Cuánta sangre bombea diariamente el corazón?

Respuesta: Unos 8.400 litros

Page 31: Angiologia

Anatomía

y

FisiologíANIMAL

M.V. Ricardo Hernández O.

El Corazón

El corazón está dividido en dos mitades que no se comunican entre sí: una derecha y otra izquierda.

La mitad derecha siempre contiene sangre pobre en oxígeno, procedente de las venas cava superior e inferior.

La mitad izquierda del corazón siempre posee sangre rica en oxígeno y que, procedente de las venas pulmonares, será distribuida para oxigenar los tejidos del organismo a partir de las ramificaciones de la gran arteria aorta.

Page 32: Angiologia

Anatomía

y

FisiologíANIMAL

M.V. Ricardo Hernández O.

El Corazón.

Cada mitad del corazón presenta una cavidad superior, la aurícula, y otra inferior o ventrículo, de paredes musculares muy desarrolladas. Exiten, pues, dos aurículas: derecha e izquierda, y dos ventrículos: derecho e izquierdo .

Page 33: Angiologia

Anatomía

y

FisiologíANIMAL

M.V. Ricardo Hernández O.

Movimientos del Corazón

El corazón tiene dos movimientos : Uno de contracción llamado sístole y otro de dilatación llamado diástole.

Pero la sístole y la diástole no se realizan a la vez en todo el corazón, se distinguen tres tiempos :

Page 34: Angiologia

Anatomía

y

FisiologíANIMAL

M.V. Ricardo Hernández O.

Movimientos del Corazón

SISTOLE AURICULAR:

Consiste en la contracción en las aurículas y la sangre pasa a los ventrículos que estaban vacíos.

Page 35: Angiologia

Anatomía

y

FisiologíANIMAL

M.V. Ricardo Hernández O.

Movimientos del Corazón

SISTOLE VENTRICULAR: los ventrículos se contraen y

la sangre que no puede volver a las aurículas por haberse cerrado las válvulas bicúspide y tricúspide, sale por las arterias pulmonar y aorta.

Page 36: Angiologia

Anatomía

y

FisiologíANIMAL

M.V. Ricardo Hernández O.

Movimientos del Corazón.

DIÁSTOLE GENERAL:

Las aurículas y los ventrículos se dilatan y la sangre entran de nuevo a las aurículas.

Page 37: Angiologia

Anatomía

y

FisiologíANIMAL

M.V. Ricardo Hernández O.

VIDEO SISTEMA CIRCULATORIO

Page 38: Angiologia

Anatomía

y

FisiologíANIMAL

M.V. Ricardo Hernández O.

Circulación de la sangre

La sangre describe dos circuitos complementarios llamados circulación mayor o general y menor o pulmonar.

En la circulación pulmonar o circulación menor la sangre va del corazón a los pulmones, donde se oxigena o se carga con oxígeno y descarga el dióxido de carbono.

En la circulación general o mayor, la sangre da la vuelta a todo el cuerpo antes de retornar al corazón.