14
La ANDRAGOGÍA es la disciplina que se ocupa de la educación y del aprendizaje en la edad adulta. Es un concepto creado para diferenciarlo del término pedagogía, que hace referencia a la educación del niño. La andragogía se manifiesta ampliamente en los cursos de capacitación laboral.

Andragogía

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Principios de andragogía Acciones que realiza el instructor en los cursos de capacitación

Citation preview

Page 1: Andragogía

La ANDRAGOGÍA es la disciplina que se ocupa de la educación y del aprendizaje en la edad adulta. Es un concepto creado para diferenciarlo del término pedagogía, que hace referencia a la educación del niño.

La andragogía se manifiesta ampliamente en los cursos de capacitación laboral.

Page 2: Andragogía

Es autónomo económica y socialmente.

Tiene responsabilidades económicas, familiares y cívicas.

Es independiente y toma decisiones a partir del concepto que tiene de sí mismo.

Cumple una función productiva dentro de su comunidad.

La inteligencia rige y sustituye a su instintividad.

Tiene esquemas de comportamiento profundamente introyectados.

Rasgos sobresalientes de un adulto

Page 3: Andragogía

En esencia, el aprendizaje en el adulto está basado en diversos PRINCIPIOS:

1.- SU NECESIDAD DE SABER:

2.- SU CONCEPTO PERSONAL:

3.- SU EXPERIENCIA:

4.- SU DISPOSICIÓN PARA APRENDER:

5.- SU MOTIVACIÓN PARA APRENDER

6.- SU AUTORREGULACIÓN

7.- RECUPERACIÓN DE LA EXPERIENCIA

8.-DESAPRENDIZAJE9.-APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

10.- ÉNFASIS EN EL MÉTODO DE

INVESTIGACIÓN.

11.- APLICACIÓN PRÁCTICA EN LA

VIDA REAL.

¿Y cuáles son las acciones que debe llevar a cabo un instructor ante estos principios?

Page 4: Andragogía

1.- SU NECESIDAD DE SABER:

El instructor apoya a los participantes para que identifiquen en qué estado de conocimiento se encuentran y a cuál podrían acceder, así podrán hacer consciente que tienen necesidad de aprender y cómo pueden hacerlo.

Page 5: Andragogía

2.- SU CONCEPTO PERSONAL:

El instructor tiene el reto de combinar el respeto a los adultos como seres autónomos y autodirigidos y el logro de los objetivos de aprendizaje

Page 6: Andragogía

3.- SU EXPERIENCIA:

El instructor aprovecha la experiencia de los participantes y les ayuda a que evalúen la vigencia de sus conocimientos, prácticas y valores. El mayor reto es impulsarlos a que evalúen sus hábitos y prejuicios con criterio amplio y flexible pero dentro de parámetros de calidad. Les ayuda a desaprender para aprender.

Page 7: Andragogía

4.- SU DISPOSICIÓN PARA APRENDER:

El instructor estimula al participante y lo induce a mejores prácticas por medio de la exposición de modelos de desempeño mejores que los que tiene el participante, para propiciar el desarrollo de éste último.

Page 8: Andragogía

5.- SU MOTIVACIÓN PARA APRENDER

El instructor cuenta con un terreno fértil para poder impulsar al participante con reforzamientos positivos, sin caer en falsedades ni sobrevaloraciones de las conductas del participante.

Page 9: Andragogía

6.- SU AUTORREGULACIÓN

El instructor conduce el proceso para que el adulto se dé cuenta del problema y transite de una actitud de aprendiz dependiente a una de aprendiz autodirigido.

Page 10: Andragogía

7.- RECUPERACIÓN DE LA EXPERIENCIA

El instructor debe hacer uso deejemplos clarificadores de losenunciados generales utilizando losconocimientos y experienciasanteriores del adulto. Su finalidades lograr progresivamente unordenamiento interior de losconocimientos y pensamientosadquiridos por el participante, enrelación con su experiencia. Si elinstructor rechaza o demerita laexperiencia del adulto durante elproceso de formación, su actitudserá interpretada como un rechazohacia su persona, lo cual implicauna condición sumamente negativapara el proceso de formación deladulto.

Page 11: Andragogía

8.-DESAPRENDIZAJE

El instructor debe facilitar los medios al adulto para examinar sus hábitos y prejuicios y que abra su mente a nuevos enfoques. La educación de la sensibilidad, el valor de la clarificación y las escalas de dogmatismo son algunas técnicas que pueden ayudar a abordar este problema.

Page 12: Andragogía

9.-APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

El instructor tiene la tarea de guiar, la lección deberá partir, no del problema situado en la mente del instructor, sino de algo que se conecte con la realidad existencial de la cual proceda el adulto. La situación ideal debe ser la de un adulto que pregunta y un instructor que responde.

Page 13: Andragogía

10.- ÉNFASIS EN EL MÉTODO DE INVESTIGACIÓN.

El instructor promueve los grupos de discusión, el trabajo en equipos para realizar ejercicios de simulación, solucionar problemas, realizar estudios de casos y de laboratorio; en lugar de técnicas de transmisión. Será necesario seguir el proceso: reflexión, práctica, reflexión sobre lo practicado, aplicación práctica de lo reflexionado, vuelta a la reflexión sobre lo aplicado, iniciando ya sea por la reflexión o directamente por la práctica. El éxito de la empresa del aprendizaje del adulto depende de la capacidad de enseñar a pensar y a juzgar a cada uno de los participantes.

Page 14: Andragogía

11.- APLICACIÓN PRÁCTICA EN LA VIDA REAL.

El instructor debe ocupar el lugar de guía y apoyo al participante.